Apple presentó con bombo y platillo su nueva familia de portátiles MacBook Pro, donde sin duda lo más destacable fue la incorporación de una tira táctil OLED en la parte superior del teclado, la cual ha sido bautizada como 'Touch Bar' y llega con la idea de mejorar los procesos al momento de trabajar en el MacBook.
Ahora a un día de distancia y con la cosas un poco más frías hemos empezado a investigar qué es lo que hay detrás de la nueva barra táctil de los MacBook, porque sí, se veía muy bonita en las demos pero es más interesante saber qué es lo que hay detrás y las posibilidades que se abren para el futuro de los ordenadores de Apple, ya que podría ser un primer paso hacia una fusión iOS con macOS, una idea que ha estado presente desde hace varios años y que hasta el momento no se ha podido concretar.
Qué es lo que hay detrás de la Touch Bar
Empezamos por las especificaciones técnicas. La nueva Touch Bar integra un panel OLED táctil de 2170 x 60 píxeles de resolución y con un ángulo de visión de 45 grados, el panel cuenta con un recubrimiento "menos brillante" que los dispositivos iOS con el objetivo de capturar la menor cantidad de grasa posible.
La barra está dividida en tres partes, las dos de la orilla están destinadas a los botones del sistema, por ejemplo, en la zona izquierda bautizada como 'System Button' sólo veremos la tecla 'Escape', 'Cancel' o 'Done', nada más. En la zona de la derecha conocida como 'Control Strip' encontramos las teclas habituales como volumen y brillo, así como teclas que los desarrolladores podrán habilitar para acceder a menús desplegables. Por último, la zona central lleva el nombre de 'App Región' y es donde los desarrolladores podrán hacer volar su imaginación para extender las funciones de sus programas.

Hay que destacar que al final (esquina derecha) de la barra está localizado el sensor para Touch ID, el cual sólo servirá como tecla de encendido y para detectar nuestra huella, nada más. Además, se ha confirmado que la Touch Bar es compatible con Windows a través de Boot Camp o Parallels, donde la barra se transformará automáticamente en las habituales teclas de función, mientras que la zona del sensor Touch ID sólo servirá como tecla de encendido y reposo ya que el sensor dactilar no estará habilitado.
ARM finalmente llega a Mac... pero para convivir con Intel
Un punto interesante es el hecho de que Apple confirmó que sus nuevos MacBook Pro con Touch Bar integrarían el nuevo procesador Apple T1, del cual no se mencionó mucho en la presentación, pero hoy han salido a la luz los primeros detalles.

El Apple T1 es un procesador basado en ARMv7 y corre una versión modificada de watchOS conocida como 'Bridge' (más adelante profundizaremos en esto), su tarea es gestionar la operación de la Touch Bar a través de las órdenes provenientes del procesador Intel por medio de macOS Sierra, además de que se encarga de todos los procesos de seguridad realizados con Touch ID, ya que es capaz de almacenar las huellas encriptadas para protegerlas del resto del sistema, ni macOS es capaz de acceder a esta información. Pero lo más interesante es que el T1 también es responsable de la operación de cámara frontal del ordenador, esto con el objetivo de proteger al usuario de ataques de malware que llegasen a solicitar acceso a la cámara.
Este SoC diseñado por Apple y tentativamente fabricado por TSMC, lo que aún no está confirmado, es una variante del Apple S1, procesador incluido en el Apple Watch, por lo que prácticamente la Touch Bar podría ser considerada un pequeño Apple Watch con limitantes que la hacen funcionar exclusivamente como una extensión del teclado.
El Apple T1 cuenta con su propia GPU quien es la responsable de gestionar los gráficos e imágenes de la Touch Bar, además de que también integra un procesador de imágenes (ISP), del cual aún se desconoce su función dentro de la barra.
La Touch Bar es un sistema independiente basado en iOS
El programador irlandés Steven Troughton-Smith ha empezado a profundizar dentro de los documentos que ha proporcionado Apple para el desarrollo de aplicaciones compatibles con Touch Bar, y ha encontrado cosas bastante interesantes de donde se destaca la versión modificada de watchOS, que a su vez es una versión modificada de iOS. Esto no significa que la Touch Bar pueda correr sus propias aplicaciones, ya que Apple la ha creado específicamente para no tener una interfaz de usuario completa y no tenga la posibilidad de ejecutar aplicaciones del reloj.

La Touch Bar tiene su propio almacenamiento flash de apenas 25MB, el cual sirve para el arranque y controlar el hardware. Aquí los desarrolladores tienen acceso a una API que les permite ampliar la compatibilidad de sus aplicaciones para usar la barra, pero todo esto se hace a través de macOS que está conectada a la barra por medio de USB, ya que el acceso directo a la barra está restringido con la idea de no hacer mal uso de ella.
Nada de juegos, la Touch Bar es cosa seria para Apple
Un aspecto curioso que encontramos dentro de la documentación que ha proporcionado Apple a los desarrolladores, es la serie de restricciones que dejan en claro que la Touch Bar es una extensión del teclado y el touchpad, no es una pantalla secundaria.
Entre las cosas que no se pueden hacer dentro de la Touch Bar está el mostrar animaciones, notificaciones o alertas, mensajes, texto en desplazamiento constante, o cualquier otra cosa que distraiga la atención del usuario. Se recomienda no usar colores llamativos ya que la barra debe ser congruente con el teclado.

Con esto se elimina la posibilidad que algunos desarrolladores habían planteado de que en la barra se mostrara un feed de noticias actualizadas en tiempo real, una barra de progreso cuando estamos descargando o instalando algo, e incluso actualizaciones o menciones dentro de Twitter o Facebook. Pero lo más extraño es que Apple no quiere teclas de cortar, copiar, pegar, deshacer, guardar, cerrar, imprimir y salir, ya que éstas duplicarían los atajos del teclado y para Apple la función de la Touch Bar va más allá.
Obvio ni hablamos de posibles juegos. Vamos, la Touch Bar sigue siendo estando en el teclado y Apple quiere que sus funciones se mantengan tal cual.
Ok, ¿y todo esto qué significa?
Ahora con todo estos detalles tratemos de ver un poco hacia el futuro, especulemos, ya que la idea de tener un dispositivo iOS integrado en un Mac resulta muy atractivo por todas las posibilidades que esto conlleva, ya que finalmente tenemos un primer paso hacia la anhelada integración macOS/iOS, vamos, aún no es como la esperábamos del todo pero la puerta se abre para un futuro donde se podría integrar una pantalla dentro del touchpad potenciada por iOS, la cual se podría encender sin necesidad de habilitar todo el ordenador.
El tener su propia interfaz, procesador y memoria hace que la Touch Bar sea un sistema adicional integrado al Mac, el cual podría estar habilitado con funciones de red en todo momento para recibir mensajes o correos, notificaciones, actualizaciones e incluso para ejecutar tareas rápidas sobre la marcha, vamos, este podría ser el inicio de un experimento que potencie el uso de Mac de cara al futuro.

Ver 114 comentarios
114 comentarios
kikemad1982
La verdad que es lamentable no puedo decir nada mas, Microsoft presenta Surface Studio y un misero articulo, Apple presenta una soberana gilipollez como la touch bar y no solo tiene un articulo sino ya llevamos 3, dos generales hablando del nuevos Macbook Pro y ahora un mega articulo justificando la tira de marras encima del teclado.
Es lamentable, como los gusto personales de los que escriben aquí terminar por fastidiar el blog. OBJETiIVIDAD.
hemi_440
Nada de juegos, la Touch Bar es cosa seria para Apple.
Sí, los emojis son muy serios...
Todo lo que he visto hacer con ese oled touch bar se hace 3 veces antes con el trackpad.
Que qué significa para el futuro de mac? Pues espero que en una continua bajada en ventas, suben el precio 560€ y se quedan tan anchos...
Si yo que quería un mac estoy muy mosca por esta guarrada que han hecho, no me imagino como estarán los aficionados que esperaban renovar su portátil...
falconx
Cómo no va a vender Apple, si cada gilipollez que presenta os ponéis mirando a Cuenca
Usuario desactivado
Osea, el portatil ya no tiene ningun puerto usb pero la barrita va conectada internamente por usb, ja ja.
Jerichocr
¨Touch Bar es un sistema independiente basado en iOS¨
porque Apple no saca un App y un cable que permita conectar un iPad o iPhone a los actuales iMac y usar las funciones de la Touch Bar?
Flycow
1. Si el T1 gestiona la cámara supongo que para eso servirá el ISP.
2. Entonces "Bridge" es un derivado de watchOS, que deriva de iOS, que deriva de macOS, que se basa en Darwin, que se basa en BSD, que se basa en Unix
hosticalera
En el año 2013 - 2014, Razer Blade sacó al mercado unos modelos que llevaban incorporado un touchpad muy "peculiar", junto con algunas teclas de función, el SwitchBlabe.
Buscad en youtube " razer blade pro 2014 pcworld " y darle a vídeos
o también directamente en youtube:
" Razer Blade Pro 17" Gaming Laptop review "
(Lo siento, no tengo suficiente karma para publicar enlaces directos)
Modelos que por cierto están descatalogados ya. Los actuales ya no tienen incorporado éste dispositivo.
No sólo la rueda ya está inventada, sino que la "moto", también.
Cecilio
Puestos ya en que la dichosa barrita debiera existir yo la habría puesto entre el trackpad y el teclado. Mucho mejor tener la mano en el trackpad y tener la dichosa barrita a mano, y no tener que cruzar todo el teclado.
krollian
Mientras tanto la gente de Serif se lo sigue currando:
https://twitter.com/neilladkin/status/791713038596468736
Soy betatester de Affinity Designer y junto a Affinity Photo les falta tiempo para sus versiones para iOS Y Surface.
De trata de explorar e innovar. Y Apple ni nadie va a lograr que lo que se hace con los dedos se haga con un puntero.
Ya lo dije por aquí. Si quieres siluetear una imagen con el dedo pilla la Surface Studio y así no harás tanto zoom. O pillas un equipo tradicional más barato y con puntero. No se puede tomar sopa con un tenedor.
Al que dice que touch bar no aporta nada que se lo pregunten a quien ya la está usando.
togepix
A ver, seamos un poco objetivos también. El MacBook Pro no es perfecto, y sí tiene fallos. Pero el concepto es buenísimo. Todos esos PCs que he visto desde Windows 8 con pantalla táctil eran una soberana mierda, porque la realidad es que lo usabas los primeros días y lo abandonabas por el cansancio del brazo , las cosas como son. Experiencia de usuario nefasta. Y esto aquí no pasa.
Por otro lado, me parece un concepto perfecto, y repito lo de " concepto ". La realidad es la de siempre : estamos ante una primera versión, cara , carísima, con el problema de los puertos USB C que no están extendidos, lo cual es un inconveniente, y con una potencia que no llega a su precio. El mismo dilema del MacBook AIR y sus primeras versiones.
Este Mac cuando baje de precio y aumente potencia, y solucione el problema de las conexiones, será copiado descaradamente por el entorno PC, al igual que copiaron el Air y el mismo concepto con " ultrabook ".
Resumiendo: las críticas son siempre las mismas desde los usuarios de otras plataformas, pero al final, queda el concepto, y al igual que el concepto del Air es impecable ( y por eso se copió en Windows con los Ultrabook ) este concepto táctil y accesible se copiará hasta la saciedad en Windows.
Me canso muchas veces de los talifanes que critican el " concepto ", cuando después ves el paso del tiempo y tragan con todo en su respectiva plataforma no Apple. Lo digo porque pasó con los Diskettes, pasó con la eliminación del Dvd, los móviles Unibody, la eliminación de las SD... Y ves que todo es absorbido por otras plataformas y son super ventas.
felipeponcet2
Cuanto más conozco de esta touch bar, más me gusta. No entiendo tanto odio y desprecio a este componente. Me parece el avance más importante en teclados de los últimos años.
Me pregunto si saldrá una versión externa del teclado para usar con iMac o con mac mini, o por qué no, con iPad Pro.
jre81
Pues no es una idea tan mala, ya que te evitas de marcar de dedazos la pantalla del portátil. Yo la Surface Pro 3 la uso mucho con el teclado y es un coñazo tener que estar limpiando siempre la pantalla. Cuando me lo pueda permitir ya me compraré un portátil de 12'' o 12,5'' y una tablet de 10'', pero mientras a tirar del no gasto que supone la Surface Pro 3 o similar.
hellgadillo
Cuando a mi me dices que la dichosa "barrita mágica" es un realidad un mini apple watch es porque "mágicamente" la puedes sacar y enrollarla en tu muñeca, no estas tonterías pero bueno, que puedes esperar de un applefan?
De menos los primeros comentarios creo que no te favorecen en nada.
hellgadillo
Pero bueno, debo admitir que esta barrita fue una excelente idea: aumentar el precio de una computadora considerablemente poniendo una pequeña barra táctil te ahorra mucho más dinero que colocarle un touch a toda la pantalla y hacerle un sistema para poder voltear la pantalla y tenerla cómoda, a la fecha no e me ocurre una idea para voltear la pantalla completa pero seguro que cuando apple lo haga será toda una innovación, si... seguro.
perruca
Menuda nevera-tostadora son estos cacharros....
Carlos
Más allá de la utilidad de la pantalla táctil, va a ser cómodo de utilizar?
Estuve comentando hace poco con un amigo cómo sería utilizar la pantalla de un tesla, que son todo funciones táctiles y menús, que yo cuando voy conduciendo en mi coche al ser botones físicos no necesito apartar la vista de la carretera.
Lo mismo me pasa con un teclado normal, físico y que no me pasa con el del móvil, no tengo que mirar todo el rato que escribo pero gracias al autocorrector... No sé, yo me sentiría bastante ortopédico si tengo que pasar de un físico a la barrita táctil.
Saludos
arthem
Menuda gilipollez de invento, pero a Apple le sirve de excusa para aumentar el precio de su ya carísimo Mac Book Pro.
123almundial
¿Es mi imaginación o el redactor trató de forma indiscriminada de darle un "sentido" a esta barra sin ninguna funcionalidad real? La verdad se ve que se les cayó la farsa de que innovan, pero en verdad se me hace tan estúpido el reportaje que ni terminé de leerlo... es que por más que lo intenté leer simplemente me pareció una necedad el querer defender lo indefendible... esta barrita es lo que se dice en México, "les quieren vender espejitos... a cambio de oro" (Así como los españoles engañaron a los Aztecas para intercambiar espejos por oro)
luucas.rios.10
Y hay gente defendiendo la touch bar a costa de reemplazar la pantalla táctil porque les cansa levantar la mano o limpiar los dedos de la pantalla, son increíbles
onelio.gonzalez.1
Apple tiene un gran problema y no sabe como salir de el. Ese problema se llama "ORGULLO". Dice que las pantallas tactiles son una mala idea y se la pasan ideando miles de escusas para no hacer la suya. Los fanaticos de la marca (recalco fanaticos) se hacen eco de esas ideas estudiadas por los think-tanks de Apple y no se dan cuenta de que el mundo es diverso y que siempre es mejor mientras mas opciones tienes. Entonces crean esta pantalla en el teclado, que no es mas que una pantalla tactil en miniatura y que trata de resolver las carencias de lo tactil dentro del ecosistema profesional de la manzana de la mejor forma posible ocultando el orgullo que la consume. Al final solo les queda dar su brazo a torcer como lo hicieron con el tamaño de lo smartphone o arriergarse a perder clientes de la rama profesional, digo, si es que les importa.
Cecilio
Que no, que esta barrita es una pijada. Su funcionalidad cercana a nula. ¿De verdad vás a mirar el carrete de Fotos ahí en lugar de tu pantalla? ¿De verdad merece la pena llevar la mano ahí teniendo el trackpad cerca? ¡Es que es un sin sentido!
angeldbo
¿Como van a limitar a los desarrolladores a usar la barra como ellos quieran? Dentro de la App store de Mac Apple tiene el poder ¿Pero fuera de la tienda?, quien quiera puede lanzar su App en DMG (como muchos desarrolladores hacen actualmente) con lo que quieran crear en esa pequeña pantalla.
Lo único que espero es que Apple no limite el uso del touch bar a aplicaciones AppStore-only, sinceramente seria un movimiento decepcionante.
cuber
Entre en Applesfera a quejarse de que no se hable de un producto de Microsoft. Qué nivel...
rcd88
Un artículo pobre para un producto pobre
assasin32
Estos Macbook Pro ya no son Pros como antes es más se han olvidado del sector profesional y se han ido más a los usuarios de Apple que los profesionales