Ya os hemos presentado a la Intel Education Tablet en un par de ocasiones, con diferentes configuraciones y sistema operativo. Lo último que han desarrollado los chicos de los procesadores se llama Intel Education 2 en 1, que no es más que una tablet que ya conocíamos, con un teclado como accesorio.
Tenemos una pantalla táctil de 10,1 pulgadas, como no iba a ser de otra forma, procesadores Intel Atom Z3740D - cuatro núcleos, BayTrail -, y Windows 8.1 como sistema operativo. Una apuesta importante por el sistema operativo de Microsoft, que está viendo como en el sector de la Educación va a tener un rival en los florecientes Chromebooks.
Aunque se haya presentado este mes de abril, no hay información sobre precios o fechas concretas de comercialización. Tampoco sobre los países a los que va a llegar esta Intel Education 2 en 1. Por lo pronto vamos a conocerla mejor:
Teclado, trackpad y batería extra
El dock añade tres horas de batería extra al conjunto - una autonomía de 11 horas en total -, además del trackpad que podéis ver en las imágenes. Como detalles curiosos relativos a la educación, el sistema cuenta con un stylus que se guarda dentro del dispositivo, hay un sensor de temperatura, y una lupa que se añade a la cámara para hacer las veces de microscopio.

Como el resto de elementos de la familia, teclado y tablet están desarrollados para aguantar golpes, como caídas desde 70 centímetros de altura, además de ser resistente a polvo y agua.
En definitiva, como un portátil Classmate, pero con la posibilidad de quedarnos únicamente con la parte tablet, totalmente operativa. El dock está diseñado para que la tablet se pueda colocar en la disposición de un portátil normal, o mirando hacia el lado contrario, en un modo llamado de presentación, para aprovechar la pantalla táctil.
Terminando con las especificaciones, la pantalla cuenta con una resolución de 1.368×768 píxeles, tenemos un par de gigas de memoria RAM, y la memoria interna viene en formato SSD, 32 o 64GB. Hay cámara frontal y trasera. Os dejo con una galería de imágenes:
Más información | Intel
Ver 5 comentarios
5 comentarios
rocketboom
Estas son las cosas en las que Microsoft debería invertir mas. Ya sea dejando la licencia gratis, y optimizando windows 8 para que se queda usar en equipos viejos con ratón!
En mi colegio las licencia para actualizar a windows 7 todos los equipos va a costar 34000$ con el descuento para educación y todo! Y para windows 8 ni hablar ya que hay que recambiar algún hardware,
Vamos a ver si terminamos usando linux nomas, ya que las empresas que te instalan linux lo hacen por mucho menos
DANBAN
No gracias prefiero un chromebook
blcmlc
Y.... lo más importante... ¿que precio tiene? ¿lo sacan a la venta? ¿es un prototipo?
Es muy buena idea... pero si solo se queda en eso... un prototipo... o si solo lo venden en USA... pues...