Huawei, que ya dijimos que quería hacernos volar con su última solución HSPA+ que era capaz de llegar a picos de 42 Mbps en descarga de datos en redes 3G, será una de las protagonistas de la feria MWC de Barcelona con su nueva apuesta por la velocidad en movilidad.
Barcelona será el escaparate donde Huawei estará mostrando su última solución HSPA+ (High Speed Packet Access Plus) a las operadoras. A ellas les plantea prácticamente salir de órbita con velocidades máximas de bajada de 84 Mbs y velocidades de subida máximas de 11 Mbs.
Aunque ahora nos pueda parecer una barbaridad, dentro de unos años el tráfico en redes de bancha ancha móvil se habrá multiplicado, y será la forma habitual con la que el consumidor accederá a la red en la mayoría de momentos de su día a día.
Más información | Huawei.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
allfreedo
¿Y que tiene que ver la velocidad con el precio? Yo contrato internet (en vodafone sin limites de descarga), independientemente de que lo use bajo cobertura 2G, 3G o HSPA. Dejad de ser tan agoreros, la cobertura en España es de las mejores de Europa.
allfreedo
@ julepo: Las dos tarifas diferentes son por que una incluye las llamadas a fijos y la otra no, pero no tienen limite de descarga salvo saturacion de red, que es algo completamente logico, normal y deseable.
@ pacharan y fastandfurius: Las tarifas en España son de las mas caras, pero la cobertura es una de las mejores de Europa. En Francia, Reino Unido, Alemania y todos los paises nordicos la cobertura no abarca tanto porcentaje de territorio como en España. Y en EEUU mas de lo mismo, principalmente por que hay grandes superficies de terreno con pocos habitantes en los que no es rentable colocar antenas. Si veis los mapas de cobertura de varios paises os dareis cuenta de que efectivamente no estamos tan mal.
P.D.: Prefiero que el movil me funcione en todos lados a que las tarifas me resulten mas baratas pero este continuamente quedandome sin cobertura.
allfreedo
@ julepo: ¿Acaso piensas en cambiar tu ADSL por una conexion 3G? Las conexiones inalambricas NO SON PARA ESO. Ni hoy ni nunca. Una conexion inalambrica es para tener conexion en cualquier lugar, no para que te descargues porno del emule.
Ya lo he dicho varias veces, nunca he escuchado ni una sola queja de las conexiones 3G por parte de los que las usamos (ni ahora ni cuando estaban mucho mas limitadas), las quejas siempre vienen de gente que no las utiliza. Y si no las utilizais es porque no las necesitais de verdad.
Mi conexion por las noches y por la mañana alcanza los 350 kb/s, pero por las tardes llega a bajar a los 14 kb/s. ¿Me quejo? No, por que incluso a 14 kb/s me da suficiente velocidad para el uso que le doy. Y si quiero descargar algo de megaupload, durante la noche internet vuela.
allfreedo
@ pacharan: Efectivamente hablo de cobertura movil (que es de lo que va la entrada). El ADSL es de pena, sin paliativos.
allfreedo
@ julepo: Dificilmente las conexiones inalambricas van a sustituir nunca al cable. En una conexion por cable todo el canal es para ti, mientras que en una inalambrica el canal tienes que compartirlo con mucha mas gente. Y cada vez se necesita mas velocidad: television HD, internet, voz... todo eso no puede sostenerse inalambricamente.
Fast Furious
La cobertura en españa es de las mejores... va en serio?
He trabajado con directivos y comerciales que usaban módems 3G tanto en españa como en parte de europa y usa. Mi hermano es usuario y ha probado todos los operadores actuales con resultados mejorables... así que creo estar en posición de saber lo que digo. Destaco a este tipo de usuarios porque son muy exigentes.
A parte de que sólo se alcanza en las ciudades principales la velocidad máxima, hay una cobertura de datos muy, pero que muy mejorable. La de anécotas que tengo... Bien cierto es que la cosa mejora poco a poco. Y es positivo que hayan "tarifas planas". Pero esto estamos ante los primeros pasos. Me imagino que a largo plazo es lo que habrá, pero hoy por hoy rotundamente y energicamente no me tiembla la voz al afirmar que las conexiones de datos de los operadores móviles es muy mejorable.
pacharan
6#alfreedo
Ni en velocidad ni en precio, ni de lejos estamos entre los mejores de europa. Mas bien estamos a la cola, asi que no se de donde sacas tu eso. ¿O es que tu tienes una conexion privilegiada y no entras en la media Española?
En todo caso en el futbol y en contar chistes malos somos mejores...
pacharan
11#alfreedo
Yo vivo en una "zona rural" (digo yo que sera por eso) que en verano tiene mas de 200.000 habitantes y donde no podemos tener salvo alguna rara excepcion (ignoro el porque) mas de 1Mb de bajada. A esas raras excepciones telefonica les cobra 6Mb pero solo les da 3Mb reales. No se que mapas de cobertura has visto tu, pero te dire que la densidad de poblacion en capitales de Francia Inglaterra o Alemania es muy superior a la de España, con lo cual es bastante normal que su cobertura se centrara mas en los grandes nucleos. Si te refieres a la cobertura movil podria ser una cosa, pero estamos hablando de velocidad en general y de tarifas creo yo, y en eso España esta a la cola tanto como en infraestructuras.
alcaxofacosmica
efectivamente, en españa por ejemplo, la cobertura 3G de vodafone abarca el 89% del territorio... pocos paises europeos pueden decir eso...
El Negro Vikingo
Yupi! Al fin no dependeremos de las limitaciones que nos ponen las redes de telefónica y el dichoso cable de cobre :3
HOW
Como #2 y #3 pienso que la trampa de esto en españa esta en el precio, maximos teoricos de la ostia y maximos reales de vergüenza. ¿10Mb simetricos? 300€ al mes.
Este como muchos otros es un gran invento para Japon y USA, pero aui nni lo olemos
Drasius
Pues yo alucino con el artículo porque le parece una barbaridad esa velocidad, cuando yo tengo contratado una linea hsupa 7.2mbp yme anda fluctuando desde los 0,5-2 mbps, no es estable para nada y la subida sigue siendo paupérrima.En serio existe la fibra óptica que dan mas de 100mbps simétricos,estables y un ping ridículo
Yo no me pienso conformar hasta que me den una velocidad decente a un precio razonable, se que hay personas que no necesitan tanto pero yo veo las cosas en alta definición(archivos de mas de 1 giga por ahora solo a 720p)
Aún así deben tener miedo que si me dan mucha subida me monte mis propios servidores en mi ordenador o simplemente haga redes virtuales privadas con otros ordenadores pillando lo que me de la gana, eso sí sería un p2p xd
amanterola
No hables muy alto... Que una cosa son los límites teóricos y otra tenerlo todo implementado y funcionando en toda la cobertura estatal. Sin hablar de los precios...
Todavía le queda una larga vida al cable y a la fibra.
melocot
Luego la realidad es bastante diferente. Eso es lo teórico, luego cuando se prueba en un entorno real, la cosa difiere bastante.
De todas formas actualmente, creo que deben de mejorar también mucho los terminales. Para que sean capaces de poder procesar ese flujo de datos y de tener aplicaciones que le saquen realmente partido. Están todavía luchando para que se implemente flash en los terminales móviles. Y la navegación en la mayoría de ellos es bastante lenta, aunque navegues a través de wifi.
Alternativa al ADSL actualmente no va a ser, porque las tarifas de móvil no te permiten el uso de programas P2P.
julepo
Alfreedo, hasta donde yo sé siguen existiendo los limites de descarga (corrígeme si me equivoco), sólo que ahora en lugar de ser fijas, son discrecionales en función de lo saturada que esté la red.
Si no, no tendría sentido que haya dos tarifas diferentes, una de 39 € y otra superior, no recuerdo el importe. La única diferencia entre ellas es que mueven el tope de descarga a partir del cual te pueden cortar el chorro.
Hasta que no quiten de verdad todos los límites de descarga y tengan un ping decente, no las veo sustitutas de una buena conexión adsl o cable (las pocas que hay).
julepo
Alfreedo,
El tema de que te puedan cortar el chorro por la saturación de la red, a mi me sigue echando para atrás. En el momento en que empiecen a proliferar este tipo de conexiones y la gente empiece a hacer uso masivo de las mismas (p2p), me apuesto un donut a que cortan el chorro. Si en ONO ya lo hicieron, y con el ADSL hay veces que se nota que va más cargado dependiendo de según que horas...
Ya te digo que para un uso intensivo, jugar online, etc. aún me parece que están un poco verdes
En cualquier caso, si que me parece un paso adelante muy positivo y que fomenta que los operadores (tanto fijos como móviles) tengan que espabilar y de eso nos beneficiamos todos.
julepo
Alfreedo,
Dispongo de una conexión 3G que me paga la empresa, con Vodafone y va bastante decente.
En casa tengo una conexión jazztel 20 megas, vivo a 100 metros de la central y sincronizo a los 20.
Yo si que veo que en un futuro las conexiones fijas puedan competir con las móviles, principalmente porque las móviles requieren menos pasta en inversiones de infraestructura que las fijas
Kazama
Hasta donde yo se Vodafone ofrece un máximo de 21,6 Mbps, eso sí, por ahora solo en las seis ciudades que considera mas importantes (Bcn, Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao yyy..no recuerdo la otra ), y solo con el módem Usb Huawei K4505, que es el único de los que oferta Vodafone que soporta esas velocidades..el caso es que en estas seis ciudades se alcanzan esos picos, vaya, eso tengo entendido. La cosa va lenta, pero no tanto como muchos creen, poco a poco nos vamos poniendo al día..en fin..q no estamos tan mal! :)
Miquel Alfonso
El aparato en si es alucinante, pero digo yo que de momento mucho mercado no va atener. Yo tengo aqui en Baltimore 4G wimax con sprint y se queda un poco lejos de esa velocidad, bueno no se si en Japón o Korea han sido capaces de llevar más allá el 4g.
miguelirene
Mola, pronto no estaremos tan atados a las coberturas de ADSL para poder trabajar.... yo que ahora estaba contento con el hecho de que a mi casa me llega FTTH... pues ahora sumado a este tipo de conexiones HSPA voy a tener conexión en cualquier parte.
En cuanto a la descarga de datos a través de conexiones... sin ir más lejos, usando mi iphone de modem descargué más de 20 gigas de información durante el puente de diciembre que estuve de viaje... así que si hay cierto grado de cobertura se puede hacer de todo!
carlosmc
Para mi, mientras las tarifas moviles sean tan abusivas y tan restringidas, no van a llegar muy lejos, en cuanto quiten el limite como una adsl, esto despegara y tendra sentido.