Mientras esperamos a que algún avance futurista nos haga olvidarnos definitivamente de recargar las baterías dentro de 10 años, no está mal que se investiguen pasos más pequeños pero mucho más inmediatos. El último avance en materia de baterías corre a cargo de la empresa japonesa Sumitomo Electric y se llama Aluminium-Celmet.
Bajo este nombre se oculta una técnica para fundir el aluminio que genera una microestructura en forma de panal y extremadamente porosa (98% de porosidad). El material resultante es tan idóneo para fabricar electrodos de baterías de ión-litio que, en la práctica, incrementa hasta tres veces su autonomía.
Sumitomo Electric ya consiguió elaborar un material similar a partir de níquel y lo utiliza en baterías NiMh para el sector de automoción. La novedad del Aluminum-Celmet es que puede ser usado en baterías de electrónica para, o bien hacer estos componentes del mismo tamaño pero que duren hasta tres veces más, o bien diseñar baterías que duren lo mismo que las actuales pero hasta 3 veces más finas.
La compañía está construyendo una nueva planta en Osaka para producir Aluminium-Celmet en masa y espera poder atender los primeros pedidos de superbaterías para 2012. Desde aquí no podemos más que relamernos al imaginar triplicada la batería de nuestro portátil. Señores de Sumitomo, dense prisa, por favor.
Vía | Tech On!
Ver 69 comentarios
69 comentarios
jeeva
Hombre, esto tiene su relevancia para las baterías de los aparatos electrónicos, pero donde puede dar un empuje brutal es en el sector de la automoción, porque permitir el triple de autonomía en un coche eléctrico es posibilitar hacer trayectos ya de una cierta distancia sin necesidad de recargar y eso puede animar a mucha gente que no se atreve a dar el paso justamente por la escasa autonomía que tienen hoy en día.
sansa
Cualquier avance en capacidad de las baterías y autonomía, no sólo es bienvenido sino necesario.
Ahora que esperemos que la tecnología se use en aumentar la autonomía y no sólo en reducir el tamaño.
Xabi
La noticia es muy interesante, pero lo jodido es que en vez de hacer aparatos con el tripe de autonomia, las empresas van a hacer aparatos mas finos y con la misma autonomia.
cancamo
Esto está muy muy muy bien.
No es que hayan hecho magia, simplemente es que al sustituir el aluminio de las baterías Li-ion por "aluminio-celmet" consiguen más espacio donde almacenar reactivo (al ser poroso el nuevo material), un espacio que está desaprovechado en todas las baterías actuales.
Si esto es como dicen que es, ya sabemos de una empresa que se va a forrar y también sabemos como serán(muy posiblemente) la siguiente generación de baterías.
Mis dudas son si aumentará el peso(muy posible) y si va a cambiar la vida útil de la batería.
alvarri
una muy buena noticia, la duda que me surge es si tambien tardara 3 veces mas en recargarse, porque de ser asi no lo veo tan bueno para los coches...
ikerhr
Además estas esponjas de aluminio sirven para ducharse por la mañana. Arrancan la roña a tope y empiezas el día con "las pilas bien cargadas".
jrgc
Imagino que también las cobrarán 3 veces más caras...
En cualquier caso, seria increible contar por fin con un smartphone utilizable sin el extres de mirar constantemente el % de bateria que nos queda.
Yo espero un avance aun mucho más grande para que surja una verdadera revolución mundial en la gestión energética.
DarkDudae
Lo de que esta tecnología estará disponible a partir del próximo año, lo veo bastante dudoso.
Otra cosa que me preocupa de la incursión de estas "super-baterías", es que los fabricantes dejen de preocuparse por el consumo y dejen de optimizar procesadores y/o tarjetas gráficas, o que sencillamente, se limiten a reducir las baterías para reducir los productos y usar el espacio "sobrante" en otros menesteres.
En cualquier caso, esta noticia es excelente y llega en un momento donde pocas alegrías esperábamos ya en el tema de las baterías, que parecía un poco estancado.
50847
Tocara esperar hasta el proximo a;o para poder ver un gadget con estas baterias, y es que ya hacia falta este tipo de avnces en el mundo de la electronica y mucho mejor avances de corto plazo a avances de largo plazo. Ahora si esta tecnologia esta comprobada es posible que esa empresa japonesa tenga mas de un cliente (empresa) en la lista de espera.
alejandro guillamon abellan
si esto tira para delante bien, es la noticia mejor del 2011, espero que cuaje todo y lo incluyan en todos sitios, ya mismo moviles y tablets que no tengamos que cargar hasta despues de 3 o 4 dias , y no diariamente como ahora.
Sporty
No les debe resultar tan interesante el mercado de las baterías como el de otros componentes "más vendibles" como la pantalla, el procesador, la memoria...
La verdad es que, un cargador universal y una batería que durara un mes, sería un gran avance.
Ya me imagino el anuncio, un tiillo se va de vacaciones, tira fotos desde el avión, graba videos bailando el hula-hula, llama a los amigos para darles envidia y a la vuelta, aun queda batería para repasar los greatest-moments
acido44
Se me antoja que llegará tarde. Para entonces los dispositivos que puedan integrarla tendrán tecnologías que gastan el triple, aunque ojaláme equivoque.
Luvared
Hay algo que me interesa, si una de estas baterias duran 3 veces mas que las de hoy en dia, puede que tarden en cargarse 3 veces mas no?
tonatiuhpch
esta es muy buena noticia ya veremos que dicen los fabricantes de baterias, que tanto conviene la tecnologia verde o de desempeño a los ideales siempre capitalistas de las enormes empresas fabricantes, sarcasm on>esperemos que piensen en un bien para todos jaahh >sarcasm off>
Julian Torres
Me van a freír a negativos, pero, si estas "superbaterias" son 3 veces mas finas, o 3 veces mas potentes. Y salen en 2015... Puede que la gran mayoría de portatiles tengan una autonomia bestial para el momento, yo me compraría una batería nueva para mi portatil...
Ya me imagino con mi iPod Touch de 7ª generación, 2 o 3 días usandolo de forma intensiva y recargandolo lo justito (8).
Aunque tambien me gustaría saber como se comportan esas baterías a exponerlas a unos 1000 o 1200 ciclos de carga. ¡Puede que resistan muchos mas :D!
Luvared
El Nokia C7 puede estar en modo reposo 28 dias y con esta bateria puede estar 2,8 meses sin recargar... seria un gran avance tecnologico, y quien ha dicho que van a lanzarlo en 2015? ahi pone en 2012.
Guille López
Si aplican de una vez esto a las baterías de los portátiles y demás... pues genial! por que eso de desmontar una batería de un portátil y encontrarte que esta rellena de pilas recargables normal y corrientes... Y que pretendan cobrarte una pasta por una nueva...
enfin...
Los indignados tendrían que poner también algo de... Y que no nos toquen los cataplines con las baterías de los portátiles!
57210
hace años supe de esta esponja inventada en el frank hofer de alemania al fin le consiguieron un uso importante cuando supe como 7 años de ello era para nano ingenieria y medicina por sus cualidades expansivas
leozeke
Han notado que con un 98% de porosidad, las baterías serán como 90% más livianas?
Eso es un gran aporte al peso de una lap de hoy en día, en las que el 40% de su peso es solo por la batería.
robertocf
Entonces la 3DS Lite llevará incorporada esa batería en caso de que se pongan en venta, porque ya sabemos que en temas de baterías, hay avances pero ninguno llega al consumidor...