Tinta electrónica en la portada de una revista. Tal como os contamos, es lo que tiene pensado Esquire para su número de octubre, que ya se ha puesto a la venta en Estados Unidos.
Y, como no podía ser de otro modo, ya empiezan a aparecer los primeros vídeos de usuarios que la han adquirido. De este modo podemos ver como se ha implementado la tinta electrónica en la portada, con titulares que van cambiando.
Sinceramente, me esperaba algo aún más espectacular, con toda la portada utilizando esta tecnología y con más transiciones y cambios, pero igualmente el resultado resulta bastante sorprendente y me hace esperar con más ganas los lectores de libros electrónicos con pantallas flexibles (por cierto, que acabamos de analizar uno con pantalla rígida).
La portada utiliza seis pilas de botón, que le ofrecen una autonomía de 90 días, la cual puede alargarse guardándola en un lugar frío, como la nevera. Seguro que resulta un proyecto de hacking más que interesante, y una manera realmente barata de conseguir una de estas pantallas.
Vía | Engadget » Dastardly Report.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Ruben Gomez Radioboy
o_rti_z
te equivocas amigo aquello para aquella epoca era mucho... pero caro
esto para esta época la verdad es que es vergonzoso y da la sensación de que no se lo han currado nada (y de que, que cojones! no lo veo necesario!)
ninor
Yo pensaba que cambiaría el contenido de la portada pasando titulares del interior de la revista. Me ha decepcionado un poco, aunque es un inicio, supongo.
minue
hombre es un poco extraño porque las imagenes no son realmente cambiantes, solo se iluminan diferentes zonas... como aquellas consolillas portatiles baratas que se iban iluminando diferentes figuras en negro sobre ese ocre ambiguo de fondo a ritmo de bip...
a mi me ha decepcionado sobremanera...
Daniel Aréchiga
Bastante pobre, pero muy interesante el experimento, hay que recordar que todavía los costos de esta tecnología no son tan accesibles. Aunque muchos esperábamos algo más \"relumbrante\" es un buen inicio, al menos alguien ya se animó a usar esta tecnología de forma masiva. Creo que abrirá puertas para ver la tinta electrónica de forma más usual.
Si alguien sabe donde conseguir una de estas en España le agradecería.
Sacha Fuentes
Pues es prácticamente idéntica a una portada normal.
aradovan
Cierto, qué decepción más grande. Yo imaginaba que toda la portada sería de tinta electrónica y que cambiarían más cosas y que incluirían algún tipo de animación o no sé. Estoy de acuerdo con minue, es incluso feo el efecto de que ahora se ilumina una zona, ahora otra, ahora todas... en fin.
Tito
Vaya...un poco decepcionante sobre todo la parte del coche...
Haber si avanza rápido.
electronico
yo tengo un llavero de tinta electronica de publicidad de una empresa de japon, que aunque sea mas pequeño mola mas.
cosmo182
me decepciono, no es lo que yo esperaba e imaginaba.
creo que he visto muchas peliculas de harry potter xD
Darkphoenix
K WAPO !!!!!!!!
dentro de nda veremos los periodicos como el \"PROFETA\" de harry potter, con las imagenes en movimiento.
x cierto de cuanto es el grosor de la pagina donde sale la tinta elcetronica????
aitor
Que decepción...
Grazalema12
Bueno... tiempo al tiempo... Y por cuanto sale esa preciosidad??
david...
a mi también me decepciono un poco, pero de todas formas es un inicio a una nueva tecnología, y por esto no se puede juzgar el futuro de este artefacto, porque los primeros discos duros tenian 5 megabytes de capacidad y tenían el tamaño de un compacto pequeño, y en un principio tampoco nadie creía en ellos