Hoy en día es muy sencillo comprar por internet y de hecho cada día lo hacemos más, tanto desde un ordenador como directamente desde el móvil, en cualquier lugar y en cualquier momento. Se suelen encontrar buenos precios, a veces gangas, pero en ocasiones finalmente lo descartamos por el plazo de entrega. Para evitar esa retirada de última hora AliExpress va expandiendo su reinado y ahora media en España a través de un nuevo almacén en el país.
Esto se traduce en que los plazos de envío se van a reducir bastante. Hasta ahora, a causa de la lejanía de los almacenes (en China) los plazos suelen prolongarse incluso a un mes, pero de este modo tardarán entre 2 y 10 días mediante Correos. Así también se agilizan las devoluciones y se evitan costes añadidos por aduanas, y además estrenan un servicio de garantía de sustitución nacional durante un año.
Acortar tiempos y bajar precios
Si hemos comprado alguna vez con AliExpress puede que hayamos sufrido ese "efecto sorpresa" al recibir el producto debido a que pasa tanto tiempo desde que lo pides hasta que lo tienes que no te lo esperas. Esto puede que se acabe para quienes viven en España y sobre todo si las compras son tecnológicas, ya que son de esa categoría los artículos que vemos de momento en esta sección específica para el país.
El almacén no es estrictamente de la empresa, no es una sede suya, de hecho ésta trabaja como otros comercios online haciendo de mediador. En este caso lo que AliExpress hace es gestionar la compra-venta a través de la nueva localización para lograr lo que hemos comentado en cuanto a plazos y precios, localización que ya está operativa con algunas ofertas aprovechando esta inauguración válidas hasta el 25 de agosto.
Entre ellas encontramos el Xiaomi Redmi 3S por unos 166 euros (más los gastos de envío), el Huawei P9 Lite por unos 223 euros o la cámara Xiaomi Yi por 68 euros. Y algo que afecta precisamente a os smartphones es que todos incluyen desde ahora una garantía de sustitución nacional durante un año, es decir, si el producto tiene algún fallo técnico o mecánico durante ese primer año de uso se podrá solicitar un reemplazo a domicilio (en un plazo de 10 días laborables).

Además, durante los siete primeros días tras la compra todos los artículos de este almacén en España pueden devolverse si no estamos satisfechos, siempre que conservemos el embalaje original y no está dañado ni perjudicado (el vendedor tiene que poder venderlo de nuevo), corriendo el comprador con los gastos de envío al almacén. La gestión de esta garantía corre a cargo de The Warranty Group, empresa que trabaja bajo normativa estadounidense pero que provee garantías a nivel mundial.
De este modo la empresa del grupo Alibaba mejora el servicio a uno de los países que según comentan está entre los tres con mayor presencia (junto a Rusia y Estados Unidos), y puede que se acerca algo más a la competencia, ya que al menos hasta 2015 en España se recurría en mayor medida a Amazon que a AliExpress.
En Xataka | Comprar los libros de texto por internet: ¿ahorro de verdad o más de lo mismo?
Ver 74 comentarios
74 comentarios
r080
Todos los meses hago, mínimo, una compra por internet. Ropa, tecnología, libros, accesorios para el coche... en comercios que tienen, al menos, una tienda física en España.
Llámame tonto, pero prefiero pagar un poco más y desplazarme por cualquier producto que puedo tocar y ver que realmente es nuevo y original. Y si no, que al menos tenga la posibilidad de devolver sin problemas o, incluso en algún momento de cabreo, coger el coche y darme un viaje para reclamar en persona al vendedor.
Ni China, ni India ni siquiera Portugal. Los españoles también tenemos que comer, así que compraré cosas que vendan o distribuyan en España.
cstena
¿La garantía mínima por ley en España no es de 2 años en lugar de 1 que ofrecen ahora?
l0ck0
lo que tiene que hacer aliexpress es aceptar paypal
silvina13
Mucha falta para que alcancen el carisma que tiene Amazon actualmente en España
sr_hyde
Yo compro la mayoría de cosas online, intento que sea dentro de Europa porque he de admitir que los asiáticos practicamente siempre me han dado problemas. Cosas electrónicas prefiero que sean vendidas por Amazon o webs similares. Compro online por comodidad y por precios, no tengo que estar dando vueltas con el coche con el tiempo que conlleva. A base de pocos clics tengo mi producto en pocos días en mi casa y al mejor precio. Lamentándolo mucho, hay establecimientos físicos que tienen precios infladísimos. Así no se puede apoyar a nadie y menos cuando cada uno mira por su bolsillo (exacto, el de la tienda física también mira por su bolsillo y no te está haciendo ningún favor).
selui
"si no estamos satisfechos, siempre que conservemos el embalaje original y no está dañado ni perjudicado (el vendedor tiene que poder venderlo de nuevo)" ,
Que manía, si algo esta abierto por otra persona, ya no es nuevo!
En la vida aceptaré un móvil (por ejemplo) que no tenga todas las pegatinas de fábrica, sus plastiquitos perfectamente colocados, etc....
Y eso debería hacer todo el mundo! Sino que lo pongan con un pequeño descuento y avisando.
pjmsan
Son unos estafadores sus vendedores!! y Aliexpress tambien por que los ampara. Venden artículos como originales y luego son falsificaciones, y eso que en el anuncio pone bien en grande original!! yo dude por el precio, pero creyendo que no tendría problemas a la hora de pedir una devolución... Un desastre... después de dos meses de disputas con el vendedor lo unico que consegui fue un descuento del 20% de lo que pague... Muy mala experiencia!! No se lo recomiendo a nadie!! Ya pueden poner todos los almacenes que quieran aquí en España si sus vendedores venden productos falsos como originales y Aliexpress lo permite pues ya me diras... donde esté Amazon y Ebay...
rafa.garcia
La diferencia está en que Amazon paga sus impuestos en España y genera puestos de trabajo y las tiendas chinas ni una cosa ni otra, y de propina la mayoría del material pasa sin pena ni gloria por las aduanas, cosa que si se importa legalmente pagaría lo que le correspondería.
silfredo
Miedo me da el asunto, mas que nada porque a los canarios podria irnos peor la cosa
lifetec
buenas tardes. Comentar que me parece muy buena noticia. La competencia es fundamental en todo mercado globalizado y cuantas mas garantías de compra nos ofrezcan aquellos portales de venta online , mejor que mejor.
Con respecto a la compra de productos via online, solo puedo comentar que hasta el momento no he tenido ningún problema y llevo años comprando a través de este medio.Eso si, solo me he limitado a comprar productos caros en páginas de confianza y evidentemente para mi, hoy por hoy, Amazon no tiene competencia en el mercado.
Y lo digo porque llevo comprado infinidad de productos en su página y las dos o tres veces que me ha hecho falta solicitar una reclamación se me ha atendido perfectamente y sin ningún tipo de gasto por mi cuenta¡
Como consejo para todo comprador via online , sugiero que para evitar engaños y estafas , las compras se realicen en páginas oficiales y la compra se haga a través de una tarjeta bancaria que no este relacionada con tu cuenta corriente; es decir, una tarjeta bancaria en la cual tu hagas el ingreso del costo del producto momentos antes de efectuar la compra.Muchas entidades bancarias la expiden y solo tienes que pagar el costo de la anualidad por el servicio de la misma.
Para mi , la manera mas segura de compra via online¡
Buenas tardes a todos.
Usuario desactivado
Los mejores son valuebasket...(han estafado a miles de personas que compraron cosas y ya no las envían desde hace un par de meses, su página está cerrada, búscales ahora en Hong Kong)
mhaneshao
Yo he tenido una mala experiencia con el "almacen" actual de Aliexpress en España.
No controlan nada al vendedor. De momento, para seriedad, me quedo con Amazon.
Aliexpress tendrá que cambiar mucho para que me fie de su publicidad.
Edertano
Si el almacén está en Espqña y se compra en España, la garantia no deberia ser de 2 años?
michael.hubeni
Comprar desde españa ?? para que te clave aduanas como me paso a mi
a_perez
¿Garantía de un año?
Bueno, es uno más que la mayoría de páginas chinas, y un año menos de lo legal...
dangeek
Me encanta el servicio de Amazon pero no puede ser que el mismo producto cueste 15€ cuando en AliExpress está a 4€ (por ejemplo correas de Apple Watch). Así que si esto fomenta una guerra de precios... bravo.
sandradee
Tres de los artículos que he adquirido por internet en distintas webs, nunca llegaron. Ya los había pagado obviamente, y por más que reclamè solo obtuve largas...
Se acabó. Yo para comprar me salgo a las calles y pateo por doquier, que es muy sano. Lo puedo mirar y probar todo in situ. Y si quiero cosas que no hay en mi ciudad, espero a irme de viaje con una lista de compras, y la mar de encantada!.
sandradee
Eso sí, mis viajes los reservo todos y TODO vía web, y los precios a pagar a veces son muy elevados... Por què serà que en tantos años viajando y hospedandome en todo tipo de alojamientos, JAMAS de los jamases me ha robado ni engañado ni una sola de la cantidad (cada vez mayor) de webs de viajes que utilizo?. Ya véis!.
moi
Las empresas nacionales o internacionales que venden bienes de consumo en españa deben respetar la normativa europa y española sobre protección de consumidores. Ambas normativas reconocen 2 años de garantía para los bienes de consumo sean o no aparatos electrónicos (con algunas excepciones), cuyo cumplimiento corresponde al vendedor o fabricante. El año de garantía a la que se refiere el artículo debe hacer referencia a la garantía comercial, que no es lo mismo que la garantía legal, aunque ambas se compelementan. En cuanto a los 7 días del desistimiento (devolver producto sin motivo alguno), cuando se trata de compras fuera de establecimiento mercantil (internet, teléfono, correo postal o venta a domicilio) se dispone por ley de 14 días naturales y no de 7, con excepción de algunos productos (música o software desprecintado o productos personalizados).
habanablu
una pregunta porque vivo en noruega
si estoy en españa y compro un mobil de 500 EUR con direccion de españa en Aliexpress
... se paga impuestos de aduana ??? o ya teniendo el almacen en españa todo sale gratis ......
por favor que alguien me ayude