Da igual lo rápidos que sean tus misiles o lo bien que puedan esquivar sistemas de defensa tradicionales: nada puede protegerlos de un rayo láser viajando a la velocidad de la luz. Y mucho menos si ese rayo láser tiene tal potencia que puede destruir los mísiles mientras están en el aire.
Fundir misiles con la luz y en pocos segundos
Esta arma defensiva es lo que busca conseguir el ejército de los Estados Unidos, que ha contratado a General Atomic y Boeing para construir un rayo láser de 300 kW que sea capaz de detectar, seguir y destruir misiles enemigos. Con esta potencia, el láser es capaz de fundir metal y componentes electrónicos fácilmente en cuestión de segundos.
El principal problema para poder utilizar un rayo láser es su refrigeración: sus componentes se calientan demasiado rápido como para poder sostener un rayo de más de 100 kW. No obstante, General Atomic ha dado con un diseño de láser de estado sólido (o sea, que utiliza sólidos y no líquidos o gases) que solventa este obstáculo: el rayo pasaría por unas planchas de material capaces de poder enfriarse lo suficiente por sí mismas, aumentando la intensidad de la luz a cada plancha de material que cruza.
Además el arma puede ser móvil: puede ser montado como carga en un camión y se estudia si también puede formar parte de un avión militar. Se compondría de dos cañones independientes, como podemos ver en la ilustración, que se moverían según las instrucciones de rastreo y detección.
El turno es ahora de General Atomic y Boeing, que tendrán que fabricar un prototipo que satistaga al ejército y hacer las primeras pruebas en 2022. Si es así, en unos años podríamos ver sistemas de defensa mucho más eficientes y sofisticados.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
guillermoelectrico
¿Y si está lloviendo?
goyito666
¡Al precio de la electricidad mas les traía cuenta derribárlos a pedradas!.
Chic1010
Una duda, de Estado sólido no se referirá a Laser con diodos de LED de alta potencia en conjunto y que no son de gas sino de semiconductores como indio y galio? Lo digo porque a los semiconductores se les dice de "estado sólido". Y placas de metal, me suena a sus disipadores térmicos para enfriarlos. Muy confusa la nota.
jgmoyay
Interesantes comentarios sobre contramedidas. Las veo difíciles, supongo que en todo caso habría que usar alguna forma de distorsión, de manera que el láser no enfocara adecuadamente. O un material lábil, como se hace en la reentrada de espacionaves.
De todos modos, supongo que se mantendrá en secreto la frecuencia de luz usada, para evitar que se usen colores que reflejen esa potencia.
aar21
Para misiles hipersonicos que vuelan a 2 km por segundo lo veo poco efectivo, mantener un objeto de un par de metros de sección en el punto de mira debe de ser casi imposible para una montura mecánica en la que va instalado el láser.
ondersotomayor
no exactamente
lo arias demasiado visible además para es tendría que ser un espejo absoluto y no tendría que pegarse ninguna impureza que elimine el reflejo ademas laser de esa potencia aria que una solución como esta sea muy ingenua
elruiz1993
Quién diría que el loco del rayo mortal tipo James Bond iba a ser Biden y no Donald Trump, ese giro de guión no lo esperaba
grebleips
Al precio al que se ha puesto la luz, este arma defensiva no sirve de nada. Puede que nos librase de un par de misiles antes de dejar cualquier país en la ruina económica.
nexus01
Es posible que en el futuro se recubran los misiles de espejos o algún material reflectante para evitar el láser, XD.
skanskan_1
La solución es simple: un espejo.
Moon under water
Y si tiene un acabado en espejo que reflejara la luz? Un cromado de calidad igual vuelve inútil a cualquier láser...
miquelfcendra
Aquí habrán intereses económicos importantísimos, si esa arma es capaz de eliminar un misil ;que no podrá hacer contra cualquier avión en vuelo que es muchísimo mas lento, y además va tripulado con lo cual es mucho mas vulnerable, pues las ventanas serian un punto débil difícil de proteger, eso significaria que una nueva era entrara en acción pues ningun avión o piloto estaran a salvo, todas las fabricas de aviones se irían al garete.
rennoibtg
Es buena táctica con misiles cada vez más rápidos y que pueden descender de la orbita. Lo que me plantea dudas, es que pasaría si uno de esos misiles lleva una cobertura tipo espejo que refleja la luz. ¿Seguiría siendo vulnerable al láser aún absorbiendo el 1% o menos?
SrHersetio
Es curioso porque los chinos ya lo tienen....
...con un rango de 2 kilómetros.
Vamos, inservible para casos reales