Mountain ha actualizado ya sus equipos de la gama GTM a las novedades presentadas durante el reciente CES. Como resultado surge el nuevo Mountain GTM 2000, su nuevo equipo.
En Xataka ya habíamos probado el GTM 900, y de hecho es nuestro equipo de pruebas hardware. El Mountain GTM 2000 nace con la misma filosofía, utilizando componentes de alta gama entre los que nos encontraremos el Intel Core i5 2500K presentado la semana pasada, con reloj a 3.3 GHz. y Turbo a 3.7. Se trata de un modelo ‘K’, esto es, desbloqueado y por lo tanto de fácil overclocking por el usuario. Muchas comunidades han conseguido subirlo a más de 4.0 GHz. mediante la refrigeración básica.
Precisamente la refrigeración es uno de los cambios que ha ejecutado Mountain, pues el disipador es un Scythe Ninja 3 que muy probablemente mantenga buenas temperaturas en la CPU en todo momento. La gráfica es una NVidia GTX 460 y la placa base una de las mejores del mercado, la recién presentada Asus Maximus IV Extreme: chipset Intel P67, controladora NEC para USB 3.0 y varios SATA 6 Gbps integrados. Otras características son la caja Antec Twelve Hundred (la misma que en el GTM 900 y una de las más completas del mercado) y 4 GB de memoria Kingston DDR3 a 1.333 MHz.
Por supuesto, como es habitual en Mountain se permite al usuario cierta personalización de los componentes, permitiendo mejorar la tarjeta gráfica, memoria RAM y también el almacenamiento interno.
Hablamos pues de un ordenador de sobremesa de gama alta, que utiliza componentes de los más punteros del mercado y todos en sus última generación (si consideramos la GTX 460 presentada en verano como nueva). Su precio de partida es de 1.326 euros, incluyendo IVA, dos años de garantía, servicio técnico telefónico y un montaje que, a la vista de todas nuestras pruebas sobre equipos Mountain en los últimos meses, es de los mejores del mercado.

PD1: sí, ya se que es mejor montárselo uno mismo, que sale más barato, que escoges lo que tú quieres, etc., pero siempre comento lo mismo: este tipo de “equipos clónicos de marca” son ideales para los que no quieren mancharse las manos o para todos los que ya estamos cansados de andar trasteando y sólo queremos disfrutar de un producto final muy bien construido.
PD2: la imagen de cabecera es del Mountain GTM 900 ya que el fabricante aún no dispone de fotografías del nuevo producto. Al utilizar la misma caja, por fuera es idéntico.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
gilipichis
Estos de Mountain que bien se lo "mountain" xd vaya bichejo...
krlx_roller
Pues la verdad es que de precio no esta muy mal, yo ahora acabo de pedir un Pc con la siguiente configuración:
-Microprocesador Intel Core i7 2600k
-Asus P8P67 EVO
-Disipador Noctua NH-U12P SE2
-G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9
-HDD WD Caviar Black SATA3 WD1002FAEX 1TB
-Torre Tacens Magnus ATX Negra
-Fuente de Alimentación Tacens Valeo III 700W 0db Modular
-Óptica LG BH10LS30 Grabador DVD Sata + Blu Ray
-Avermedia AVerTV Super DVB-T TDT 007 PCI
-CoolBox CR-600 Lector de Tarjetas 3.5"
-Tacens Spiro ICE 120x120mm
-Cooltek Anti-vibrations HDD-Silencer
Todo esto por 1060€. Lo unico que falta es la grafica que ya la tenia: nVidia GTX GeForce GTX470.
Contando la tarjeta grafica sale de precio más o menos como este mountain, pero el mio tiene el doble de ram, un procesador que llega a los 4.5Ghz sin despeinarse... Me parece un muy buen ordenador este mountain. Las ventajas luego son el servicio que tienen, el montaje y todo lo demás, asi que no lo veo nada caro :)
P.D: que os parece la configuracion de mi nuevo PC?
blackdexter
Me parcere que hay un pequeño error, creo que es un i5 2500k. Por experiencia los ordenadores mountain son fantasticos. =)
sammet360
Yo tengo un humilde Athlon X4 con una 5670 y 4 GB DDR2 800, con eso juego al metro , al Crysis, GTA4, etc. En Costa Rica un máquina como la Mountain GTM 2000 esta fuera del alcance de muchos, los precios aca son una barbaridad. Igual creo que teniendo el dinero no compraria una maquina armada, el sentimiento de armarla uno mismo es mejor y hasta se le agarra más cariño jejeje
aisak
Vaya pepino de ordenador. Mountain sabe montar buenos equipos.
P.D: Es la misma caja que la mía, pero le pongo una pega, la fuente de alimentación está abajo del todo y la gráfica esta cerca y el problema es que en esa zona no hay ningún ventilador en la caja, por este motivo se calienta bastante por esa zona. Por lo demás es magnífica.
venzedor
Buen equipo. Da gusto ver las especificaciones de Mountain (aunque más las de Alienware).
Ya que te metes en ese precio le metería un poco mas de RAM. Pero depende de para que lo uses, claro.
Left My Dead
Pues Whiskito no se tú ;pero a mi me los ensamblan muy bien los equipos que he comprado, los cables no se ven y los ordenan bien, y todo por un módico precio, haber si Mountain saca un equipo similar con AMD que costaria un poco menos, lo que te cobran es el SO, la torre , el ensamblaje y el servicio, siempre he comprado armado, hasta incluso las partes por separado, siempre es bueno aprender.
furtivo891
Coñe, me ha parecido ver una imagen de mi pc jajaja, lo unico que el mio hace un par de añitos que le hice algun cambio: http://img594.imageshack.us/img594/4877/20072009451.jpg
Pero la caja, fuente y disipador son iguales. Auqnue por lo que veo montan un logo de una montañña en el frontal de la caja.
gonzalodpm
Efectivamente, yo no soy un experto y , aunque me guste trastear, no me atrevo a montar el pc desde cero, así que si no fuera por el precio me iba de cabeza a por un Mountain. Lo que no se menciona es si viene con memoria SSD de serie (a ver si empieza ya a ser algo habitual).
jozeico
Yo pedí presupuesto la semana pasada se un GTM 700. Me dijeron que me esperara a esta semana y que mirara el 2000, que lo iban a poner nuevo. Pero visto lo visto, me pareció más aconsejable quedarme con un procesador de los "antiguos" y dejar los nuevos para cuando se me quede corto, que creo que puede pasar bastante. Finalmete me he pillado un Mountain GTM 700 con varias ampliaciones:
- La caja es la del Mountain GTM 2000, es decir, la de las fotos del post
- Fuente 650w quiet computing
- Placa Asus p7p55d-e
- Core i7 870 2,93 GHz (el que venía de serie era un i5 760)
- Disipador Scythe Ninja 3
- Memoria 2x DDR3 4GB 1333 Mhz (de serie sólo venía 1)
- Gráfica nvidia GTX460 1GB DDR5
- Disco Duro 2x 500GB 7200rpm SATA3
- Regrabadora DVD sencillita
925,16 SIN IVA 1.091,89 CON IVA
La verdad es que me quedé con ganas de meterle un poco más de caña en tarjeta gráfica, pero pensé que con la 460 me tiraba todo con gran rendimiento. Cuando se me quede corta, le meteré otra 460 en SLI y bueno, bonico y barato.
¿Que os parece?
henryjrponcherello
Joe...lo que hay que leer...tener un peazo pepino y como monitor...conectalor a una tele lcd ???
dioss !!! es como tener un formula 1 y ponerle neumaticos del carrefur...
57210
Que juego pide Core i7 talvez METRO 2033 pero igual lo jugaria con i3 y una fermi 470 4gigas de ram esa maquina es mas para una persona que quiere algo grande y no sabe como hacerlo con 700 pavos juegas lo mismo hasta menos con AMD!!!