Después de casi cuatro largos años, incluyendo 24 meses de retraso, este martes la enorme tuneladora 'Bertha' terminó su labor al crear un túnel de 3,2 kilómetros en Seattle, una majestuosa obra de 4.250 millones de dólares.
Esta máquina excavadora de túneles, que fue bautizada así en honor a la ex alcaldesa de Seattle, Bertha Knight Landes, cuenta con un diámetro de 17,5 metros y 112 metros de largo. Es decir, tan alta como un edificio de cinco plantas, y tan larga como un campo de fútbol. Su peso es de 7.000 toneladas, lo equivalente a 450 autobuses.
Una obra majestuosa llena de retrasos

Haciendo una comparativa rápida, 'Bertha' tiene 2,5 metros más de diámetro que la que se utilizó en las obras de la M-30 de Madrid en 2005, y 5,5 metros más que la empleada en Barcelona en 2002. El año pasado tuvimos oportunidad de conocer parte de su avance gracias a un increíble vídeo grabado con un drone, el cual nos situaba en esta obra antes de ser terminada.
La obra arrancó en julio de 2013 con el objetivo de crear un túnel que sustituyera al 'Alaskan Way Viaduct', una vía elevada para coches que llevaba más de 60 años funcionando y que gracias a un terremoto en 2001 tuvo que ser demolida. Las obras estaban programadas para un periodo de dos años y medio, pero en diciembre de 2013 y con sólo haber excavado 300 metros, los sensores de temperatura hicieron que se detuvieran los trabajos, 'Bertha' estaba gravemente dañada.
Los primeros análisis arrojaron que una caja de acero y tubería dañaron las cuchillas de la parte delantera, que es lo que derivó em el calentamiento excesivo. Para resolver este problema tuvieron que excavar 37 metros hasta llegar a 'Bertha', desmontar las cuchillas, llevarlas a la superficie para repararlas y nuevamente volver a bajar para colocarlas. Esto representó un retraso de 24 meses y una demanda en contra de la empresa española ACS, responsable de 'Bertha', demanda que fue interpuesta por el estado de Washington, quien sigue investigando las razones de los fallos y retrasos.
El pasado martes 4 de abril, 'Bertha' finalmente concluyó su labor al excavar el túnel de 3,2 kilómetros por debajo de Seattle, y derribó el gran muro de hormigón del recién creado "pozo de desmontaje" de 27 metros de profundidad. Todo un espectáculo digno de celebrar.
En los próximos días, 'Bertha' será arrojada a este pozo donde los trabajadores desmontarán sus más de 7.000 toneladas en cientos de piezas de máximo 20 toneladas. Éstas serán transportadas por grúas y camiones de carga a un zona donde se decidirá más adelante si se recuperan para futuros proyectos, o son recicladas para crear otro tipo de maquinaria.
Aún falta mucho por recorrer para terminar el túnel, donde lo siguiente es crear la autopista de doble cubierta que estará dentro de este tubo de casi 17 metros de diámetro. Además de instalar los sistemas de iluminación, ventilación y de detección de incendios, donde se probarán más de 8.500 componentes durante los próximos dos años, ya que el objetivo es abrirlo a la circulación durante la primera mitad de 2019.
A continuación los dejamos con unas imágenes de cuando 'Bertha' volvió a ver la luz, así como un par de vídeo que explican algunos de los detalles de esta impresionante obra, la más grande de Estados Unidos.





En Xataka | Atravesando la construcción del túnel gigante de Seattle a vista de dron
Ver 28 comentarios
28 comentarios
chamaruco
Cada vez hay más artículos en esta web en los que me pregunto en qué idioma se supone que están escritos. De entrada se usan las comillas compuestas no las simples, y los miles ya no se separan con punto.
Empezando por el titular:
"La gigante tuneladora 'Bertha' finalmente ve la luz después cuatro años bajo tierra y 3,2 kilómetros"
No hay por donde cogerlo.
La tuneladora gigante "Bertha" ve la luz finalmente después de cuatro años bajo tierra y 3,2 km excavados
"El año pasado tuvimos oportunidad de conocer parte de su avance gracias a un increíble vídeo grabado con un drone, el cual nos situaba en esta obra antes de ser terminada."
El año pasado pudimos conocer parte de su avance gracias al increible vídeo, grabado con un dron, que nos mostraba la obra antes de su finalización
"y que gracias a un terremoto en 2001 tuvo que ser demolida"
¿Gracias a un terremoto? ¿gracias?
"y con sólo haber excavado 300 metros"
con solo 300 metros excavados o también despues de solo haber excavado 300 metros
"Los primeros análisis arrojaron que una caja de acero y tubería dañaron las cuchillas de la parte delantera"
¿Arrojaron? ¿a donde lo arrojaron?
Los análisis desvelaron que una caja de acero Y UNAS TUBERÍAS dañaron...
"autopista de doble cubierta"
¿La van a tapar dos veces? ¿va a tener dos tejados? ¿No será autopista de doble plataforma o más bien autopista de doble calzada incluso por donde discurrirán las dos calzadas de la nueva autopista
Penoso, no sé si es porque el nivel de redacción es bajísimo o porque no se sabe traducir desde las fuentes originales si están en inglés o qué. Cada vez cuesta más leer algunos artículos que se apartan de la "cacharrería electrónica" en su temática.
nouware
Que putos monstruos de la ingeniería... da cosa y todo :/
imf017
"Esto representó un retraso de 24 meses y una demanda en contra de la empresa española ACS, responsable de 'Bertha', demanda que fue interpuesta por el estado de Washington, quien sigue investigando las razones de los fallos y retrasos."
Contratas basura y obtienes basura. Una pena: Dragados era una grandísima multinacional antes de que la comprara ACS, y ahora sólo es la sombra de lo que fue. Hubo muchísimos derroches en Dragados y yo y mi familia lo vivimos de cerca.
l0ck0
2 años y medio para 3 kilometros?? o.O y es rentable eso??
alpu
Es imposible desmontar los componentes de una tuneladora en piezas de 20 toneladas máximo.
Ya sólo el Soporte del Cabezal de Corte o accionamiento tiene un peso de entre 80 y 100 toneladas, la Cabeza de Corte aunque se suele desmontar en dos piezas tiene el doble de peso, los escudos, el erector... son todo piezas sobredimensionadas y ultrapesadas.
Se desmonta dependiendo del tiempo que se tenga por contrato para ello y los componentes más grandes y pesados se transportan con camiones especiales con sobredimensión y efectivamente, como dice el artículo, se almacenarán hasta que se decida si reutilizar para futuros proyectos.
sesme83
Acs del tito flo un tío 'listo" que se hizo rico trabajando y sin meterse al gobierno XD para hacer su empresa grande a golpe de ladrillo. Ofreciendo contratos de 12k a gente con ingenierías y así va este país....
En fin muy bien la túneladora y que triste que sólo valen para una ocasión