Puede que ya no se vendan tantos PCs y portátiles como antes, pero eso no significa que no quede espacio para la innovación y las sorpresas en este segmento. Lo ha demostrado HP, que de hecho ha apostado muy fuerte con un portátil que lleva ese formato al siguiente nivel.
El nuevo HP Spectre es, sobre el papel, excepcional. Parece que en la firma hubieran leído las críticas al MacBook que Apple presentó hace unos meses y hubieran resuelto punto por punto todas sus pegas, porque como veréis a continuación, este equipo -el más delgado del mundo en su categoría- es realmente espectacular.
Elegancia por los cuatro costados
La nueva gama Premium de HP debuta con un lenguaje de diseño muy distinto al que conocíamos. Para empezar, cambia el logo, que deja adivinar esas mismas letras minúsculas ("hp") pero lo hace sin cerrar trazos.

Ese es tan solo un detalle de un diseño que en primer lugar destaca por su delgadez: estamos ante un equipo que tiene un grosor de tan solo 10,4 mm. Hasta no hace mucho esa cifra sería más propia de un tablet, pero aquí HP ha logrado un hito sorprendente, sobre todo si tenemos en cuenta sus especificaciones internas.
Ese diseño llega acompañado del uso de aluminio y de fibra de carbono a lo largo de todo el exterior y el interior. El aluminio en realidad está bañado en un color dorado (o champán), mientras que la fibra de carbono tiene un color negro mate. La elección de materiales y sus componentes internos hacen que el peso sea de 1,11 kg, algo por encima de los 920 gramos del MacBook con los que es inevitable compararlo.
Los responsables de HP comentaban como otro de los elementos de diseño más importantes del equipo ha sido su bisagra "de pistón", a la que en este modelo le han aplicado un mecanismo para "retraerla" cuando abrimos y cerramos el portátil. Eso es crucial para ese diseño ultradelgado, y el mecanismo interno que revelaron en HP era realmente interesante.
HP no ha querido dejar pasar la oportunidad de lanzar al mercado accesorios que acompañan a este Spectre en ese lenguaje de diseño. Los primeros en aparecer serán un ratón Bluetooth y una bolsa de transporte.
Además de eso HP ha querido colaborar con diseñadores de renombre (Tord Boontje y Jess Hannah) para ofrecer modelos en los que tanto la carcasa como el interior disponen de motivos llamativos que siempre juegan con el dorado (de hecho, esos detalles están chapados en oro de 18k) y el negro.
Además hay elementos interiores con cristales Swaroski y en uno de los modelos el logotipo de HP está incrustado con diamantes. Ambos modelos se subastarán en el Festival de Cannes en mayo y lo recaudado se destinará a la fundación Nelson Mandela.
Especificaciones: muerde el polvo, MacBook
Puede que haya sido su intención o puede que no, pero este HP Spectre parece estar destinado a dejar en muy mal lugar al MacBook de Apple. No solo en diseño, donde esa delgadez es envidiable, sino sobre todo en las especificaciones internas. Ese grosor no limita la potencia del equipo, y contamos con un ultraportátil de altos vuelos.

Para empezar contamos con los Intel Core i5-6200U (dual-core, 2,3 GHz) o los Intel Core i7-6500U (dual-core, 2,5 GHz), algo sorprendente teniendo en cuenta ese grosor que habría hecho pensar en los Core m.
Sin embargo en HP han logrado integrar esos procesadores a través de un nuevo sistema de refrigeración. Han ideado una especie de cámara hiperbárica que permite usar el aire exterior, más fresco, refrigerar así los procesadores y sacar ese aire recalentado por el ingenioso sistema de ventilación que previsiblemente hará que se trate de equipos muy silenciosos.
A esos procesadores les acompañan** hasta 8 GB de memoria RAM y hasta 512 GB de almacenamiento** en unidades SSD PCIe. La batería, de la que de momento no se conoce su capacidad, está compuesta por 4 celdas que precisamente se adaptan a la forma del portátil para aprovechar cada hueco disponible del interior del equipo.
Otro de los elementos clave de este equipo es su pantalla IPS de 13,3 pulgadas, hasta 300 nits y un 72% del gamut. En HP han tomado una decisión que nos gusta: han optado por un panel 1080p en lugar de ir a uno 1440p. Eso les ha permitido contar con una pantalla de tan solo 2 mm (al chasis de aluminio y la pantalla se le suma el cristal Gorilla Glass 4 de 0,4 mm) que hubiera sido más gruesa de haber elegido un panel QHD. Una nota destacada más: es una pantalla que no tiene soporte táctil, y eso demuestra que estamos ante un portátil puro pero, desde luego, muy evolucionado.

Eso, por supuesto, también hubiera tenido impacto en la citada batería. Gracias a esta resolución en HP afirman que el equipo alcanza las 9 horas y 45 minutos de autonomía, una cifra que tendremos que verificar pero que desde luego es prometedora teniendo en cuenta esas dimensiones. El adaptador de corriente, por cierto, tiene unas dimensiones realmente contenidas, lo que es de agradecer a la hora de transportar el equipo de un lado a otro.
En esas especificaciones es también importante mencionar la inclusión de dos altavoces Bang&Olufsen con tecnología HP Audio Boost, pero sobre todo la presencia de no uno ni dos, sino hasta tres conectores USB-C que sirven tanto para cargar el equipo (soportan carga rápida) como para dar soporte a Thunderbolt 3 (dos de ellos están dedicados a esa interfaz) como a USB 3.0.
El teclado es también otra muestra de que la cosa promete: a pesar de la delgadez del equipo contamos con teclas con un recorrido de 1,3 mm, y según HP han invertido mucho tiempo en estudiar e integrar un mecanismo que permita que tras la pulsación la tecla recupere su posición de forma limpia, rápida y precisa. El touchpad con superficie de cristal tiene un pequeño reborde y aunque no se han especificado las dimensiones parece tener un tamaño notable.

A todos estos elementos hay que sumarles la conectividad WiFi 802.11ac que permitirá trabajar tanto en la banda de los 2,4 GHz como la de los 5 GHz. En HP nos han confirmado que no integran adaptadores a conectores USB-A tradicionales -una lástima, habría sido un detalle-, algo que obligará a comprar ese tipo de accesorios de forma externa.
El equipo estará gobernado por Windows 10, y en HP indican que la imagen del sistema integrada en este equipo ha sido especialmente cuidada para que los tiempos de arranque y apagado, así como las de entrada y recuperación de la suspensión sean muy reducidos.
Precio y disponibilidad del HP Spectre
Los nuevos HP Spectre estarán disponibles en todo el mundo a partir del mes de mayo, y tienen un precio que parte de los 1.169,99 dólares con los Core i5, 8 GB de RAM y 256 GB de SSD, y que parte de los 1.249,99 dólares si elegimos el modelo con los Core i7, 8 GB de RAM y 256 GB de SSD.
HP acaba de indicar que el HP Spectre de 13,3 pulgadas se espera que esté disponible en España en junio y a un precio que parte de los 1.499€. Incluso teniendo en cuenta los impuestos y la paridad euro-dólar, parece que volvemos a vernos perjudicados en este sentido, porque ese coste es desde luego elevado si lo comparamos con el que tiene en Estados Unidos.
Más información | HP
Ver 76 comentarios
76 comentarios
allenzimmerman
Precioso...si eres un jeque árabe al que le gustan los coches con llantas de oro y horteradas similares...
migueaero
¿¿Cómo?? ¿¿En serio 1100 euros por el modelo i5, 8GB RAM y 256 SSD y 9h de batería?? ¡¡Con este espectacular diseño y características no me hubiera esperado menos de 1800 euros!! Si hasta gana en relación calidad/precio al XPS 13.
Aún no me creo el precio, pero de ser así, puede que hasta cometa una locura y vuelva a comprar un equipo HP a pesar de que me prometí hace mucho que nunca más.
kleiser
Pues he ido leyendo esperando caerme de culo al leer el precio pero al final si que me he caido, pero de la sorpresa que me he llevado. En un portatil de diseño y prestaciones como este no me esperaba que bajara de los 1500€ la verdad. Supongo que la no inclusión de una gráfica dedicada (o al menos no se hace mención) influye, pero aun así merece mucho mas la pena por ese precio.
almoma82
Ya en serio, es que nadie habla de la ausencia de puertos USB?. La gente mata a Apple por el MacBook Air y el MacBook, y aquí nadie dice que no lleva usb, que vaya locura, que encima no dan soporte a adaptadores de usb tipo A. Si esto lo hace Apple, ni me imagino los comentarios. Les guapa te a la gente o no, las cosas evoluciona, y el paso es sin cables, para algo existen PEN DRIVE con wifi o las famosas nubes. Me parece un pedazo de portátil sin duda.
Usuario desactivado
Lo siento pero yo no veo que sea bonito. Para empezar no me parece cómoda la disposición de puertos en un ordenador donde se supone que prima la portabilidad (básicamente no quiero poner cosas detrás y seamos sinceros, mirad el conector jack... fatal).
Además viendo los bordes de la pantalla y comparándolo con los que tiene el Dell XPS 13... pues que queréis que os diga... mucho oro y muchos cristales de lujo pero Dell sigue imbatible en ese aspecto.
En fin, nada que me interese, y es una lástima porque veo un buen concepto mal ejecutado (bajo mi punto de vista obviamente)
Saludos
togepix
Personalmente prefiero el diseño del Macbook de Apple. A éste se le ve menos " uniforme ", o de una pieza. Con unas bisagras demasiado visibles y una parte de atrás como protuberancia cuando está abierto. En eso prefiero lo uniforme y armonioso de Apple. Cuestión personal de gustos , naturalmente.
Donde le pega una patada en la boca es en rendimiento porque un I5 contra un Intel Core M, por muy optimizado que esté Mac Os, pues como comparar una moto con un coche.
Y donde sí han resuelto todo ha sido en la conectividad. Desde luego, han corregido todos los aspectos negativos del MacBook.
Si de mi dependiese, pondria el diseño y sistema operativo de Apple mezclado con la potencia de este PC, el sonido, y la conectividad.
Técnicamente HP ha hecho un PC perfecto, y en cuestión de diseño, un gran esfuerzo ( aunque esto es cuestión de gustos ).
Apple ya puede tomar nota.
Djinn Hache
Y la gente sigue comprando portátiles vacíos por dentro al mismo precio...
joseavdt4
Para mi HP nunca mas. Obsolescencia programada al limite, y la mayoría de sus portátiles no son nada fáciles de actualizar en su hardware.
cesarchip
Estaría perfecto el equipo pero con OS X, la verdad que cualquier equipo por bonito y poderoso que sea todo se inhibe por el simple hecho de tener Windows
jibacondrio
Tenéis una errata:
"...un precio que parte de los 1.169,99 dólares con los Core i5, 8 GB de RAM y 256 GB de SSD, y que parte de los 1.249,99 dólares si elegimos el modelo con los Core i5, 8 GB de RAM y 256 GB de SSD."
No pueden valer diferentes si las dos opciones son iguales, imagino que la segunda se referirá al modelo con i7.
tonytcq3
"Los nuevos HP Spectre estarán disponibles en todo el mundo a partir del mes de mayo, y tienen un precio que parte de los 1.169,99 dólares con los Core i5, 8 GB de RAM y 256 GB de SSD, y que parte de los 1.249,99 dólares si elegimos el modelo con los Core i5, 8 GB de RAM y 256 GB de SSD"
Creo que algo no me cuadra...
primod
El diseño no me gusta, pero parece que si desprende calidad por los cuatro costados. Siendo un equipo en teoría de calidad de fabricación y un hardware bastante puntero teniendo en cuenta que es un portatil de gran movilidad su precio me parece bastante ajustado (para lo que se estila en estos equipos).
Una apuesta interesante por parte de HP, me gustaría ver otros actores tratando de ofrecer productos con carácter propio y no copias a cascoporro de los equipos de apple.
ramonaroca
Errata:
tienen un precio que parte de los 1.169,99 dólares con los Core i5, 8 GB de RAM y 256 GB de SSD, y que parte de los 1.249,99 dólares si elegimos el modelo con los Core i5, 8 GB de RAM y 256 GB de SSD.
nelbu23
Comodísimo el puerto de auriculares ahí detrás.
Pere Ubu
Quitándole el acabado dorado la verdad es que da el pego. Las conexiones traseras no me acaban de gustar, sobre todo la de audio, pero supongo que quedando el teclado tan fino no han tenido manera de ponerla en el lateral. Hasta el nuevo logo es bonito. Y el precio.
jdf.delafuente
Este tipo de portátiles se deprecia? Cuanto valdrá dentro de un año?
DarkDudae
El juguete (porque para mí este portátil y el nuevo Macbook de Apple son eso: juguetes) está bien.
Pero me parece poco acertado compararlo con el nuevo Macbook. Si te pones a comparar equipos cuya razón de ser es la portabilidad, no puedes pasar tan de puntillas por el hecho de que este HP pesa casi 200gr más que el de Apple. Es decir, un 20% más.
A partir de ahí, lo raro sería que tuviese peores especificaciones que el de Apple.
runof
Buen trabajo HP.
ryan
[...] tienen un precio que parte de los 1.169,99 dólares con los Core i5, 8 GB de RAM y 256 GB de SSD, y que parte de los 1.249,99 dólares si elegimos el modelo con los Core i5, 8 GB de RAM y 256 GB de SSD.
Me imagino que el precio de partida de 1249,99$ es para los modelos con i7.
Me ha sorprendido el precio. Conforme iba leyendo el artículo me hacía a la idea de que partiría de 1500€ hacia arriba. Sobretodo viendo a la competencia, el mismo MacBook que se menciona en el artículo o los Dell XPS 13 y 15.
attricus
Mira que los portátiles no me molan, pero este con ese precio es para pensárselo mucho.
Javier Jimenez
Trabajazo de HP....de no ser por la confianza que perdió por mi parte hace unos años en gamas de portátiles mas "normales"...aunque claro hablando de una gama premium deberian tener mas calidad y un mayor control de la misma dando pie a menos unidades defectuosas o con poca durabilidad.
Aun así para mi a pensar de la buena pinta que tiene este portatil, elegir hp como marca me hace dudar muchísimo.
Dasoman
Me sigue gustando más el Dell XPS 13, la verdad. Especialmente por los marcos de la pantalla, que lo hacen mucho más compacto. Y pesa prácticamente lo mismo que el HP, si no recuerdo mal.
TOVI
Tiene mejor precio que muchos de la competencia.
Agarresen los machos!
augus1990
Yo verificaria si se recalienta o no, porque es un area dificil cuando hay poco espacio para disipar el calor eficientemente.
Usuario desactivado
HP tiene que competir en especificaciones en un oceano de ordenadores portátiles windows... el principal valor añadido del macbook es el SO y la plataforma. Esto no quita en que han diseñado un ordenador ultrafino con un hardware muy interesante y habrá que verlo en acción en los primeros análisis, si cumple con la bateria y la disipación de calor es una gran opción para el que busque buenos acabados, gran rendimiento y movilidad. Lo que menos me gusta es la disposición de los puertos, los iMac tambien lo tienen en la parte posterior y me parecen un incordio.
Carlos
El sistema de refrigeración no será con una cámara hipobárica? Y no hiperbarica. Tiene más sentido, creas una depresión y la atmosférica (la exterior) 'irá' hacia esa zona creando una corriente de aire.
Saludos!