Las que casi con toda seguridad se denominarán ATi 6000 Series siguen dejándose ver poco a poco, y tras lo que comentamos hacer unas pocas semanas volvemos con nueva información. Southern Islands es el nombre en código del desarrollo actual que lleva varios meses dando que hablar.
Lo más importante de Southern Islands es que, a pesar de que la idea inicial que tenía AMD era la de empezar la transición de los 40 a los 32 nanómetros, finalmente se realizará un salto drástico de los 40 a los 28 nanómetros, seguramente en los últimos modelos de estas 6000 Series. En otras palabras, los primeros modelos de gráficas ATi de esta próxima generación mantendrán los 40 nanómetros, y será ya de cara al 2011 (posiblemente por abril o mayo) cuando empezaremos a ver los primeros modelos en esos tan codiciados 28 nanómetros.
En cuanto al posible rendimiento, lo esperado. ATi 6000 Series serán un lavado de cara de las actuales GPU, aunque incluirán ciertas mejoras sobretodo en el campo de la física y la compatibilidad y eficiencia de OpenCL y ATi Stream. En general podemos esperar una mejora de en torno al 10 o 15% respecto del modelo equivalente a la actual generación (es decir, lo que sería la ATi 6870 frente a la ATi 5870, por ejemplo). Estos datos son suposiciones tomando como base lo que hemos visto otros años y no tienen por qué corresponder con la realidad final, aunque no creo que sea una cifra mal encaminada.
ATi 6000 Series se presentarán en octubre, pero se venderán en noviembre
En cuanto a fecha de lanzamiento nos situamos con una presentación en octubre, y un inicio de las ventas ya de cara a noviembre. Es decir, como viene siendo habitual, la fabricación se iniciará con un escaso número de unidades para, pasadas unas pocas semanas, llegar a los niveles habituales de stock para disponer de unidades por todo el mundo.
Esta información proviene de Digitimes, quien a su vez nos remite la información extraoficial de los propios fabricantes de las tarjetas gráficas. Un dato interesante que podemos entender de todo esto es que si van a empezar a distribuir los primeros modelos dentro de apenas tres meses, es bastante probable que los terceros fabricantes encargados de la creación de la tarjeta como tal (Asus, XFX, Sapphire, Gigabyte, etc.) ya dispongan de chips casi finales. Esto implica, además, que con total seguridad empezaremos a ver a lo largo de las próximas semanas los primeros análisis de prototipos muy maduros, con lo que no tendremos descanso. Decían que la Fórmula 1 te la perdías si parpadeabas. Pues en este campo de la tecnología ocurre algo similar.
Vía | LegitReviews.
Más información | Digitimes.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
raulbar
Al dueño del Macbook, ¿No le da vergüenza tenerlo así de sucio? XD
AirieFenix
Me parece que lo de 10-15% se queda un poquito corto. En un artículo anterior yo comenté como se habían re-restructurado los SIMD y un dato más real me parece 20-25%. Pero claro, todo es teórico.
Por lo pronto, yo no puedo esperar más, llevo casi cuatro años con mi Pentium 4 + nVIDIA 7600GS y este año cambio si o si, si sale antes de noviembre algo mejor que la ATi 5850 bien por mi, sino al menos espero que baje un poco de precio.
abismo456
yo me pregunto ¿como le asen para saber que tipo de tarjeta grafica ne sesita tu laptop? la verdad me gustaria sabes como elegir la correcta y no gastar dinero en vano
juanpeek
Espero que esto dé lugar a una bajada de precios, mayor competitividad entre Ati y Nvidia y a no tener que elegir entre irme de vacaciones o comprarme una buena gráfica xD
54717
mas loco q eso, piensen cuanto tiene un atomo de silicio( 110 pm) osea estan ablando de 25 atomos de silicio, una locura
Kubata
Creo que me esperaré a los 28nm para cambiar la gráfica.
merlik
28 nm..... overclocking salvaje ¿no? y encima las temperaturas seran de risa con un rendimiento de espanto. Tocaremos techo alguna vez???
satelitepro
En cuanto a la serie 6000, "entre un 10/15% de mejoría"...eso llevado a niveles prácticos (es decir, jugando y no pasando Benchmarks) hace que uno se piense si merece la pena, porque seguirán siendo DX11, se supone que las de 28nn estarán preparadas (o casi) para DX12 y con su bajísimo consumo que se espera de ellas... ese cambio SI que merecerá la pena.
Lo mejor de todo, que con la serie 6xxx la 5xxx dará un bajón de precios, así que Nvidia le toca nuevamente ponerse las pilas :-D
Left My Dead
Mas que potnecia quiero gráficas mas pequeñas,como está haciendo Nvidia con las ION o las low profile que han descuidado bastante, muchos queremos potencia moderada con un tamaño compacto, solo vi la 5670 nada mas aqui en mi pais para mini PC's; ya que si siguen aumentando de tamaño me quedare sin probar la 6870 ya que no cabría en una carcaza normal, aunque apoyo de nuevo a AMD; va bien porque acelerará de nuevo la salida de la proxima generacion de gráficas mientras Nvidia a esas fechas apenas anunciara la serie 500 y las 5000 reinarán el mercado por bajar aun mas su precio y quedar muy tentadoras frente las 400
Shadowbroker
Si hace falta haran boquetes en ese techo con un tanque para abrirse paso la industria informatica nunca se dentendra a noser que la raza humana se extinga, por mi parte estoy feliz de que ati se haya puesto las pilas pero aun sigo esperando que amd haga lo propio y empieze a comerle cuota a intel.La verdad es que el balon de aire que le brindo el ser comprada pro amd esta por fin dando sus frutos de no ser por eso nvidia ya estaria cerca del monopolio y eso no es bueno en ningun sector por que despues pasa lo que pasa que se relajan ponen precios exhorbitados y creen que todos los productos que vendan aunque consuman ha raudales y calienten como una buena estufa se venderan como churros eternamente.
gaijin
Las próximas gráficas podrán calentarlos el chocolate o el café por las mañanas. Me esperare hasta noviembre para que bajen los precios.
sufianes
Caray! 28 nanómetros... Se dice pronto, a mi es que me resulta imposible imaginarme el dividir un milimetro en un millón de partes y tomar solo 28 de esas partes para colocar un transistor...
mortovki
Esto es lo que me encanta de la tecnología el limite es la imaginaión un gran salto al considerar como estaban las cosas hace diez años ufff....
54768
Para llegar al limite aun falta bastante, puede ser que el silicio tenga un limite a los 10 nm, pero el grafeno(un nuevo material semiconductor)aun esta en pruebas y puede alcanzar 100 Ghz...¿se imaginan el nucleo de una 5870 pero a 30ghz? Aun falta bastante para llegar a un limite.
kernigham
vaya macbook mas..... guarro no?
56008
Tengo una duda realmente vale la pena esperar tengo pensado comprar una 5670 la verdad creo estoy mas que cubierto mis necesidades con esa. para lo único que uso la pc es para ver, editar video en HD. Y en el pais que estoy yo va a tardar un mes mas. si sale en noviembre aca recién estaría para diciembre//enero a un precio aceptable
en 2011 me armaría una pc con un posible Bulldozer o sandy bridgeç y usaría esa misma GPU
entonces pregunto: Vale la pena esperar a 28mm o usar las actuales 5000+ o las proximas 6000+?
Lo ideal seria GPU de 28 y Bulldozer o sandy bridge pero la verdad no aguanto mas con mi actual GPU, la tendría que cambiar antes..