Mac Mini se renueva y alcanza su enésima generación desde su lanzamiento, allá por 2005 y aún bajo la arquitectura PowerPC de IBM. El pequeñín de Apple sigue dando guerra, actualizándose a un ritmo anual (la anterior actualización data de julio de 2011) e implementando las últimas tecnologías del mercado.
A los que seguimos en directo la presentación nos llamó especialmente la atención el escasísimo tiempo que Apple le dedico a este nuevo Mac Mini de 2012 y en el que la gente de Apple se limitó a listar sus nuevas características técnicas. ¿Novedades? Pocas, poquísimas. Una mínima evolución para un equipo que parece haber pasado a un segundo – o tercer – plano en Cupertino.
Mac Mini de 2012, características técnicas
Pasamos de arquitectura Sandy Bridge a procesadores Ivy Bridge, los denominados Intel Core i5 e i7 cuyos modelos son aún desconocidos, pero que vendrán en dos versiones de dos (Core i5) y cuatro (Core i7) núcleos con frecuencias de 2.5 y 2.3 GHz., respectivamente. Ambos son procesadores con modo Turbo (3.1 y 3.3 GHz.) y gráficos integrados Intel HD Graphics 4000.
En cuanto al almacenamiento los modelos básicos tendrán discos duros tradicionales. Mucho más interesante se plantean las opciones disponibles, con esa Fusion Drive (una especie de híbrido entre SSD y HDD del que hablaremos largo y tendido próximamente) disponible con un sobrecoste. En memoria RAM todas las configuraciones traerán 4 GB DDR3 a 1.600 MHz, con opción de 8 o 16 GB.

El dispositivo como tal es idéntico al del año pasado. Mismo formato y diseño con unas dimensiones de 19.7×3.6 centímetros y una carcasa externa de aluminio, algo que ya ha de considerarse clásico en equipos Apple. Una de las novedades es la inclusión de cuatro puertos USB 3.0 que se unirán al lector de tarjetas SD y a la conectividad Thunderbolt.
Por otro lado, las únicas salidas de vídeo disponibles son HDMI y miniDisplayPort, y a partir de ahí el usuario tendrá que apañárselas con adaptadores para ofrecer DVI o VGA. Por supuesto también contaremos con lo más común en cualquier equipo actual, como Ethernet, Wifi o Bluetooth.
Un lavado de cara sin grandes novedades
El mismo formato de equipo, un hardware ligeramente evolucionado pero la misma idea de ordenador: pequeñas dimensiones, bajo consumo y orientado al hogar. Un ordenador con una pinta excelente para el salón, por ejemplo, como reproductor multimedia o equipo un poco para todo. La potencia quizá no sea suficiente para mover ciertos videojuegos, pero para un uso general debería ser más que suficiente.
Las cifras de Apple son realmente positivas. Indican que esta nueva generación es el doble de potente que la anterior en ciertos benchmarks, y en torno a 1.6 veces más rápida en videojuegos (citan a Portal 2 y Half-Life 2, dos títulos cuyos requisitos son bastante reducidos). Lo que sí es interesante es el almacenamiento, donde Fusion Drive debería aportar ese extra de velocidad que a los que tenemos un SSD en nuestro PC tanto nos ha enamorado.

Dejando de lado el margen de mejora que el nuevo hardware pueda traer, el nuevo Mac Mini es más de lo mismo. Una brevísima renovación del ordenador más pequeño de Apple que, como era de esperar, sigue manteniendo un precio bastante alto para el equipo que es.
Mac Mini 2012, precio y disponibilidad
Para el mercado de consumo existen dos Mac Mini 2012 disponibles. El primero de ellos es el que utiliza un procesador Intel Core i5 de doble núcleo a 2.5 GHz., 4 GB de memoria RAM y disco duro tradicional de 500 GB. Su precio en España es de 649 euros.
Luego tendremos un segundo modelo superior, con un Core i7 de cuatro núcleos a 2.3 GHz. y también 4 GB de RAM, pero disco duro de 1 TB que cuesta 849 euros. En el caso de este segundo modelo se ofrece el Fusion Drive de 1 TB por la nada despreciable cifra de 250 euros más.
Y por último, un tercer modelo destinado a servidor: Mac Mini 2012 con OS X ‘Server’, que a efectos prácticos es el segundo modelo con dos discos duros de 1 TB. Su precio, 1.049 euros.
Más información | Apple
Ver 43 comentarios
43 comentarios
chamaruco
Es uno de los casos en los que no estoy para nada de acuerdo con lo de que el precio es caro.
Monta un procesador de esas características, 4 u 8 GB de RAM, un HD decente... sumale caja (y una buena caja pequeña en aluminio de barata tiene poco) una fuente pasiva (que también son bratas por las narices) y demás y el precio no se va muy lejos en lo que son los componentes... sale menos, pero no sale "mucho menos" y el resultado no se parece en tamaño al mac mini. Y súmale licencia de ventanucos, que en éste viene incluída en el precio.
Yo los estoy considerando desde hace tiempo seriamente, me hace falta liberar espacio, y lo que veo en PC que se pueda parecer mucho más barato no me sale -de hecho me salen opciones incluso bastante más caras-.
Diría más, el despropósito del Windows 8 me los está haciendo parecer más atractivos y todo.
nacorb
599$ se transforman en 649€, viva España...
mariodomibay
Y por fin podemos conectar dos monitores en escritorio extendido o sigue siendo cosa exclusiva del Mac Pro?
elcl2
Me ha decepcionado esta actualización.
Me ha sorprendido cuando en la página de Apple muestran los benchmarks y dicen que es X % más potente que el anterior ... con una Intel HD3000, porque recordemos que la versión de 799 montaba una AMD HD 6630M, mucho más potente que la actual integrada de Intel ( y más barata >.< que la actual ). Esto es en gráficos, en cuanto a CPU nada que decir.
A mi entender han dado un paso para atrás. Hubiera preferido que hubieran quitado la unidad óptica y aprovecharan ese espacio para meter una grafica decente ( ahora que estan con Nvidia, una GT 630M como poco ).
darknast
Pensaba que no existian i5 Ivy Bridge de 2 nucleos. Acaso intel va a fabricar procesadores "chusteros" para el Mac Mini?
Fle
Que menos que le podian haber dado 2 gb mas de ram a los modelos basicos, ya sabemos que es un equipo muy sencillo para el dia a dia pero hubiera justificado por lo menos ese precio que para mi es algo mas elevado del que tendría que ser y no solo por la conversión de moneda, impuestos etc.
Juan Luis Rosa
Alguien me podria decir el consumo aproximado de estos cacharros?
ismonkey
Yo estaba esperando una actualizacion del mini para decidirme por mi próximo equipo. Tengo un Macbook blanco al que le fallan varias teclas, que se ha quedado sin actualización a Mountain Lion por "antiguo", y que no da abasto en cuanto a rendimiento (he eliminado mis fotos de iPhoto porque me va lentísimo).
La mayoria del tiempo tenemos el Macbook conectado a la TV para mirar series o peliculas. Pero necesito un equipo que tambien me permita trabajar con mis fotografías sin problemas de rendimiento.
Que necesito para eso? Más RAM, mejor CPU o tarjeta gráfica? Qué es más importante?
Pensáis que la Intel HD 4000 se quedará anticuada pronto? Quiero un equipo que me dure en buenas condiciones y rendimiento minimo 4 o 5 años.
Mi mayor duda es si comprar un Mac Mini o un portatil Windows al mismo precio o parecido. No quiero/puedo gastarme mas de 700 €
energizer
Acabo de leer el comentario sobre la Mac Mini que dice:las "únicas salidas de vídeo disponibles son HDMI y miniDisplayPort"
En la figura de la mac mini no hay ninguna salida de video miniDisplayPort.
Alguien me podría aclarar esto.
Gracias por la repuesta.
midik
hola estoy empezando en la escuela con algo de edicion de video en FC7, tambien utilizo photoshop, ilustrator, dreamweaver, fireworks y para audio algo de ableton y logic pro, estoy pensando en cambiar mi vieja macbook negra(2.2ghz intel core 2 duo, 4gb ram, Intel GMA X3100 144mb).
Me gustaria saber que me recomiendan mas:
MAC MINI(2.6 GHz Quad core Intel Core i7, 16gb ram, Intel HD Graphics 4000)
MAC BOOK PRO(2.9 GHz Dual core Intel Core i7, 8 GB ram, Intel HD Graphics 4000)
no e pensado en una imac por que ya cuento con un Apple LED Cinema Display y tambien por que a la nueva generacion de imac no se le puede aumentar la memoria ram a menos que se la compres de fabrica desde la apple store online.
haber si alguien me puede ayudar con esto
SALUDOS!!!!
jicortessantos
Qué barato...Claro, es un apple...