Microsoft lleva tiempo trabajando con Mitsubishi en el desarrollo de pantallas táctiles que se controlen no desde la parte frontal sino desde la trasera. Uno de los primeros ejemplos lo vimos con LucidTouch, que utilizaba una webcam para detectar múltiples pulsaciones.
Su evolución es NanoTouch, un concepto prácticamente idéntico pero con una implementación muy mejorada, pues no requiere dispositivos tan voluminosos, pudiendo funcionar en un dispositivo con una pantalla de 2.4 pulgadas, lo que lo haría factible de ser usado en teléfonos móviles, reproductores de vídeo portátiles,...
Las ventajas de este método son claras. Además de no entorpecer la visión de la pantalla con los dedos nos evitamos uno de los principales problemas asociados con estos dispositivos, la suciedad que dejan nuestros dedos en ellos que, al menos, se va ala parte trasera donde no dificulta la visión.
Vía | Gizmodo.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Oscar
Me gustaría ver cómo es ese cacharro por detrás.
Además, que yo creo que todavía quedan bastantes avances y mejoras en pantallas táctiles como para que esto llegue a comercializarse, además, en el vídeo no parece que vaya muy suave, no?
A.Montero
Pues yo no le veo mucha utilidad, si se mancha una pantalla táctil, se limpia! esta también se manchará y abrá que limpiarla igual, y encima, esto asociado a un móvil, a un mp4, etc, implica más fragilidad al cacharro, por lo que tendrián un tiempo de vida más o menos corto (y valdría mucho dinero por eso de ser tecnología reciente).
En fin, ya no saben ni que inventar, pero eso si, si va asociado a una buena campaña de marketing fijo que nos convencen (engañan) y se compraran dispositivos como churros...
Takox
Tiene buena pinta para los juegos, habra que ver como evoluciona, aunque me gustaria ver que haria apple con esa tecnologia :)
A.Montero
Radioboy, que lo patentó Apple?? haber deslumbranos con tus fuentes de información y dinos donde lees las patentes, ya que dices que casi todo lo patento Apple. Creo que también patento el aire que respiras tu... porque madre mia que pesadito eres y vaya comentarios de m..... dejas en casi todos los post, si no tienes nada medianamente digno de escribir porque no te limitas a no poner tonterias...
elclerigo
Dos ventajas claras tiene a la larga:
La primera como bien dices es la suciedad de la pantalla porque dándole un uso continuado a una interfaz táctil es un poco aburrido tener que estar limpiándola cada poco.
La segunda es a nivel de visualización y de interacción ya que no \"tapas\" los elementos de la pantalla y eso te permite una mejor experiencia, a parte de que cada vez que pinchas en algo no necesitas sacar la mano de la zona de la pantalla para ver qué ha cambiado en la interfaz y eso te permite realizar menos movimientos.
axelfoli
Pues es un buen pero que buen trabajo este , sobretodo para dispositivos pequeños , un poco de practica ya que no estamos acostumbrados y ala a tirar millas ,sin suciedad y con la vista 100% util de la pantalla . creo que en nada los veremos ,espero pillar uno en cuanto salga y si es fluido sera super apetitoso y viable 100%. me encanta .
(de que lo patento apple como que no)
botnico
Me gustaria ver mas seguido desarrollos de tecnologia relacionada con la salud o la vida diaria...pero nada mas rentable que los videojuegos y los celulares no? xD
Kui
Los maqueros siempre diciendo que cada cosa nueva la invento Apple, ademas me parece que siempre es el mismo... en fin, si lo digo siempre, los que dan mala fama a Apple son los espabiladitos de sus seguidores como el de aqui arriba...
Pues a mi me parece un buen invento, aunque no creo que haga falta cambiar las pantallas tactiles actuales por eso.
Ruben Gomez Radioboy
esto lo patentó apple hace algun timpo y la verdad... no le ví fuuro ni gracia ni utilidad