Hace unos días estuvimos comentando las tendencias 2010 para ordenadores de sobremesa. En ese campo las cosas variarán bastante, con nuevos productos y tecnologías que se lanzarán a lo largo de los próximos 12 meses.
En el campo de los ordenadores portátiles las cosas van a ser bastante diferentes. No se esperan grandes cambios, más allá de la típica evolución en los componentes. Hablamos, eso sí, de los portátiles más tradicionales, englobando los modelos de entre 13 y 17 pulgadas. En otro especial hablaremos de los netbooks o ultraportátiles.
Tendencias 2010 en portátiles: componentes

Los componentes de los portátiles apenas sufrirán mejoras. Tenemos los nuevos Intel Core para portátiles presentados hace unas pocas semanas, con un nuevo proceso de fabricación en 32 nanómetros y con la GPU integrada.
Precisamente por esta GPU integrada es bastante probable que veamos numerosos equipos con gráfica integrada, refiriéndonos al modelo incluido dentro del propio Intel Core.
En 2010 la mayoría de portátiles con GPU integrada serán los que incluyan los nuevos Intel Core i3 e i5. Es bastante probable también que los modelos de portátiles con gráfica dedicada sean muy pocos, mucho menos que en años anteriores.
A todo esto, es necesario comentar que la presencia de AMD en el mundo de los ordenadores portátiles continuará siendo bastante escasa. Éste fabricante tiene previsto lanzar nuevos modelos de procesadores dentro de este sector de los ordenadores domésticos, pero todo apunta a que no podrán contraatacar la hegemonía que Intel ha demostrado en los últimos tiempos.
El resto de componentes también sufrirán leves mejoras. Hablaremos de más capacidad de almacenamiento (llegando hasta los 750 GB o 1 TB), más RAM (los 4 GB que actualmente ya son mayoritarios, más posiblemente la llegada de 8 GB a determinados modelos) y poco más. Si 2010 será el año del USB 3.0 en sobremesas, también lo será en portátiles. De hecho ya han aparecido los primeros modelos con esta nueva versión del estándar de conectividad. En cuanto al almacenamiento por SSD, seguirá siendo exclusivo de los portátiles más exquisitos y caros, y no parece que vaya a implantarse mayoritariamente entre los equipos más normales. Sí que es bastante probable cada vez más determinados fabricantes empiecen a ofrecerlos de forma opcional, en parte gracias al descenso que estos periféricos tendrán a lo largo del año.
Nuevos sistemas operativos en los portátiles del 2010

Aunque en 2009 se dieron a conocer varios nuevos sistemas operativos enfocados a su uso en portátiles, Windows 7 seguirá siendo el rey de entre todos los nuevos portátiles de tipo más clásico.
Y es que precisamente los equipos de entre 13 y 17 pulgadas son los más abiertos a todo tipo de públicos. Google Chrome OS o Moblin son sistemas mucho más específicos, preparados para netbooks o incluso dispositivos más portátiles, como los nuevos tablets.
Microsoft Windows 7 y sus distintas versiones tienen en 2010 el año del crecimiento.
Más batería, más autonomía

Una de las características que posiblemente se vea mejorada en 2010 será la batería, por dos principales razones.
Las baterías de 3 y 6 celdas son la actual opción mayoritaria, ofreciendo una autonomía de unas dos horas en la mayoría de equipos. Habrá varios fabricantes que empiecen a utilizar baterías de 9 celdas, las cuales ofrecerán una duración notablemente mayor (4-5 horas).
Debido a la llegada del nuevo hardware, principalmente procesador y GPU integrada en él, el consumo energético del equipo será bastante menor, haciendo que las baterías tengan una autonomía mayor.
Aunque estas mejoras puedan resultar interesantes para la gran mayoría de usuarios (parece claro que una de las prioridades que todos buscamos en un portátil es una autonomía máxima), hay que tener en cuenta que no todos los fabricantes integrarán buenas baterías en sus equipos, dejándolas como opción a decisión del usuario. Y de igual forma, el uso que le demos al equipo interfiere y mucho en la duración de la propia batería.
Tendencias 2010 en ordenadores portátiles: conclusiones

Habiendo repasado ya las tendencias para el año 2010, la primera conclusión parece clara: no habrá grandes mejoras en lo que es la potencia bruta del equipo. Nuevos componentes entre los que cabe destacar la GPU integrada en la CPU de los nuevos modelos de Intel.
Exceptuando ésto, todo seguirá siendo bastante parecido. Los modelos de 15 pulgadas serán la opción mayoritaria, con nuevos modelos de 13, 14, 16 y 17 pulgadas, aunque las resoluciones de las pantallas se mantendrán a los niveles actuales. Posiblemente tendremos más memoria RAM, más almacenamiento interno, pero nada destacable ni que suponga una clara revolución o diferenciación respecto del pasado.
2010 es el año de los equipos portátiles, pero no de los portátiles de corte más clásico. Los fabricantes y el mercado están poniendo sus esfuerzos en mejorar otro tipo de equipos: netbooks y, sobretodo, los nuevos tablets sobre los que hablaremos próximamente.
En Xataka | Tendencias 2010.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Rodri
Yo opino que además de la GPU integrada de intel, habrá equipos con una tarjeta dedicada que usarán en las situaciones que el ordenador requiera oportunas y usaría la GPU integrada para el ahorro de batería cuando el ordenador esté desconectado de la corriente eléctrica.
Es cierto, este año será el año de los tablets y en definitiva dispositivos portátiles entre los que incluyo, como no, a los cada vez mas potentes smartphones.
allfreedo
Apuesto a que este año aparece el primer portatil con pantalla OLED, algun ultraportable de pequeño tamaño y gran precio, seguramente un sony o un dell adamo.
Fast Furious
Pienso que hemos llegado a un nivel de potencia que para un uso medio (internet, ofimática) no hace falta que sea mucho más potente. A partir de allí según preferencias estéticas, calidad y bolsillo es donde se decide la cosa.
A ver si de una vez lo que mejoran es la duración de la batería. Que sin cosas como pantallas led, o micros más óptimos (con SO que los aprovechan mejor) no se yo si notaríamos mucha más mejora....
wides
Cualquiera sabe.
Left My Dead
Espero mucho mas de las lap´tops para gamers, ha ver si le plantan cara a los pc para gamers, intel ya debe tener planeado la linea centrino 3, que supongo que usaran intel core i3 y una tajeta wi-fi N, y ya quitar esa solucion grafica integrada, amd esta mas enfocado en las soluciones graficas, creo que esta balanceado, no da juego en el mundo de procesamientoi pero ya se lleva de calle a nvidia que se esta tardando en responder, espero que no defrauden
tolin1111
de pantallas Oled no hablamos? que triste
enriquebatallersanchez
Me ha hecho gracia que hablando de mas autonomía se ponga una foto del XPS M1730. Este portátil es todo lo contrario.
lkj23
Para mi con que pongan el USB 3.0, el HDD a buen precio y los i7 por supuesto renuevo el mio.
Por cierto que poco me gustan las graficas integradas, para mi es un atraso, si en medio año te salen juegos y aplicaciones que una buena dedicada empieza a quedarse corta...en fin no me gusta nada.
gallifrey
Pues la cosa seria que emepazaran a introducir graficas de bajo consumo y buen rendimiento (ejemplo de ION), porque las integradas de Intel dejan muchisimo que desear, y las que vienen con el I3 e I5 sera mas de lo mismo.