Ahora que las conexiones de banda ancha ya están prácticamente implantadas en todos los hogares, tenemos que saber cuál de ellas elegir. La más conocida es, sin duda alguna, la ADSL, que viene de la mano con su hermana la ADSL2+. ¿Qué diferencias hay?
Otro punto a tener en cuenta y del que empezamos a hablar el otro día es la conexión VDSL, la que se supone será el futuro de las conexiones banda ancha en unos pocos años, tal vez unos pocos meses. ¿Qué es la VDSL?
Entre esta y unas pocas entradas más vamos a intentar explicar qué es eso que llaman ADSL y sus otras dos variantes.
Internet: algunas estadísticas
En España, el 98.4% (*) de la población dispone de un ordenador personal en su domicilio, generalmente un ordenador de sobremesa (87.9% frente al 26.2% de los que tienen ordenador portátil). De los que tienen ordenador en su hogar, el 67.7% dispone de acceso a una conexión a internet (ojo, acceso, que no contrato),
Por otra parte, tomando como base el total de conexiones de España, el 63% son conexiones ADSL y el 13% cable. El 24% restante son otras conexiones como la telefónica (modem o RDSI) u otras como la 3G o similares.
ACTUALIZACIÓN: parece ser que los dato estadísticos anteriores son incorrectos (aunque los cogí del INE, quizá los interpreté mal). A continuación, los datos más correctos a través de esta nota de prensa y gracias a Spidi en el comentario #9:
- El 52% de los hogares tienen algún ordenador (ya sea sobremesa o portátil).
- El 39.1% de los hogares tiene acceso internet.
- Del total, el 29.3% dispone de conexión de banda ancha (ADSL, cable, etc.).
- En la comunidad de Madrid, el 50% de los hogares disponen de acceso a la red.
(*) Datos consultados online en el Instituto Nacional de Estadística, primer semestre del 2006.
ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line

Imagen vía kuban.ru
La ADSL es la más conexión más contratada en España. ¿Cómo funciona?
Se trata de una conexión de banda ancha con tres canales de comunicación:
- Canal de envío de datos (subida).
- Canal de recepción de datos (descarga).
- Canal del teléfono (la línea telefónica).
Debido a estos tres canales, las conexiones ADSL permiten el uso simultáneo de la conexión a Internet y las llamadas por teléfono convencional (es decir, puedes navegar y llamar a la vez), lo que supone una mejora considerable respecto a las conexiones por modem en las que la línea de internet ocupaba la del teléfono.

El gran problema de las conexiones ADSL es que dependen de la distancia que tenga la casa de la centralita del ISP (Internet service provider, o proveedor del servicio a Internet). El límite teórico máximo de esta distancia son 5.5 kilómetros, aunque dependen algunos otros factores, como la cantidad de conexiones que esa centralita tenga que soportar (es trivial decir que no es lo mismo que se conecten tres chalés a que se conecten un par de pisos de 10 plantas cada uno).
Este rango máximo se debe a la atenuación (dicese: perdida de potencia de una señal debido a su tránsito por un medio de transmisión), que puede disminuir la señal de la línea ADSL y con ello la velocidad de acceso desde el lugar en el que se conecte.
Como ventajas, podríamos destacar dos:
- La instalación es sencilla y en la mayoría de los casos no necesita dispositivos adicionales: el modem/router, el cable de red y los microfiltros (ojo, se pone uno de estos en cada línea).
- La conexión es continua, 24 horas del día y 365 al año (excepto cuando la red se "cae").
Actualmente, los límites de velocidad de una conexión ADSL son hasta 1 Mbps de subida y hasta 8 de descarga.
En España la mayoría de empresas venden conexiones ADSL. Algunas de las más conocidas son Telefónica, Ya.com o Jazztel, aunque hay otras muchísimas más. Incluso Carrefour tiene su conexión ADSL. Lo que sí varía es el rango de precios, incluso las velocidades que pueden contratarse.
Próxima entrega: ADSL2+.
En Xataka | ¿Qué es el ADSL y ADSL2+ y VDSL? Parte II. En Xataka | ¿Qué es el ADSL y ADSL2+ y VDSL? Parte III y conclusiones. En la Wikipedia | ADSL.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
1
Una informacion super util, muchas gracias!! esta muy bien explicado y esta super bien que tengais en cuenta que no todos somos expertos y que informacion asi tan detallada es muy util saludos.
1
tb podrias comentar que es algo de adsl simetrica, lo escuche por ahi pero no se bien bien que es muy buena la entrada, animo para la segunda parte.
manelelboig
Whiskito, como siempre impresionante ;)
Aunque ya conocia casi todo lo que has dicho no esta nunca de más tener el "manual" a mano jeje y además como el #1 siempre hay gente a la que le será muy muy útil.
Felicidades pues con el post (muy bien redactado en mi opinión) y adelante con la segunda (adsl2+) y tercera (vdsl) entregas.
Ráfagas!
Pablo Espeso
Muchas gracias a todos
Jethrotul (#3), las conexiones simétricas, tanto ADSL como cable (existen más, pero esas son las principales) están más orientadas a ámbitos profesionales. Es un tema interesante que los ISPs están empezando a implantar en los hogares, por ejemplo:
http://www.bandaancha.st/movil.php?artid=4349 esta noticia es de finales del 2006;
Aunque no tenía pensado meterlo en este conjunto de entradas, voy a ver si encuentro algo interesante y lo añado.
De todas formas, lo pongo como "futuros especiales". Muchas gracias por el comentario
Saludos!
EDITADO: #5, tienes razón en lo de que no existen ADSLs no asimétricas (es decir, no existen ADSLs simétricas), no me había dado cuenta de ello.
De todas formas, lo que sí existen son conexiones cable simétricas (aqui Retecal, lo que ahora es ONO, las ofrecía de 4/4 Mbps por precios bárbaros). Pero lo que comenté antes, están más orientadas a los entornos profesionales.
1
En un 98.5% de los hogares hay un ordenador?? No sé de dónde ha salido esta estadística pero creo que se han equivocado un poco… vaya exageración xDDDDDD
1
¿¡¡ El 98% con ordenador??? Te has equivocado, más quisiéramos los españoles ese nivel de "informatización", je,je. El dato correcto es el 52% coon Pc y 16 con portátil. ( http://www.ine.es/prensa/np428.pdf)
Pablo Espeso
Muchas gracias a todos, entrada actualizada ;)
1
ADSL2+? VDSL ? para qué? si en la gran parte de mayoria de españoles no tenemos mas de 4Mb cuando el VDSL ofrece 40MB.. Hace 6 años sólo habia adsl 256Kb, y de momento la gran mayoria tiene no más de 4MB, pocos son los afortunado de tener los "20Mb" que ofrecen algunas compañias, si dichas actualizaciones de adsl, ayudan a expandir un poco más el terreno de poder disfrutarlas.. adelante, pero seguramente muchos de nosotros tardaremos un par, tres añitos más para poder disfrutarla
1
sobre los microfiltros… está mal esa información… se pone 1 por teléfono, a no ser que pongas un splitter en la instalación general de la casa, que entonces no tienes que poner en ningún teléfono el filtro…
un saludo
1
El #13 tiene razón, en mi caso es así, tengo una sola línea con un auxiliar (otro teléfono usando la misma línea) y tengo microfiltro para el "principal" y el auxiliar… En conclusión es un microfiltro por teléfono como dice el #13
ustedes allá en España tienen suerte, acá en México a lo más ke tenemos es 3Mbps, y esa conexión cuesta un dineral… la común es la de 1Mbps
1
Bueno lusanagi… vivo en Barcelona y tambien tengo 1Mbps…y encima es caro…los que tienen más de 1Mbps (bueno, ahora los que tienen más de 3 creo) son unos pocos que encima no tienen todo lo que se les promete en la publicidad….
1
perdonad, pero el nacimiento de las lineas adsl como las conocemos (asyetric digital subcriber line), viene con la invención de las lineas dsl ( digital subcriber line) que si ofrecen una conexión simetrica, digamos que las lineas adsl son un tipo dentro de las lienas dsl.Lo que pasa que en España como hay tantos listos, pues pensaron en lo de siempre, en poder sacar tajada" y para no tener que poner cableado nuevo por todo el pais decidieron servirse con las lineas rtc (v
1
perdonad, pero el nacimiento de las lineas adsl como las conocemos (asyetric digital subcriber line), viene con la invención de las lineas dsl ( digital subcriber line) que si ofrecen una conexión simetrica, digamos que las lineas adsl son un tipo dentro de las lienas dsl.Lo que pasa que en España como hay tantos listos, pues pensaron en lo de siempre, en poder sacar tajada" y para no tener que poner cableado nuevo por todo el pais decidieron servirse con las lineas rtc (vamos que quisiero aprovechar el cable de dos hilos convencional)la solucion se planteo usando esta tecnologia (ASP o lo que es lo mismo advanced signal processor\procesador de señales avanzado)lo que permite eleminar electronicamente todas las interferencias producidas en la comunicacion.
(las redes adsl deben verse como una solucion de compromiso , que se instala en olos hogares de forma rapida, más que una solucion a largo plazo) el que no este deacuerdo conmigo en esto ultimo que de su opinio…
1
Existen bastantes tipos de DSL, algunos son: HDSL La variación más temprana de DSL usado para la transmisión digital de banda ancha dentro de un sitio corporativo y entre la compañía del teléfono y un cliente. La característica principal de HDSL es que es simétrico: una cantidad igual de banda ancha está disponible en ambas direcciones. Por esta razón, la proporción de los datos máxima es más bajo que para ADSL.
RADSL RADSL (DSL Adaptable) es una tecnología de ADSL en la que el software puede determinar la proporción a la que pueden transmitirse la señal SDSL (DSL Simétrico) Es similar a HDSL. Es simétrico porque la proporción de los datos es el mismo en ambas direcciones.
UDSL(DSL Unidireccional) es una propuesta de una compañía europea. es una versión unidireccional de HDSL.
VDSL VDSL es una tecnología en vías de desarrollo que promete velocidades de transmision mucho mayores(entre 51 y 55 Mbps). Se prevé que VDSL puede surgir un poco después de que ADSL se despliega ampliamente y co–exista con él.
El fragmento lo he sacado de monografias.com, donde alguien posiblemente se dedico a meterlo en el traductor del google y a pegarlo en la pagina, por lo que le he quitado las incoherencias que tenia.
uhhmm España, relamente tiene buena conexion "comparado" con Peru, mientras pago aki mis 45 dolares mensuales por una conexion Adsl..bajo a 50 - 60 KB /s y de subida es de 5 - 8 Kb /s..=(; y vieran como me emociono cuando descargo a 65 Kb/s..=( por las madrugadas.. Aqui MI provedor es telefonica, ademas de tener un monopolio aki, en fin..
Y buen aporte, como dicen muchos otros hiciste un estupendo post, Se agardece.
1
que opinan usdt del adsl freebox a 20 megas + llamadas nacionale y internacionales gratis + 300 canales digital por tan solo 29.99 euros ( francia )
1
Porque las conexiones en España son DSL en su mayoria? como funcionan las conexiones por cable???… que aca en Mexico me conecto por cable con una velocidad "buena" (1.5mbps)
pero… mi trabajo consiste en vender HighSpeed para gringos y en cable logran velocidades de hasta 15mbps con compañias como Cox y Comcast
A ver si luego explican como se hace el milagro del HighSpeed de cable.