Europa se refuerza frente a la amenaza rusa. Un total de catorce países han firmado una nueva alianza para la construcción de un nuevo escudo antimisiles. Se trata de la nueva European Sky Shield Initiative, liderada por Alemania. Un nuevo escudo que se integrará en el sistema de defensa de la OTAN y ayudará a interceptar posible misiles lanzados desde Rusia, como los que han afectado los últimos meses a Ucrania.
El Sky Shield reforzará el norte de Europa. Los países firmantes son Alemania, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Países Bajos, Noruega, Eslovaquia, Eslovenia, Rumanía y Reino Unido. Como vemos, se han quedado fuera importantes potencias del sur de Europa como pueden ser Francia, Italia o la propia España.
La iniciativa construirá un nuevo escudo antimisiles y reforzará la defensa aérea. Según describen desde el proyecto, será completamente interoperable con el escudo antimisiles de la OTAN, pensado para misiles de largo alcance.
España queda lejos de Rusia. "A España no se le ha planteado formalmente", ha contestado la ministra de Defensa, Margarita Robles. El nuevo proyecto ha sido liderado por Alemania y la colaboración se ha centrado en los países más cercanos, aunque también se ha añadido por ejemplo Reino Unido. Con todo, desde las autoridades de España reafirman su compromiso total con la OTAN.
Diferenciando la defensa europea de la de la OTAN. La OTAN es una alianza transoceánica de 30 países que por el momento se ha mantenido unida sin fisuras. SI bien, desde Alemania se quiere fortalecer el papel de Europa por sí misma.
El canciller alemán, Olaf Scholz, explica que es "una ganancia de seguridad para toda Europa" y añade que "es más eficiente y rentable que si cada uno de nosotros construyera sus propios sistemas costosos y altamente complejos" y "es un excelente ejemplo de lo que queremos decir cuando hablamos de fortalecer el pilar europeo dentro de la OTAN".
Basados en los misiles Arrow 3 de Israel. Pese a que los detalles técnicos no han trascendido, varios medios informan que el European Sky Shield estará basado en múltiples misiles Arrow 3, originalmente diseñados e implementados en Israel.
Los Arrow 3 son capaces de interceptar misiles de largo alcance. Su desarrollo está realizado por la Israel Aerospace Industries y Boeing. El misil está guiado por láser y tiene un alcance de vuelo de hasta 2.400 kilómetros. Según los informes de Israel, estos misiles tienen la capacidad también de derribar satélites enemigos.
La amenaza nuclear está muy presente. El uso de un arma nuclear por parte de Rusia lleva planeando sobre el debate público desde principios de la guerra. En las últimas semanas esa posibilidad se ha intensificado, con mensajes cruzados de presidentes como Joe Biden o Emmanuel Macron. La puesta a punto de este nuevo escudo antimisiles por parte de los países del norte puede entenderse como parte de esta creciente amenaza. Una en la que España confía que le quede lejos y el papel de la OTAN sea suficiente fuerte.
Imagen | NATO
Ver 45 comentarios
45 comentarios
armonica
Quizás no interese. A España se le podría atacar básicamente desde Argelia, Marruecos y mar.
Desconozco el coste de pertenecer al escudo pero barato no será y aparentemente es más provechoso para países próximos a Bielorrusia y Rusia.
Otro tema es que por su situación geográfica pudiera interesar ubicar material en la península para eventuales ataques al sur pero con Italia y Francia fuera parece que el objetivo es otro. No sé si Estados Unidos en Rota pueda tener algún mini sistema de estos.
Salecillas
Bueno, siendo realistas, cualquier ataque a España, pasaría por su espacio aéreo, así que.....
romediario
Tranquilidad. Somos la "excepción ibérica" y aquí no llegan los misilazos
Víctor Demóstenes
Pues hay noticias que contradicen a esta:
http://galaxiamilitar.es/espana-y-alemania-disenan-conjuntamente-un-interceptor-hipersonico/
El proyecto, conocido como HyDef [European Hypersonic Defense Interceptor], está coordinado por la empresa española Sener Aeroespacial y recibirá 100 millones de euros de la Unión Europea. El dinero procede del Fondo Europeo de Defensa [FED]. El objetivo es el desarrollo conceptual de un interceptor hipersónico para hacer frente a futuras amenazas aéreas de alta velocidad. Interceptar misiles balísticos de próxima generación también será un objetivo del interceptor.
"España está representada por cinco empresas. Se trata de Escribano, GMV, Instalaza, INTA y Navantia. Por parte alemana, es Diehl la que aportará la capacidad técnica del misil. Completa el consorcio la noruega Nammo, que aportará su experiencia en propulsión. También participan Ruag Space [Suecia], los institutos polacos ITWL y Lotnictwa, LK Engineering [República Checa] y Sonaca [Bélgica]."
nexus01
Esteee, nucleares no, pero digo yo que algún misil chusquero tendrán Marruecos y Argelia.
SchummelHummel
España es el país del bocadillo y el sol que esperaban...
Victorsanchez
Como siempre desinformando y metiendo miedo.
España está protegida desde rota precisamente desde que se inició esta guerra ya que Estados unidos mando mas buques de defensa a la zona por si a los rusos se les ocurriera lanzar misiles aquí,aunque dudo de la eficacia que tendrían.
poncho321
Tarde o temprano los misiles intercontinentales quedarán obsoletos por escudos sofisticados, los hipersonicos quedaran obsoletos por los cañones láser (vel.luz).