En medio del desierto y a unos 50 kilómetros de El Cairo se está levantando la que será la 'Nueva Capital Administrativa' (NCA) de Egipto. Una nueva capital que contará con el edificio más alto de África: la Iconic Tower. Un rascacielos de 385 metros de altura y 80 pisos que estas semanas celebra la finalización de la construcción de su estructura.
La Iconic Tower es el símbolo de este nuevo proyecto urbanístico. La iniciativa fue anunciada en 2015 y el enorme rascacielos comenzó su construcción en mayo de 2018, con la mirada puesta en enero de 2022 para finalizar la construcción del que quiere convertirse en uno de los edificios más representativos de esta nueva etapa que Egipto quiere iniciar, de la mano de China.
El rascacielos que marcará la futura capital de Egipto

El uso de este edificio será principalmente para oficinas. Será la torre más alta de los 20 rascacielos que están planeados para esta nuevo distrito.
La inversión del proyecto se estima en unos 3.000 millones de dólares y para la construcción se ha contado con la ayuda de la Corporación de Ingeniería de Construcción del Estado de China, uno de los contratistas más grandes del mundo y que ha empleado unos 5.000 empleados.

La Iconic Tower ya cubre un área de 65.000 metros cuadrados y ya ha logrado alcanzar los 385 metros de altura planificados. Una altura que supera ampliamente los 234 metros de altura de The Leonardo, el rascacielos de Johannesburgo que mantiene el actual récord.
Para celebrar la finalización de la construcción de la estructura base, la constructora china celebró una jornada de puertas abiertas en el piso 52 y un concierto al que asistieron el Ministro de Vivienda de Egipto, el Dr. Asem Al-Jazzar, y otros funcionarios.
En las cercanías de la Iconic Tower se albergarán dos hoteles, uno de 5 estrellas y otro de 7 estrellas, además del propio hotel que el rascacielos albergará. Las primeras 40 plantas serán oficinas, 10 serán apartamentos de lujo y 30 estarán reservadas al hotel de cinco estrellas. En la planta 74 se ubicará un punto de observación, una terraza ubicada a unos 360 metros de altura para contemplar la nueva ciudad.
El edificio contará con 60 ascensores y elevadores fabricados por KONE y se contará con un sistema de control que monitorizará en tiempo real la ubicación de estos ascensores para ayudar a optimizar su rendimiento.

El Cairo seguirá siendo la mayor ciudad de Egipto, pero la construcción de esta nueva capital es un proyecto del gobierno para descongestionar la zona y de paso intentar posicionarse como un nuevo centro de referencia dentro del continente africano.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Xavizzz
Poco a poco cyberpunk se hace realidad, metrópolis nuevas para los ricos, con todo tipo de lujos y tecnologías, y luego las ciudades viejas para los pobres donde ya se las apañarán...
Usuario desactivado
Hay que ver lo que les gusta a los musulmanes los edificios altos. Se ve que los necesitan para sus prácticas de vuelo.
tfd
Vamos que va a estar el edificio lleno de micrófonos espiando todo como en etiopía....
jberto
"Construido con la ayuda de una corporación china"... poco a poco se están adueñando de todo, ahora también incluso del sector de la construcción...
reiizumi
Si esta es una ciudad nueva, ¿qué sentido tiene construir rascacielos? y más de estas envergaduras. En teoría, los rascacielos dan más problemas que soluciones, pero son necesarios si quieres crecer y la ciudad ya no tiene espacio a lo ancho, así que vas hacia arriba. Este proyecto no debería tener esos problemas, así que lo único que ganan son problemas y poner un churro grande ahí en medio.
P.D.: Me acabo de enterar que existen los hoteles de 7 estrellas, yo pensaba que el máximo eran 5.
iraes
Más dinero para engordar la cuenta de Al-Sisi y su camarilla golpista.
masticarlos
Me recuerda a los bordes de la PS5
diegofernández
Buen artículo, aunque me quedé con las ganas de saber cómo se llamará esta nueva capital de Egipto.
vicfll
Aunque parezca paradójico, un país como China que casi es la fábrica del mundo, también está invirtiendo en construcción, además de vete a saber cuántas cosas más.
Y aunque no lo parezca está contribuyendo indirectamente también a proporcionar mano de obra y trabajo aquí en España.
Ya no sólo es comprar deuda de los países, se está metiendo hasta las entrañas por todo el mundo, ojito con China.
stranno_
Podrían haber hecho algo temático de los faraones y no un rascacielos genérico. En forma de obelisco, por ejemplo.