Los estudiantes de hoy son los posibles clientes de mañana, y eso lo saben en todas las compañías que venden dispositivos electrónicos. Y mientras Apple busca llenar las aulas con sus iPad o Google hace lo mismo con sus Chromebooks, parece que en Microsoft quieren probarlo con un nuevo portátil de bajo coste.
Intel Celeron y 8 GB de RAM, más que suficiente para estudiar
Fuentes de WindowsCentral afirman que en Redmond están preparando un modelo de Surface Laptop con especificaciones básicas, con la idea de ser un dispositivo muy económico distribuido en masa para los estudiantes. El nombre en clave de este producto es 'Tenjin' y el nombre final podría ser 'Surface Laptop SE'.
Estas especificaciones básicas serían una pantalla de 11,6 pulgadas y 1366x768 píxeles, un chip Intel Celeron N4120 y 8 GB de memoria RAM. No se concreta si lleva almacenamiento SSD, pero a pesar de su tamaño reducido incluiría un teclado completo y puertos USB, USB-C y jack de auriculares. El puerto de carga sería tradicional, con conector cilíndrico.
El ordenador arrancaría una versión especial de Windows 11 llamada 'Windows SE', optimizada para poder funcionar sin problemas en hardware más limitado. La fuente no ha comentado nada sobre el precio, pero en WindowsCentral estiman que debería ser menor a 400 dólares para poder ser un buen competidor y al mismo tiempo no colocarse a la misma altura que los Surface Go.
Se espera que este nuevo ordenador se lance antes de 2022 y sólo se distribuya a escuelas, posiblemente sin que sea accesible por el público general. Si todo esto se cumple, será interesante ver tanto el aspecto del dispositivo como los cambios que se habrán tenido que hacer en Windows 11 para funcionar en dispositivos de rendimiento menor.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Edertano
Esta historia ya está vista. Ya pasó con los netbooks, la misma filosofia. Ordenadores básicos para la escuela o paises con pocos recursos... al final llegué a verlos por mas de 500€ y con una desenvoltura muy justa.
Tomadura de pelo total
pitutete
Por 400 / 500 euros hay portátiles con I3 y 8 gb de ram, mejores que esa mierda.
alons0
Los celeron van de put* madre, pero solo si ínstalas Windows XP. xD
slarti
Me perdieron en la resolucion
nqsc
Basta buscar en Youtube "instalar windows 11 en equipos antiguos" para ver que Windows 11 rinde practicamente igual que Windows 10.
Con un buen SSD, Windows 11 va muy bien para tareas del colegio en casi cualquier equipo con procesador doble nucleo y 4gb ram.
Sacar un surface económico me parece una solución genial.
pableras
Microsoft ya ha entrado en las escuelas, hace tiempo además, con su Showcase school. Y lo ha hecho muy bien: ofrece su paquete ofimático a los alumnos, el primer año gratis, y después a un precio irresistible. La versión completa con 5 cuentas, ojo.
Aunque no soy partidario de que entren en los colegios.
Lo primero: no hay más que ver qué es lo que quieren los directivos de estas empresas quieren para sus hijos: que se alejen de las tecnologías que ellos mismos venden. Da que pensar, no?
Lo segundo porque creo que limita las elecciones de los alumnos, tanto a corto plazo como a largo, y les hace cautivos de una marca en concreto sin analizar las posibles alternativas.
En tercer lugar porque no creo que la educación, en su más amplio sentido, deba formar parte de ningún nicho de mercado.
Y con respecto al equipo pues...tengo una surface, me gusta, le saco mucho partido ya que tiene una gran versatilidad. Pero, no se, siento que tiene un algo que no termina de encajar. Y no me refiero al hardware.
cuentamemas
Todo el tema educativo debiera estar al alero del Software Libre o el Open Source, ni mas ni menos, fuera de nichos de mercado, luego con el tiempo ya podrían ir especializandose en la plataforma de su elección de manera particular, pero la base, los primeros años debieran ser sobre software y hasta hardware libre de ser posible.
dragoman
... estiman que debería ser menor a 400 dólares para...
Siempre se ha dicho "menor que" y "mayor que"... Tal vez el escritor confunde menor con "inferior". En ese caso se diría "inferior a".
Saludos!
Sergio
Para una escuela que quiera introducir la informática con una Raspberry Pi es más que suficiente. No hacen falta portátiles de 400€, ni iPads, ni licencias.