La apuesta de España por los ordenadores cuánticos se consolidó a finales de octubre de 2021. En esa fecha el Consejo de Ministros aprobó la puesta en marcha del proyecto Quantum Spain, una iniciativa que inicialmente contaría con un respaldo financiero de 22 millones de euros con el propósito de iniciar la construcción de un ordenador cuántico de 20 cúbits que estará alojado en el BSC (Barcelona Supercomputing Center).
El siguiente paso lo dio a finales de 2022 el CESGA (Centro de Supercomputación de Galicia), una organización integrada en la Universidad de Santiago que contará antes de que finalice 2023 con un ordenador cuántico fabricado por Fujitsu. Costará 14 millones de euros. No obstante, el Gobierno ha anunciado hace unas horas que reforzará su apuesta por las tecnologías cuánticas con el objetivo de consolidar el liderazgo de España en el ecosistema de la computación cuántica del sur de Europa.
Hasta 240 millones de euros para reforzar el papel de España en computación cuántica
Carme Artigas, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha anunciado que el Gobierno planea invertir hasta 200 millones de euros en las empresas emergentes comprometidas con el desarrollo de la computación cuántica en España. Además, destinará 40 millones de euros adicionales a la formación de las personas que quieran consolidar su carrera profesional en el ámbito de los ordenadores cuánticos.
El ordenador cuántico que va a ser instalado en el BSC alcanzará los 30 cúbits en 2025
Este anuncio no ha llegado en cualquier momento. Carme Artigas ha aprovechado la presentación del ordenador cuántico que será entregado al BSC para dar a conocer los pasos que planea dar el Gobierno con el propósito de impulsar el plan Quantum Spain. Su estrategia también pasa por dedicar siete millones de euros a la adquisición e instalación de varios simuladores cuánticos desarrollados por HP, así como cinco millones de euros más a programas que faciliten el acceso de las empresas a las tecnologías cuánticas.
Durante su presentación Artigas ha asegurado que todos los componentes del ordenador cuántico que va a ser instalado en el BSC son de origen europeo, y también ha anticipado que su puesta a punto comenzará en mayo de 2023. A partir de ese momento el hardware de este equipo cuántico irá refinándose hasta alcanzar los 30 cúbits en 2025. No suena mal.
No obstante, nos interesa poner esta cifra en perspectiva. IBM, que es una de las compañías que ha apostado con más rotundidad por los ordenadores cuánticos con cúbits superconductores, ya tiene listo su procesador cuántico Osprey de 433 cúbits. Y a finales de 2023 planea tener preparado el chip Condor, que aglutinará 1.121 cúbits.
La capacidad del ordenador cuántico del BSC no será equiparable, al menos inicialmente, a la de los mejores equipos cuánticos disponibles en otros países, pero no cabe duda de que es una buena noticia que exista una iniciativa pública ideada para consolidar el papel de España en el ecosistema de las tecnologías cuánticas europeas.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
tibiaz99
En cuanto terminemos de crear la vacuna de COVID nos ponemos con este cacharro. Pero sin prisas, que quien dice 2025 dice 3025, que total…
gadsden
¿Y Tito Berni que opina de esto?
Usuario desactivado
¿Esto no será como esa vacuna española? Trabajé en un organismo público dedicado a la investigación (no voy a entrar a explicar las cosas que he visto y que no hablan precisamente bien de la administración pública de este país). Yo dría que antes de dedicar más dinero a investigación (que creo que hay que hacerlo) habría que hacer varias cosas: ver cómo se gasta, auditar dicha inversión, ver cómo se va a monetizar y exigir resultados en tiempos razonables.
perdidos
¿Poner en marcha un ordenador cuántico en dos años? Bueno, por lo menos no se van a gastar la pasta en un nuevo aeropuerto vació o en alguna otra autopista que nadie usa.
Alberto
Este tipo de cosas, que suenan de maravilla sobre el papel, en España siempre salen mal. Y todos sabemos por qué. Lo que tengo claro es que el dinero no va a ir a los grupos de investigación adecuados (que en España no pueden ser los mismos que en EEUU o Japón) y que en unos años esos millones no se reflejarán en nada interesante a nivel internacional.
relectron
Eso sí, las ofertas de trabajo de personal informático seguirán a precio de saldo.
skoll2021
"el liderazgo de España en el ecosistema de la computación cuántica del sur de Europa."
No sé que me gusta más, si lo de "liderazgo de España" o lo de "ecosistema de la computación cuántica".
En cuanto lees ciertas expresiones (resilencia, asertividad, liderazgo,ecosistema...) ya sabes de que va la cosa. Casi usan el mismo lenguaje que los "criptobros".
Usuario desactivado
Bien por el apoyo a la investigación. Desde el punto de vista técnico, en 2025 será más barato comprar un ordenador cuantico que el coste de este programa.
Usuario desactivado
Se corre el riesgo de que el producto final sea incompatible con los estándares de la industria de ordenadores cuanticos en 2025 y que el conocimiento generado quede como una curiosidad académica.