El despliegue de NVIDIA en el CES ha sido enorme, y además de presentar sus rumoreadas RTX 4070 Ti para PCs de sobremesa, la firma ha hecho otro anuncio que es probablemente más importante: la llegada de la familia RTX 4000 a portátiles.
El lanzamiento es además completo: no se ha limitado a ofrecer las RTX 4080 y 4090 para portátiles, sino que también ha presentado ya las nuevas RTX 4050, 4060 y 4070 para portátiles, que aún no están presentadas para PCs de sobremesa. El rendimiento y eficiencia es más que prometedor.
Más rápidos, mucho más eficientes
La arquitectura Ada Lovelace de las RTX 4000 llega por fin a los ordenadores portátiles para gamers, un mercado que sigue siendo buen motor de ventas y que ahora se verá muy beneficiado por las características de estas tarjetas gráficas.

De hecho en NVIDIA aseguran que los portátiles con las RTX 4050, 4060 y 4070 son más rápidos que los anteriores modelos de gama alta (es decir, portátiles que contaban con las RTX 3080) y consumen hasta tan solo una tercera parte de lo que consumían aquellos.
Esa eficiencia viene de la mano de la quinta generación de la tecnología Max-Q que mejora aún más ese apartado gracias a la combinación de varios elementos. La tecnología DLSS3 ha sido optimizada para funcionar en portátiles e incluye el llamado Whispermode y la tecnología BatteryBoost para reducir el ruidor y multiplicar la autonomía de la baterías hasta por dos, respectivamente.

Estas gráficas dedicadas para portátiles contarán además con las memorias GDDR6 con el menor voltaje de siempre. Un control especial de esos chips permitirá cambiar entre estados de bajo consumo de forma dinámica y mucho más eficiente, y la arquitectura Ada contribuirá a aumentar el ancho de banda disponible.
Según este fabricante, esas gráficas permitirán jugar en 1440p a 80 FPS sin problemas, aunque por supuesto las cifras variarán mucho según la gráfica y el videojuego. Los portátiles con las RTX 4050 partirán de los 999 dólares —los que tengan las RTX 4060 y RTX 4070 serán más caros, por supuesto— y comenzarán a aparecer en el mercado el próximo 22 de febrero.
Las RTX 4080 y 4090 para portátiles irán por supuesto más allá, y según NVIDIA los portátiles que cuenten con dichas gráficas partirán de los 1.999 dólares. Los primeros en estar disponibles aparecerán el 8 de febrero.
Hay buenas noticias también para los portátiles más compactos: tendremos modelos de 14 pulgadas que puedan disfrutar de estas RTX 4000, convirtiéndolos también en "pequeños monstruos" para gamers.
La duda, claro, es saber qué precios acabarán teniendo todos estos equipos: las RTX 4000 para PCs de sobremesa ha impuesto un sobrecoste que pocos parecen dispuestos a afrontar, así que será interesante ver si esta nueva generación adaptada a portátiles suaviza un poco las cosas en ese sentido.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
imf017
Y dime una cosa: si una 4080 ocupa una burrada en un PC sobremesa, ¿cómo harán para integrar el sistema de refrigeración en un portátil?
Hace unos años tuve un portátil gaming y claramente fue una muy mala idea: se acabó quemando por sobrecalentamiento, y lo tenía siempre con una "alfombrilla de refrigeración".
myboo9632
Para terminar teniéndolo enchufado para aprovechar al máximo los componentes, no pus si.
reyang
Si de por si ya 55W en un procesador para portatiles como los i9 13 gen de intel es un sin sentido, sumemosle ahora el consumo de estas tarjetas graficas para portatiles, muy potentes pero los equipos grandes , pesados y con una autonomia bastante deficiente.
No vemos mucho avance en esta nueva generacion de tarjetas , en rendimiento sin duda hay un avance, pero en consumo no hay ningun progreso significativo.
Con lo anterior mas destacable todavia los portatiles con procesadores Ryzen 6000, delgados, eficientes,con gran autonomia, con un gran rendimiento y un apartado grafico muy bueno , con los graficos integrados RDNA2, eso si lo unico malo es que hay muy pocos modelos disponibles.
jorsus
¿Como de grande tiene que ser el maletín para hablar bien de algo cuando los mayores expertos en reviews en youtube dicen que es una basura en relación precio/rendimiento?