Año 2009, Overberg, Sudáfrica. En un día claro y salpicado por unas pocas nubes un moderno caza F-18 de la firma estadounidense McDonnell Douglas perteneciente al Ejército del Aire (EdA) sobrevuela el extremo sur de África con una misión: Disparar la nueva arma que dará a España un poder inimaginable.
El piloto está nervioso, sabe que en sus manos está la responsabilidad del trabajo de varios años y que el “juguetito” anclado bajo su ala ha costado millones de euros a los españoles. Es vital que todo salga bien. Al fin recibe la orden de su comandante: "El objetivo ya está dentro del radio de alcance. Tiene permiso para ejecutar el lanzamiento".
El piloto nervioso pero firme pulsa el botón: El misil se precipita del ala como si fuera un peso muerto, como si no funcionara, hasta que unos segundos después el potente motor Williams se pone en marcha sin hacer casi ruido. Con elegancia y sigilo el misil empieza a atravesar el cielo a toda velocidad, dentro de unos segundos el Taurus; como fue bautizado por sus diseñadores sueco-alemanes, estará recorriendo los cielos a más de 1.000 Km/h hasta alcanzar su objetivo a más 500 Km de distancia.
El alcance del Taurus es tan sumamente enorme que para probarlo no existía ningún polígono de tiro lo suficientemente grande en toda España, habría hecho falta lanzar el misil desde una comunidad autónoma hasta otra en la otra punta de la Península, ¿pero a que político le gusta pensar que están probando misiles sobre su cabeza? Hizo falta irse hasta Sudáfrica buscando un país en el que se pudiera probar el misil de forma segura y lejos de miradas indiscretas.

El concepto detrás de este misil es similar en su misión al de los misiles Tomahawk estadounidenses que arrasaron Iraq en 1991 y en 2003, pero a pesar de ser misiles diferentes comparten una cosa: ambos son misiles de crucero.
Cuando hablamos de misiles de gran tamaño existen dos tipos: misiles de crucero y misiles balísticos.
Los misiles balísticos son como esos que solemos ver en los ensayos nucleares de Corea del Norte, son muy grandes, se lanzan en posición completamente vertical y alcanzan velocidades de más de 5.000 Km/h, de hecho algunos de ellos, normalmente nucleares, salen al espacio antes de caer sobre su objetivo.
Los misiles de crucero por el contrario tienen motores menos potentes, no suelen superar la velocidad del sonido, 1.116 Km/h (310 m/s) y vuelan bajo, muy bajo, a tan sólo 10-30 metros sobre el suelo.
Por qué España ha apostado por los Taurus

¿Y por que necesita España los 46 Taurus que el EdA adquirió a casi un millón de euros por unidad? Pues por dos motivos: Capacidad estratégica en el marco de las misiones internacionales y disuasión estratégica, esta última orientada en parte, aunque esté mal decirlo, a Marruecos.
Pensemos que España forma parte de la OTAN y de la ONU y a veces participa en coaliciones internacionales, como por ejemplo la que se enfrentó a Gadafi en Libia durante 2011. Para poder llevar a cabo una operación como la de Libia es necesario destruir radares, misiles antiaéreos, aviones, centros de mando, depósitos de armas etcétera.
Pocos países pueden hacer ese trabajo, y dentro de la panoplia de armas necesarias para llevarlo a cabo los misiles de crucero juegan un papel fundamental, por ello tener estos misiles permite adoptar un papel más importante en operaciones de gran envergadura, para a su vez hacerle un “favor” a otras potencias, y ya se sabe que entre los estados los favores nunca son gratis, por lo que se aumenta la influencia propia.
Imaginemos una situación hipotética y altamente improbable que sirva como ejemplo. En Marruecos una monarquía acosada, o un partido islámico radical o un militar buscan un enemigo externo para desviar la atención de los problemas internos y obtener una victoria militar que dispare el prestigio, exactamente lo que hizo la Junta Militar de Argentina cuando en 1982 ordenó la invasión de las Malvinas.
¿Que tiene que ver con el Taurus? Disuasión. Si tu vecino cree que puede conseguir un éxito a un riesgo aceptable, o si cree que puede derrotarte en una guerra, tienes más probabilidades de que te ataque, como demuestra la Guerra de las Malvinas, la Marcha Verde y un sinfín de conflictos.
Así que para evitar esto necesitas hacerle creer a tu vecino que no va a poder derrotarte militarmente y en última instancia, y es aquí donde entra el Taurus, es el material de guerra que tengas el que le va a crear la percepción de debilidad o fortaleza que tú tienes en caso de guerra, en este sentido poseer un misil con capacidad para atacar cualquier lugar de Marruecos jugaría un papel importante a la hora de disuadir eficazmente a quien se plantee la idea de iniciar un conflicto armado.

Pensemos que un F-18 del EdA acompañado por un avión de reabastecimiento en vuelo tiene un radio de acción de más de 2.000 Km, a los que hay que sumar los 500 Km del misil, esto significa que España tiene la capacidad de lanzar un Taurus a cualquier lugar de Marruecos con un avión que haya despegado desde Madrid. Nadie estaría a salvo, ni siquiera los gobernantes marroquíes.
Para qué sirve un misil Taurus
El Taurus no es un misil para destruir un tanque o unos cañones, es un misil para destruir las infraestructuras clave de un país o para tacar a sus cúpulas políticas y militares: puertos, refinerías, fábricas de armas, centros de investigación, cuarteles generales… Por ejemplo durante toda la Guerra del Golfo de 1991 se lanzaron varios misiles Tomahawk con el fin de acabar con Saddam Hussein, los misiles nunca alcanzaron su objetivo, pero de haberlo hecho habrían descabezado a Iraq paralizando la capacidad del país para hacer la guerra.
El Taurus tiene otra ventaja y es su sistema de guiado, que no sólo tiene una precisión de metros, sino que además es autónomo. Imaginen un misil que se dirige a un objetivo marcado por un láser, o imaginen un misil que se controla a través de una radio, ¿Qué ocurriría si lanzáramos humo frente al láser que marca el objetivo o usáramos sistemas para interferir las ondas de radio? El misil nunca llegaría a su objetivo. Al Taurus esto no le puede ocurrir porque depende muy poco de la información que le llegue desde fuera para alcanzar el blanco, esto se debe a que combina varios sistemas de guía propios.
De entre sus sistemas de guía el más importante de ellos es el TERCOM, que funciona de la siguiente forma: Al Taurus se le carga un mapa virtual de la ruta que deberá seguir hasta su objetivo, y a su vez el propio misil a través de un dispositivo instalado en su nariz (esa especie de lente que se ve en la fotografía de abajo) lee el terreno que sobrevuela, de esta forma compara su mapa virtual con el terreno de abajo y si ambos no coinciden el misil corrige su propia trayectoria hasta alcanzar el blanco.

Además de todo lo anterior la cabeza explosiva pesa nada más y nada menos que 480 Kg, es decir la mitad que un Renault Megane, pero en realidad lo importante es la espoleta inteligente programable.

La espoleta es lo que provoca que una munición explote, y en este caso se puede programar por “impactos” ¿y eso qué significa? Imaginemos un búnker subterráneo en cuya tercera planta hay un objetivo de gran valor. El misil está a punto de alcanzar al blanco, de repente toma velocidad, se eleva sobre el objetivo y a continuación cae en picado sobre él. El Taurus aprovecha la velocidad para atravesar el techo. Primer impacto. A continuación atraviesa una planta. Segundo impacto. Finalmente atraviesa otra planta. Tercer impacto. Como la espoleta se puede programar por impactos, si sabemos que el objetivo está en la segunda planta programaremos la espoleta para que active la cabeza explosiva tras el número de impactos que nos interesen.

Conviene decir que existen cada vez más sistemas antimisiles, dichos sistemas aún no están perfeccionados contra misiles balísticos debido a la velocidad de los mismos, sin embargo los misiles de crucero con sólo 1.000 Km/h son más lentos que un caza militar, así que pueden ser derribados con relativa facilidad, no obstante para ello hace falta un know-how y una inversión que no están al alcance de cualquier país. Debido a la relativa vulnerabilidad de los misiles de crucero en caso de guerra lo que se hace es lanzar oleadas masivas desde distintas direcciones para saturar a los sistemas antimisiles.
Otras armas que puede llevar un caza de combate

Para finalizar quisiéramos dejarle al lector una pequeña lista de las armas que puede llevar un caza de combate:
Bombas de caída libre: También llamadas “bombas tontas” se sueltan en el momento preciso en el que el ordenador ha calculado que caerán sobre el objetivo, no obstante su precisión es hoy por hoy baja en comparación con otras armas. Son las armas más rudimentarias y antiguas.
Bombas guiadas: son como las anteriores, solo que tienen aletas movibles controladas por un ordenador y una cabeza de guiado que se complementan para dirigir a la bomba durante la caída. Cuando vemos en las noticias imágenes de ataques muy precisos contra grupos terroristas como Estado Islámico estas suelen ser las armas empleadas.
Cohetes y misiles: Aunque a veces se consideran una misma cosa normalmente a los cohetes se les considera misiles no guiados o con sistemas de guiado muy básicos, mientras que los misiles tienen cabezas de guiado y por tanto son más caros pero más precisos. A su vez la diferencia entre bombas y misiles/cohetes es que sólo estos últimos tienen propulsión.
Dispensadores: son contenedores que arrojan decenas de pequeñas cargas.

Conviene no confundir los contenedores o vehículos con la cabeza explosiva o el elemento letal que estas tienen, porque existen compuestos (napalm, fósforo blanco), explosivos, bombetas (el famoso racimo) e incluso otro tipo de cargas como sensores, minas o panfletos.
Fotos | Skoop, Alex Petrenko, ILA-Boy
Ver 46 comentarios
46 comentarios
takeshikovacs
Yo estuve allá en el 2009. La aventura no fue la prueba del misil, que pasó sin pena ni gloria. El auténtico mérito estuvo en desplazar desde España los cazas F18, aviones Hércules de transporte para llevar material y personal, aviones de rescate marítimo por si algo salía mal,aviones de transporte de personal de todo tipo, y el despliegue previo de gente nuestra para arreglar los problemas que iban surgiendo en el viaje en las diferentes paradas ( la principal, Gabón)
Después de haber estado en mas de medio mundo con el Ejército del Aire, una de las cosas más bonitas que han visto mis ojos fue ver despegar a todo el contigente español en multitud de aviones de todo tipo desde Libreville(Gabón) hacia Africa del Sur a primera hora de la mañana. Pocos países pueden presumir de eso.
En cuenta al tema de las armas, ni entro ni salgo. Pero he tenido la desgracia de estar en buena parte de los conflictos de los últimos 20 años, desde Irak a Afganistán, pasando por Yugoslavia y algún fregado más. Y lo que he aprendido es que la gente común es buena,(estoy convencido de que el afgano medio está más dispuesto a compartir lo poco que tiene que el español medio), pero sus dirigentes no tienen por qué serlo. Es bonito pensar en que las armas no son necesarias.....hasta que ves que tipo de personas tenemos en este mundo en los puestos de poder.
Usuario desactivado
...un moderno caza F18...en uso desde 1983.
Por otra parte, ¿por qué está mal decir disuasión estratégica hacia Marruecos?; de todos es sabido que Marruecos es un vecino indeseable a más no poder y que sus entrañables ciudadanos que nos han invadido son los principales clientes, junto con los no menos entrañables argelinos, de las comisarías de policía y cárceles. Pero bueno, son sus costumbres y hay que respetarlas, son los que nos van a pagar las pensiones, etc.
Usuario desactivado
A España le hace falta un bombardero de largo alcance, las grandes potencias tienen más de 2 modelos.
jesusalvaro
Buen artículo, tanto por la noticia como por la explicación.
En cuanto al compañero que señala al texto como promoción del ejército, no se que problema tendrá con él, si lo echaron, no lo dejaron entrar o algo, pero no se donde ve esa promoción a tan noble y necesaria institución.
Y si me permite el autor del artículo, me gustaría aclarar un matiz que en general usamos mal con frecuencia. Las bombas, explosivos, municiones, etc, no explotan, esto lo hacen los globos y a los esclavos. Estos artefactos lo que hacen es explosionar. Solo es por aportar algo a los interesados en el tema.
Un saludo
roberriki
Me encanta la animación del misil, descripción gráfica de entrar hasta la cocina. Los que las fabrican se imaginan a Kin Jong Un en su bunker tomando torreznos mientras su misil va bajando cual ascensor XD
ticktock
Que pena de artículo, la tecnología no debería ser utilizada para matar.
donpacoapril
KEPD es el acronimo de "Ke En Paz Descanse"
Buen articulo
dagorent
Si vis pacem, para bellum....
Como somos los seres humanos...
muscardino
Gracias por el artículo. Por fortuna en Xataka hay cabida para cosas distintas al último grito en telefonía móvil. La investigación avanza en todos los frentes y la militar es una de las de mayor importancia. El primer iPhone ya llevaba tecnología proveniente de la investigación con fines bélicos (y no me refiero al gps). O innovas o caes en la irrelevancia. El siglo XX español sabe bastante de eso.
Saludos.
TOVI
Esperemos que no fallen como los electrodomesticos Taurus.... Si no, nos explotarán en la cara.
netmejias
Desde Rusia hackearon la pantomima del 1 de Octubre. Desde Corea del Norte ataques informáticos cada dos por tres. El enemigo de hoy en día usa otro tipo de armas. Dispara la pistola y se esconde entre civiles. Los hackers y los terroristas son el enemigo.
Mira como nadie intervino en Crimea. "Y eso que los soldados que la invadieron no tenían parches rusos y Rusia lo negaba todo"
A Putin se le está yendo las cosas de las manos, ojalá algún día recupere el sentido común. Tienes un país que abarca medio mundo y todavía invade otros países. Ojalá algún día lleguen vivir en paz con todos, de la misma manera que España y Portugal o Francia y Holanda. Que haya buen rollo.
joker1987
Buen artículo me ha gustado, espero que saquéis más artículos de este estilo. Sería una buena idea un artículo del UCAV Neuron el UCAV furtivo del Ejercito del Aire de España en un futuro cercano con sus socios europeos y que mucha gente lo desconoce.
Me hace gracia la gente que critica este tipo de artículos y desconoce que las 3/4 de la tecnología que usa hoy en día fueron descubrimientos militares años atrás, véase por ejemplo Internet.
sanamarcar
Creo que drones se puede hacer bastante mas daño y controlando algunas cosas, pero bueno...viendo el nivel de la universidad dudo que el ejercito sea mucho mejor.
yagorod
Soy el autor del artículo, si alguien tiene cualquier duda puede ponerme un comentario aquí y yo le respondo.
A los que conozcáis bien el tema os adelanto que esto era un artículo divulgativo, así que obviamente faltan cosas y otras no son del todo precisas.
Un saludo, quedo a vuestra disposición.
solrac1
Avión moderno dice jejeje
bluenote
"¿Efecto disuasorio...?" A ver si lo tenemos claro: El hijop*ta que fabrica y vende armas no nos las vende sólo a nosotros, los "buenos", sino a todo aquel que las pueda pagar. ¿Defendernos de Marruecos, que ha comprado la misma mierda, u otra similar? Es un negocio como la droga o la prostitución, y del mismo nivel moral. Estamos a la altura del tarado de Corea, o del millonario putero yankee, ni más ni menos.
Usuario desactivado
Personalmente esto sobra y es mas, les doy 50 años de vida como mucho a los ejercitos internacionales del primer mundo concentrados en 1 sola fuerza , al menos en la occidental, aunque está ahora la OTAN pero no es nada a lo que yo me refiero.
Ya ningún gran pais hace la guerra y menos con estas armas, solo paises 3 mundistas con ideologias de hace 1000 años y que tiene los dias contados.
Da mas dinero una 'guerra' tecnologica capitalista de consumo, ya nadie es apenas patriota como para arriesgar su vida por una bandera, la gente es mas inteligente y pacifista exceptuando a los EE.UU.
Sed consecuentes, NO a ninguna publicidad bélica aunque impresione, no aporta nada la tecnologia que destruye vidas humanas o dañe el planeta o a su entorno.
sathwan
vaya de la playa, xataka ahora promocionando al ejército...
petaque40
me parace un articulo interesantisimo, pero esa forma de dar jabón a lo que es un despilfarro de dinero INUTIL como todo lo militar y sobre todo hablar siempre sobre marruecos deleznable.
Usuario desactivado
Muy interesantes estas armas pacifistas. Ahora ya me quedo mas tranquilo.
El siguiente paso será que marruecos (y el resto de vecinos) se compren otros tantos misiles pacifistas y algunos mas, para "disuadir" mejor. Un claro win-win para todos.
Sobre la teoria de la 'disuasion estrategica' recomiendo la pelicula "Dr. Strangelove" (Telefono rojo volamos hacia moscu ) de Kubrick, muy didactica e ilustrativa.
Al igual que toda la guerra fria y su "estrategia de disuasion", capaz de pulverizar el planeta entero varios centenares de veces. Estrategia pacifista ampliamente reconocida.