En los últimos días el fundador de la compañía SM Entertainment, centrada en la cultura K-Pop, ha desvelado al nuevo grupo musical 'aespa' y sus miembros. Esto no tendría una repercusión importante de no ser por los miembros de este grupo. Mientras que dos de los cantantes son personas, la otra cantante es un avatar virtual. Un combo que mezcla la realidad con el mundo virtual de forma ingeniosa para aprovechar lo mejor de ambos universos.
Se trata de un "sistema de miembros virtuales", según lo ha bautizado la propia empresa. Con ello quieren comenzar una nueva era en el mundo del K-Pop y su cultura. Una era en la que los cantantes no tengan por qué seguir siendo humanos, sino que puedan ser avatares digitales con la misma repercusión y popularidad que un humano. En el mundo del K-Pop esto es particularmente popular.

Difuminando la línea entre realidad y mundo virtual
Según han indicado sus creadores, la idea con este nuevo grupo virtual es dejar atrás los límites que separan el mundo real del mundo virtual. Actualmente el grupo se 'aespa' se compone de los artistas Ningning, Karina y su versión virtual æ-Karina. El nombre 'aespa' de hecho es una combinación de 'æ' (avatar experience) y 'aspect'.
En una especie de entrevista concedida por el grupo se pueden ver tanto a Karina como a su versión virtual interactuar de la forma más natural posible. Han creado hasta una historia de cómo se conocieron para dar contexto a las cosas y más credibilidad al avatar.
Según el fundador de SM Entertainment, en 'aespa' “los miembros que residen en el mundo real y los miembros avatar que residen en el mundo virtual se encuentran en un mundo intermedio, el mundo digital, donde se comunican, se identifican y crecen juntos". La idea es que todo lo que sean eventos físicos reales y promociones sean los miembros humanos quienes se encarguen de actuar. En redes sociales, eventos virtuales, videoclips y más se unirá también el avatar virtual.
La compañía tiene planeado hacer que las interacciones entre ambos mundos sea cada vez mayor, con los avatares virtuales interactuando entre ellos y con los humanos para que sea todo más tangible. Y esto no es nada nuevo, hay otras empresas de publicidad y entretenimiento que llevan años haciendo esto. Los influencer virtuales tienen una popularidad enorme en los últimos años, consiguiendo beneficios de millones de dólares.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
aswered
Pero lo que no contais en cambio es el lado oscuro de los/las idols tanto Correano/as como Japoneses
gonzaavellaneda
Había escuchado que hace años Japón había sacado una Idol o un grupo de ellas que era virtual no se que habrá quedado eso, pero teniendo en cuenta la presión que tienen que soportar esto ídolos asiáticos seguro inicio el protocolo "auto-unistall" hace rato.
inkdeem
Vamos, que se montaron al carro de K/DA de Riot y a la que han montado las Vtubers.
ritchiepage
Un Gorillaz de nueva generación.
XCROSS
Está todo mal. Son 4 componentes, y las 4 son chicas reales....
Pero de donde sacais la info?
Se supone que cada una de ellas va a tener un alter ego digital. Ni son 3, ni una de ellas va a ser virtual.
Para hacer estos artículos sin informaros mejor no hagáis nada.
Y por cierto, menuda peste a rancio en los comentarios. Madre mía el nivel...
BarbaRoja898
Terrible visión y desesperanzador futuro. Y… no sé si «humano» contra «virtual» está bien elegido... Sería mejor analógico o incluso… cárnico contra digital. También es cierto que pensado de otro modo seguro que nos ahorramos mucha cirugía. Estoy al 50%.
Usuario desactivado
ya salieron muchos de estos cantantes virtuales, llegan a cierto punto de éxito y luego ya no se acuerda nadie de su existencia... es raro, seguro con esto pasa lo mismo
vinsuk
El KaKa-pop es a la música lo que la boñiga de vaca a la carrera espacial :- (
Gustavo Woltmann
No sabía que esto ya se realizaba con anterioridad pero cotizar que cotice igual, eh .