Actualización (09/02/23 16:55): hemos añadido los comentarios de Beko al respecto. |
Desde hace más de dos años, los fabricante deben facilitar la reparación de dispositivos por parte de los usuarios dentro de la Unión Europea. Algunos clientes, sin embargo, acusan a determinadas empresas no abrazar completamente la legislación que se posiciona a favor del ‘derecho a reparar’.
El caso que exponen nuestros compañeros de Genbeta puede ser considerado un ejemplo de esta compleja situación. Un usuario de Twitter llamado ChuxMan ha experimentado en primera persona las peripecias que puede llegar a padecer quien desea reparar por sí mismo un electrodoméstico.
Si te niegan el firmware, hackeas el producto
La historia comenzó con una avería de la lavadora Beko de ChuxMan. Según explica el afectado, que tiene una empresa enfocada en I+D, la fuente de alimentación tenía un problema, por lo que el microcontrolador estaba recibiendo 20V y se encontraba “aparentemente muerto”.
Con el objetivo de solucionar el inconveniente, el tuitero se decidió a sustituir el MCU ATMega128A que estaba dañado. Para ello, se puso en contacto con el fabricante de la lavadora para para pedirle una copia del firmware del dispositivo. La respuesta, desafortunadamente, fue negativa.
Beko, según ChuxMan, se negó a enviarle la mencionada pieza software, pero él le contestó solicitando que “escalaran la petición a quien fuera necesario, ya que están obligados”. La segunda respuesta, que se menciona a continuación, tampoco fue la esperada.
“Tras haber remitido su información le indicamos que no suministramos el firmware de nuestros equipos. No es un equipo informático, es un electrodoméstico y se trata / repara como tal. Atentamente,
Servicio de Atención al Cliente”
El fabricante, no obstante, le proponía una alternativa que estaba lejos de ser la ideal. En palabras del protagonista de esta historia, “que pasara por caja y comprara una placa entera, que vale casi tanto como la lavadora para disuadir a la reparación. Y además eso no es reparar”.
Pero no todas las puertas se habían cerrado. ChuxMan no estaba dispuesto a darse por vencido y tenía dos opciones. Conseguir el firmware de la lavadora de su madre, que es un modelo idéntico al de él, o intentar extraerlo del MCU dañado. En primer lugar escogió esta última opción.
En un primer intento utilizó un kit de herramientas que consistía en un “Arduino programado como ICSP y un software de extracción llamado AVRDUDE”, pero no logró su cometido. Después, recurrió a un programador TL866 y pudo conectarse al chip dañado y extraer el software.
Como explica ChuxMan a Genbeta, todavía faltan algunos pasos para que su lavadora vuelva a funcionar: “No tengo la garantía aún de que el software no esté corrupto, pero tiene algunos datos en claro, por lo que al menos me garantiza que la extracción es correcta, por lo que ahora ya puedo sacar el de mi madre y comprobarlo. Ahora ya puedo repararla entera, y en el caso de que el MCU esté estropeado ya puedo cambiarlo, pese a los de Beko”.
Por último, el cliente de Beko asegura que todo lo que ha hecho “es absolutamente legal”. Además, agrega, que no distribuirá el firmware extraído de la lavadora, y que sus acciones no han comprometido la seguridad de la empresa. Actualizaremos este artículo si desde Beko realizan algún tipo de declaración.
Beko responde
La marca de electrodomésticos Beko se ha pronunciado sobre este asunto. En un comunicado señala que ha "facilitado al usuario todas las posibilidades con las que solucionar la situación dentro del marco legal aplicable". Además, dice que el artículo "8.1.b) del Anexo II del Reglamento Europeo de Ecodiseño de Lavadoras y Lavadoras-Secadoras 2019/2023" enumera las piezas de recambio que los fabricantes deberán poner a disposición de los usuarios finales.
En ese sentido, precisa la compañía, "entre las piezas de recambio listadas en el referido artículo, no se establece la obligación del fabricante de poner a disposición del usuario final el software y firmware, ya que este tipo de intervenciones está establecido que lo realicen los reparadores oficiales autorizados".
Imágenes: Montaje (Beko + Moritz Erken)
No te pierdas estas ofertas de Amazon
Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD
Google Pixel 6a: smartphone 5G Android libre con cámara de 12 megapíxeles y batería de 24 horas de duración, de color Salvia
Nuevo Kindle (modelo de 2022): nuestro Kindle más compacto y ligero, con una pantalla de alta resolución de 300 ppp y 6 pulgadas, y el doble de almacenamiento | Negro, sin publicidad
Ver 40 comentarios
40 comentarios
ivimail
Sigo a la espera de que publiquéis la parte en la que el fulanito "hackea" la lavadora.
ksan
A mi, Candy me quería hacer comprar una lavadora nueva por que no expulsaba el agua del lavado, se quedaba acumulada. Una lavadora con casi 10 años.
La desmonté, le limpié la bomba de agua que se encarga de expulsar el agua (estaba completamente obstruida) y aquí sigue funcionando como el primer día.
Así funciona esto. Si te buscas la vida se puede alargar la vida de tus electrodomésticos, si no te buscas la vida son aparatos de usar y tirar.
zgustavo
TCL me ha hecho lo mismo. Se quemó la pantalla, seguramente la tira de luces LED que ilumina desde el interior, y me ofrecieron que lo mejor era comprar un TV nuevo.
Nunca más TCL.
Y lo pude reparar con un técnico no oficial de barrio.
reiizumi
"No es un equipo informático, es un electrodoméstico y se trata / repara como tal"
Esto no es cierto, los electrodomésticos "SMART" son mini-ordenadores, y se deberían tratar como tal. Se actualiza, ¿verdad? ¡es un PC!
A su vez, un PC es un electrodoméstico ...
Land-of-Mordor
Tengo una lavadora LG de 2010. Con los 8 años de garantía en el motor a punto de cumplir se negaba a funcionar y desde el servicio técnico me la arreglaron. En vez de pasar de lo que hacía el técnico estuve con él y me interesé por el fallo. En mi caso era una pieza que se llama "sensor hall" y le pedí quedarme la pieza estropeada porque incluía su referencia. También pude ver que llegar hasta la pieza era bastante sencillo con herramientas básicas (ahí bien por LG). Hace un par de semanas volvió a dar error (LE en pantalla) y no centrifugaba ni giraba el tambor. Accedí al interior de la lavadora para ver si había algo mecánico estropeado y todo giraba correctamente, por lo que decidí jugármela y pedí por internet la pieza (12,60 € en Amazon usando la referencia de la que tenía guardada) y un par de días después cambié la estropeada por la que me había llegado. Problema solucionado por poco dinero con suerte para otros 5 años.
asdarfa
“que pasara por caja y comprara una placa entera, que vale casi tanto como la lavadora para disuadir a la reparación. Y además eso no es reparar”.
Eso pasa en todos sitios y es puto lamentable, en mi televisor en garantía se activo el modo hotel por alguna combinación de teclas que apretaría sin querer y la solución del servicio técnico fue cambiar toda la placa, aunque yo les insistiera que si se había activado sin querer con el mando ellos tendrían el código para sacarlo y que yo no hacía porque entrar en el menu "secreto" puede invalidar la garantía.
Así que nada, cambiaron la placa de 100 y pico euros, más desplazamiento y la hora de los dos señores, cuando seguro que era darle al código y desactivar modo hotel y listo.
amps
Leo... "que pasara por caja y comprara una placa entera, que vale casi tanto como la lavadora" Esto es cierto, me ha pasado a mí, que sin conocimientos técnicos ni tiempo, al final tuve que comprar una lavadora nueva sólo por la placa. Es un fraude de ley permitido por el Ministerio de Consumo.
Que cobren por una placa dañada 350 euros costando la lavadora entera 400 euros, lo considero una estafa. Pero ¿a quién le importa? ¿alguien gana votos arreglando estos fraudes? Siempre pagamos los mismos.
josecastrosegura
Mi hermano tubo que pagr 50.000 pesetas por la placa logica programador de su lavadora MIELE..el costo delos componentes de la placa serian 500 pesetas,un microprocesador, resistencias,condensadores,etc...el tecnico le ofrecia 50.000 por la lavadora averiada,,sabia que regrabando el programa o desbloqueando tendria una buena cara lavadora.....hoy fabrican las cosas que no se puede ni desoldar los componentes....usar y tirar...yo era tecnico de PC,radio,tv...hoy nada de nada llevo parado mas de 25 años hoy jubilado
carlymx
Mi horno Zanussi (Grupo Electrolux) de 8 años y con poquísimo uso un día por que sí, no encendió mas. El Seguro a todo riesgo de mi hogar no quiso cubrirme la sustitución de la placa base, que era la fuente del problema. Porqué, su fecha de fabricación era superior a 10 años.
El mismo técnico confeso con apuro varias cosas:
1. La CEE obliga a los fabricantes a tener piezas de recambio para los siguientes 10 años mínimo de la fecha de fabricación. Una manera de restar años es vender los modelos fabricados años después. Como era mi caso.
2. La CEE no indicaba el precio de las piezas de ahí que la placa base aun valiendo de fabricar no más de 2-5€ a gran escala la vendieran casi tan cara como el electrodoméstico en si.
3. Las placas base contienen un firmware diseñado para dejar de funcionar en un intervalo variable prediseñado. Él, no disponía del firmware limpio pero sabia de buena mano que la mayoría de placas que él cambiaba la única reparación que habían sufrido era la de poner un firmware "nuevo".
Ante esa situación solo me quedaban tres cosas que podía hacer. Comprar un horno nuevo 270€, una placa "nueva" más instalación 250€ o diseñar una placa universal para cualquier horno del mercado desde cero.
A fin de no ser una victima más de la OBSOLESCENCIA PROGRAMADA decidí diseñar una placa de control universal que sirviera para la gran mayoría de hornos independientemente de sus características. Gracias a un amigo que se encargo de la programación puedo disfrutar de mi horno por menos de 30€ y con más funciones que antes.
El proyecto se subió a GitHub y puede ser encontrado usando mi nick, bajo la licencia GNU General Public License v3.0 para que cualquiera pueda utilizarlo y luchar contra esta lacra empresarial que es la obsolescencia programada.
udaneaitor
No todos los héroes llevan capa
germytron
creo que la solucion puede ser mas sencilla.
Compras una nueva del mismo modelo, le cambias la placa y devuelves la nueva con la placa rota. Ya se apañaran la empresa con su política abusiva.
Berofontes
Como que no lo distribuiras.. pos claro que deberias de hacerlo.. Ellos hacen terrorismo industrial contra los clientes... El terrorismo se combate con terrorismo...
braspit
Hoy en día en todas las marcas cuecen habas. ¿A quién no le han dicho que hay que cambiar la "placa" porque se ha estropeado algo, (por lo general un condensador, o diodo, o transistor que cuesta el componente 1 €) y dicha placa te la venden por varios cientos de €).
Se te jode el componente, de por ejemplo la caldera de la calefacción (Objeto que no puedes llevar al técnico, por motivos obvios) y viene el técnico y te cuenta que hay que cambiar la placa (siempre hay que cambiar la placa). Te cobra 200 o 300 € mas el desplazamiento y mano de obra por hacer un trabajo que le lleva 5 minutos. Así está montado el negocio.
Los que tenemos la suerte de contar con algún conocido que entienda de electrónica lo tenemos muy fácil. El ejemplo que he expuesto me costó 2€ en vez de 400. (bueno, algo más porque invité a mi ángel de la guardia a una buena comida).
Salud
pacogaitero
¿Hackear?
adriancunha
No hacemucho PhoneHouse vendió una ristra de Huawei p30. Cada uno venía de su madre y padre: unos nunca se habían encendido (como el mío), otros venía de exposición con pantallas quemadas, otros con Android 9 bloqueado sólo para uso en muestrarios etc...
Ese fué mi caso, un p30 bloqueado en Android9 y que, literalmente dicho por servicio técnico de Huawei: "no existe firm para ese teléfono, no se puede desbloquear pues un teléfono de muestra, ni nosotros en servicio técnico nin nadie puede desbloquearlo".
Pues con una app que me descargué y pagué sí se pudo, no sin varios ensayos errores, pero sí se pudo. Y me dicen que la propia marca no puede?
Más bien NO QUIERE. Y eso es algo que sigo sin entender a día de hoy.
mmick
Las leyes en Europa son muy flojas, tanto a nivel civil, criminal y de protección del consumo.
La gran mayoría de los terminales por ejemplo se podrían actualizar a nuevas versiones de software y parches de seguridad, y no lo hacen para que compra uno nuevo; así como las baterías deberían de tener una garantía mínima de 2 años y no 6 meses.
m0w
Real "hackers" con el suficiente tiempo libre para dedicarlo a una lavadora de 400 euros, y que nunca mas le va a servir a nadie para nada.
Heroes sin capa, hacen el bien por el bien. Que seriamos sin ellos.