Se confirma ya oficialmente lo que se suponía desde hace tiempo. Nuevos procesadores de Intel en enero, más concretamente el día 7 en el CES 2010, que como ya es tradicional se celebrará en Las Vegas, Nevada, a partir del mismo día 7 del próximo mes.
¿Y qué novedades son las que más han dado que hablar en los últimos meses? Por supuesto, los Intel Westmere en 32 nanómetros, sobre los cuales aún hay mucho pendiente de confirmar de forma oficial pero que se supone desde hace tiempo. Intel Westmere traerán modelos con hasta seis núcleos de proceso que emularán 12 gracias al Hyperthreading, además de tecnologías mejoradas como TurboBoost (una especie de overclocking automático) y el uso de CPU+GPU en los Westmere de portátiles (los Arrendale) pero también en algunos modelos de sobremesa (los Clarkdale). Lo malo es que aún no se sabe nada sobre la fecha de lanzamiento de todos estos modelos, que podría retrasarse hasta bien entrados unos meses del año 2010.
De igual forma, los Intel Core i3 vuelven a la palestra sin haber llegado al mercado aún como los procesadores de la nueva generación menos potentes de toda la familia, carentes de las tecnologías como hyperthreading (es decir, que si por ejemplo tienen dos núcleos no emularán cuatro hilos) o el modo turbo, y con precios que lógicamente serán muchísimo más asequibles. A ver si dan la sorpresa e igualan a los Athlon II de AMD, que están a la venta en España desde hace ya varios meses a partir de sólo 50 euros los modelos más básicos.

Intel también confirmará en su keynote en el CES la diferenciación de gamas: i7 como los más potentes y más avanzados, i5 como los modelos para todo e i3 para los usuarios menos exigentes. Los Intel Core i9 se desvanecen y no se mencionan por ninguna parte. Parece que se confirman aquellos nombres que se comentaron hace unos días, en los que el nuevo i9 pasaría a denominarse i7 980X, con 32 nanómetros, seis núcleos, más caché, mismo consumo... y mucho más caro. En definitiva, el deseo de muchos excepto por el precio, claro.

Aunque se lleve hablando mucho sobre los Intel Westmere, lo poco que tenemos confirmado hoy en día nos dice que el 7 de enero sabremos mucho más. Espero que al menos podamos verlos en el mercado muy pronto, tanto los nuevos modelos de sobremesa como aquellos que también veremos en portátiles con el combo CPU y GPU integrado en el mismo chip.
Vía | Hot Hardware. Más información | Intel.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Rodri
Entonces la unica ventaja de los i3 frente a los C2D es que son mas pequeños, con menor consumo y mayor eficiencia energética, pero nada de las ventajas en cuando a rendimiento que ofrecen los modelos superiores i5 e i7. En consecuencia y lo que entiendo es que son unos C2D mucho mas eficientes pero que no tienen una ventaja añadida en cuanto a rendimiento ¿me equivoco?
xilino55
Weno aprece ser que siempre sera asi primero hardware luego sofware que paren un poco el carro y se centren en mejorar los productos exisistentes mientras tanto el sofware mejoraria y se pondrian mas a la par.
Rubenix
#4 La mejora fundamental en la carrera de los nm es que se consume menos. Lo del incremento de rendimiento no tiene que ver. Bueno sí, al consumir menos, disipa menos calor y se podría (en teoría) incrementar la velocidad, esto fué así hasta llegar al límite de los 3,5Ghz.
También puede que existan mejoras en el número de instrucciones, CPU+GPU tendrá que servir de algo, supongo.
wides
Alguien los ha medido,porque no me caben.
nonooke
y para cuando los xeon de 6 cores¿?
kojimba
6 nucleos 12?¿ pero si aun no se a optimizado el sofware para dos nucleos... Las dos lines deberian ir en consonancia
Left My Dead
pienso que es hora de dar un salto definitivo a los 4 nucleos y ya abandonar los 32 bits, aunque la x86 es una fuerza poderosisima, dificilmente en 2 años desparezcan, al fin es hora da que muera el pentium, celeron,sempron, duron, increible que todavia se usan, clero alguien que no sea geek no ve razones de cambiar su equipo
catalania
Yo sólo digo que esto es igual a BAJADA DE PRECIOS en febrero siginificativa. Al menos un i7 decente por 200 o un poco menos.
serranus
estos nucleos en que socket saldran?
nelsonautonews
#6
Al menos los i9 usarán los socket 1366 de los i7 Serie 900.