Se acerca el fin del periodo de soporte oficial de Windows XP: el próximo 8 de abril Microsoft dejará de proporcionar actualizaciones de seguridad para este sistema operativo, que lleva ya más de 11 años en el mercado.
Sin embargo la cuota de mercado de este SO es aún notable, y eso ha hecho que algunos organismos se planteen contratar soporte extendido. Es lo que ha ocurrido con el Gobierno del Reino Unido, que pagará 5,5 millones de libras para poder seguir teniendo soporte en XP un año más.
En el acuerdo también se incluye el soporte que Microsoft ofrecerá para Office 2003 y Exchage 2003, otros dos productos que han alcanzado el fin de su ciclo de vida establecido por la empresa de Redmond.
El acuerdo de soporte extendido era necesario para que los usuarios de los gobiernos locales y central, las escuelas y el sistema sanitario pudieran seguir funcionando con normalidad: en septiembre se estimó por ejemplo que los centros médicos de ese sistema sanitario británico están basados en Windows XP en un 85% de los casos.
¿El primero de muchos casos?
La decisión del Gobierno del Reino Unido es probablemente solo un ejemplo de lo que ocurrirá en otros países, organismos y empresas en los que la base instalada de Windows XP sigue siendo notable.

¿Cómo es posible que Windows XP mantenga una cuota de mercado así 12 años después? Fuente: NetApplications
Y eso que Microsoft avisó hace tiempo de que el soporte dejaría de existir a partir del próximo 8 de abril. La fecha original del fin de soporte era, de hecho, el 14 de abril de 2009. Microsoft ya había cambiado sus planes tras el fracaso de su sucesor, Windows Vista, y la popularización de los netbooks, que literalmente resucitaron este SO que era más adecuado para los recursos hardware de esos portátiles de bajo coste.
La aparición de nuevos sistemas operativos --Windows Vista, Windows 7, y Windows 8-- no ha parecido servir de mucho para esas empresas y organismos que han mantenido XP como la base de sus operaciones.
El coste de las migraciones --tanto en dinero como en formación y adaptación de procesos-- ha sido el argumento tradicionalmente esgrimido en todos esos casos, y ni siquiera el salto a opciones como las que proponían distribuciones Linux en la administración pública, por ejemplo, han servido para que Windows XP desaparezca del mapa.
Por supuesto, otro de los factores cruciales en esa falta (voluntaria) de prevención es la pereza, tanto de los responsables de ese proceso como de los propios usuarios, a quienes los cambios en sus procesos y rutinas habituales les resultan muy complejos de asimilar habitualmente.
Será interesante ver cómo varía la cuota de mercado de este sistema operativo a partir de ahora, aunque yo diría que el descenso no será tan dramático como Microsoft desearía.
En Xataka | Windows gratis, es la guerra En Genbeta | Cómo actualizar Windows XP a otro Windows
Ver 120 comentarios
120 comentarios
hyperz
Es ridículo como exigen actualizaciones para S.O. de smartphones y quieren seguir usando xp en equipos actuales y se resisten al cambio, con su software contable que solo funciona bajo xp y lo peor el internet Explorer que es requisito para usar con algunos bancos que no actualizan. XP tubo su momento pero yo no regreso a usar xp, piden mas núcleos, ram, para usar xp un sistema que no aprovecha tener mas de 2 núcleos y la versión de 64biys es una lágrima, sin mencionar que es bastante fácil de infectarse de virus.
electronico
yo seguire con windows xp hasta que no pueda usarlo o se acabe el mundo. lo primero que pase.
wolfillo
En cualquier PC con un P4 y 1-2GB de ram cualquier windows 7-8 va a ir mejor que con XP....
cristianshiito
Si a uno le gusta xp porque cambiarlo? Yo uso Windows 7 y no pienso pasarme a Windows 8. Aunque no me molestaría pero ya me acostumbre no es necesario para mi. Si todos seguimos con lo de avanzar es puro consumismo y capitalismo. El sistema demanda esa evolución.
kanete
En la primera parte, la referente al dinero, totalmente de acuerdo. La primera barrera de actualización es el dinero, ya sea porque hay que pagar la licencia de actualización o porque haya que hacer algún cambio de hardware de la máquina.
La segunda parte no la llamaría pereza, la llamaría ignorancia. Mucha gente no quiere cambiar el sistema operativo porque ya saben hacer ciertas cosas con el suyo actual y no van a aprender a hacer lo mismo con otro sistema o rechazan cualquier cosa que sea ir a más en ese ámbito. Mucha gente no es capaz de entender que un sistema es mejor que otro y se anclan en versiones previas simplemente porque se les hace más cómodo no mover un dedo ni molestarse en cambiar un poco sus rutinas.
Sporty
Windows xp sigue instaurado porque las empresas y algunos particulares no cambian software a no ser que sea totalmente necesario. Y hacen bien. Si todo funciona ¿para qué cambiarlo? Algunos de esos usuarios ya habrá sufrido la adaptación necesaria a un nuevo sistema operativo y pensarán que mejor no tocar (incompatibilidad con programas, con dispositivos, curva de aprendizaje, dedicar tiempo a migración, coste extra..)
zeke
Si XP sigue con vida es porque es rentable, en todos los sentidos.
Yo ahora mismo tengo 2 portátiles, uno de 8-9 años y moribundo con XP, y otro de 2 meses con buena potencia y W8.1, y por absurdo que resulte, para la mayoría de cosas sigo necesitando tener el XP a mano.
Para solucionar los fallos/problemas del W8 uso el XP; para poder manejar archivos sin que me cierre carpetas o compresores sin motivo alguno, XP; para renderizar también XP, tarda infinitamente más ese portátil para menos calidad, pero lo hace, con W8 de repente se cierra el programa(no da mensaje de error, simplemente cierra cosas) y da igual lo bien que estuviese el render, que no lo ha terminado y no tienes nada; para matar marcianos, si me levanto de buen humor W8 me permite más calidad, a costa de reabrir el juego cada dos por tres cuando decide cerrarse por si mismo(y no creo que casualmente sea problema del juego/programa en más de 15 juegos y otros tantos programas, y no del SO), para trabajar... más de lo mismo, compré el portátil nuevo para jubilar el viejo, y lo único que me ha servido es para valorar más mi viejuno XP.
Si XP se sigue utilizando, es porque la opción actual no está a la altura, no tiene sentido que todos los que compramos W8 acabemos deseando probar W7 o directamente volver a XP.
krlxroller
Cuesta muchísimo cambiar algo que de per sí funciona perfectamente.
evert
Si algo funciona bien para que cambiarlo.
josepzz
El detalle es que si tienes hardware perfectamente funcional, que corre XP, te actualizas a otro Windows comprando hardware nuevo o Migras a linux. Y actualizar un hardware que funciona aun, solo para instalar otro SO en colaborar con mas basura electrónica y gasto de dinero sumado a la licencia de windows.
Sumado a la crisis y la "ignorancia" de la gente en la informática le suda que finalice el soporte a XP, las empresas es caso parte, algunas tienen software que no corre en vista o superior pero es su problema ya.
rubiako
En mi portatil (Que tiene ya sus años) tengo Win XP, en el curro tengo Windows 7, por lo que suelo manejar más Windows 7 que XP (El trabajo te come más tiempo que el ocio). Pues cuando agarro mi antiguo portatil con XP, despues de estar horas y horas con Windows 7.... sencillamente ME ENCANTA manejar Windows XP, es un gustazo, y conste que estoy menos acostumbrado a él. Prefiero su interfaz, su menu de inicio, me parece más versátil, más rápido, más accesible, menos complejo, y encima AVAST ha asegurado que va a hacerse cargo del soporte de seguridad de Windows XP durante al menos 3 años. No cambio a otro, porque simplemente XP me gusta más, así que cuando no tenga más remedio, cambiaré al 7, mientras tanto, seguiré con XP.
montevideano
Todo pasa por el vil metal. Un conflicto de intereses a toda regla. Antes de instalar W8 prefiero aprender a manejar Linux que es el presente y futuro informatico.
chemasegarra
El WinXP ha sido uno de los mejores OS de Microsoft, pero hay que mirar el futuro. Pasar al Win7 porque el 8 es un salto exponencial en el cambio. Aunque nas empresas es porque pasan del tema, ya que el 70% de los PCs pueden soportar una versión mas reciente. Yo soy del Win98, pero tengo que evolucionar (pero de momento el 8 se va a esperar)
burly2010
Muchas veces es imprescindible tener XP. En mi caso lo necesito para poder ejecutar un programa de mi banco, ya que en pleno 2014 utiliza un software incompatible con cualquier otro SO posterior. Me he planteado hasta cambiar de banco
kanjiverde
Lo que no tiene sentido es la evolución de los sistemas operativos y otros software en general, un evolución lógica sería aquella que optimizase el código y produjese cierto nivel de evolución para poder hacer más con el mismo hardware. Que clase de evolución es aquella que supone un aumento radical en los requisitos mínimos.
Si, ya se que todos tienen que vender.... pero como usuario me siento estafado. Mejor me quedo como estoy si con eso cubro mis necesidades y encima ahorro dinero en las actualizaciones/reparaciones del hardware.
yuual
A nivel empresarial es importante ver que una empresa sin importar sus ingresos va a cambiar todos sus equipos por el simple hecho que como ya lo dicen muchos es muy caro, a nivel individual, en el hogar muchas personas migrarán antes a Linux que a Windows 7 u 8, hoy día algunos problemas con los que nos enfrentábamos con drivers en Linux son nada más recuerdos en las mentes de aquellos que tuvimos el tiempo como para juguetear con las diferentes distros, Linux con centros de software y aplicaciones del día a día servidas con tanta faciliad pues solo hace falta que el computador con Xp falle para que o según su bolsillo se compre otra máquina o simplemente vía p2p se descargue una distribución de linux. Xp tiene para mucho más a no ser que de alguna manera Microsoft invierta en algún programa de boicot contra este sistema. Para mí que el corte de soporte súbito sería una navaja apuntando hacia la cuota de mercado que tiene Microsoft en pc's.
gsm_atack
En mi caso se me estropeó la pantalla del viejo portátil aún así poniéndolo con la tele sigue funcionando como DVD o ver fotos y videos del móvil y ya tiene 12años ... Y lo de los virus mientras no te metas en sitios web raros tampoco te entran tantos..En el nuevo tengo antivirus y no me ha avisado todavía de haber tenido alguno
alejandro.velazquezk
En lo personal desde que he migrado a Windows 8.1 Pro no he extrañado una sola cosa sobre 7 y XP, originalmente mi laptop venía con windows 7 pero por curiosidad instalé el 8 y aquí sigo. Ahora que cambiaré mi portatil estoy entre una Alienware 14 o una Macbook retina pero en caso de ser la segunda claro que le dejaría un espacio en disco para Windows 8.1 sin dudarlo. En el trabajo la mayoría de Pc's (85%) tienen XP y no presentan problemas al utilizar Windows a pesar de que sus equipos son en general del modelo Hp DC7600 o DC7700 y va de maravilla.
Dav B.
Quizás me equivoque, pero puede ser Windows XP el SO más rentable para Microsoft? (5,5 millones de libras, soporte extendido).
heisenberg0702
Siempre lo dije y lo sostengo. Windows 8 es para aquellos que realmente saben usar una pc y saben hacerle mantenimientos, acomodarla a gusto, personalizarla e instalarle solo lo necesario para no llenarla de virus ni errores. Windows 8 es muy parecido a W7 (que a su vez es bastante parecido a XP), lo único que le agregaron es el modern UI que es como unos accesos directos escondidos y mejor organizados y todo el mundo perdió la cabeza. Estamos en el 2014 no pueden seguir pidiendo que windows siga como XP por que sino tendria que seguir asi para toda la eternidad.
Elaphe
Pues yo sigo aqui tan contento con XPs en mis distintos ordenadores. Lo unico que echo en falta algun que otro juego nuevo que ya no funciona, pero por lo demas, va todo perfecto. Creo que muchos de los que no actualizamos nos es por otra cosa que porque, a base de experiencia, somos de la filosofia de "si algo funciona, no lo toques", ademas de que somos conscientes de que la tecnologia puede evolucionar a peor. Mucha gente no iniciada, de esta que se gasta dinerales en los moviles, estan ilusionados con la renovacion, con el cambio, la innovacion, todo lo que sea progreso. Los usuarios de ordenador que llevamos con esto desde que estabamos con el Msdos, eramos asi en un principio pero ya no. Hemos visto que no todo lo nuevo es mejor, sino al contrario. Todo parece hacerse cada vez mas al gusto de la masa idiota, quitando libertad al usuario avanzado y haciendo engorrosas cosas que no deberian serlo. Por eso recelamos del cambio. Es que ni me intereso por saber si el W7 es mejor o peor. Cuando no me quede otra, actualizare. Mientras tanto, estoy bien asi.
zuber.bkk
Bueno, Muchos comentarios son muy negativos ya porque dicen que llevan muchos años XP en uso y eso que tiene que ver??? Bueno XP es uno de los sistemas mas optimizado mas rapido que he usado nunca es como un windows 7 pero mas rapido no usa mucha cpu que digamos siempre cuando uso algun programa de producciona de musica como ablteon o fl studio solo pongo efectos y samples y acabo la cacion solo usa 15 - 27 % de la cpu en caso windows 7/8/8.1 me llegan a los 30-40 %
si que el mejor SO de windows es xp y mucha gente se an tenido que pasar a ubuntu i linux por ese motivo no quieren ver en pintura los nuevos windows por que sera? Consume mas RAM depende que version [Ultimate,Home premium etc...] pero los entreprise son los que son mas optimizados pero bueno aun asi consume ram y actualizaciones que son inecesarias y nunguna mejora el rendimiento y dicen que las actualizaciones aumentan el rendimiento y estabilidad del sistema pues bueno windows 8 en un portatil que me compre hace 3 meses no le duro mucho hasta que el sistema no me cargaba y tube formatear-lo y mandar a tomar por **** a windows 8 pero bueno es mi opinion.
riocanterlot
hay una variedad de bellezas de programas que no funcionan para SO's despues de XP
m358
Hay un evento este jueves en Madrid donde habrá una charla sobre cómo migrar de Xp a Linux, entre otras temáticas para pymes, cómo crm, erp, Cms. La inscripición es gratuita en la web de la organización, que es OpenExpo. Si os interesa el tema no pinta nada mal!
alan.wake.10048379
Win xp funciona excelente para maquinas antiguas o de pocos recursos (yo personalmente dejare win xp hasta que dichas maquinas se acaben), aunque si se compra una maquina nueva con los recursos necesarios pues si es logico que la gente se acostumbre a los sistemas nuevos.
Pero mas que decir que ya no sirve Win Xp (que es muy subjetivo dependiendo del caso) mas bien la gente que tenga maquinas viejas y el veterano XP les funcione bien pues que lo sigan usando, los que necesiten mas potencia pues que compren PC nueva y de paso adquieren la licencia de un windows mas reciente.
Ahora que si se es un usuario que no le aprovecha la gran potencia de una maquina nueva pues lo VEO COMO INNECESARIO cambiar, un WIN XP con el sistema congelado funciona sin problemas y si usan por ejemplo Chrome o algun navegador que siga teniendo soporte con Win XP pues no tendran problemas.
ACTUALMENTE SE COMPRA COMPULSIVAMENTE SOLO POR TENER LO MAS NUEVO, HAY QUE USAR LAS COSAS (VIEJAS ó NO) HASTA QUE TE SIGAN SIENDO UTILES NO POR OTRAS RAZONES.
SI WIN XP ALCANZA PARA TUS NECESIDADES UTILIZALO HASTA QUE LA COMPUTADORA YA NO ENCIENDA, SI NECESITAS MAS POTENCIA DE COMPUTO PASA DE ESE ARTICULO ANTIGUO QUE TE SIRVIO TANTO Y COMPRA ALGO QUE SE AJUSTE A TUS NECESIDADES, Y ESE APARATO VIEJO NO LO TIRES ALGUN DIA TALVES LO NECESITES AUNQUE SEA PARA REVISAR UN ARCHIVO LEER UN DOCUMENTO O SOLO POR LA NOSTALGIA DE REUTILIZAR UN SISTEMA ANTIGUO.
Saludos y HAY QUE REUTILIZAR LO VIEJO SIEMPRE Y CUANDO NOS PUEDA SER UTIL EN ALGUNA TAREA SENCILLA, O TAVES SE DESCOMPUSO EL NUEVO PC Y EL UNICO DISPONIBLE ES ESE VIEJO PENTIUM 3 DE HACE 20 AÑOS igual y un poco de suerte te saca de un apuro.
herson.otnip
Larga vida a windòws xp; lo uso sin antivirus, sin firewall, sin DEP (Prevención de ejecución de datos), sin actualizaciones;, sin CMD.exe, sin Scripts (ej: jse, vbs), me va de maravilla. Solo uso plantillas de restriccion de software, en cuenta de administrador. Doy clic a lo que sea, navego por donde sea, cero problemas.