¿Qué televisor me compro? Es la frase que más me han hecho en las últimas semanas. Y todo por el incesante diluvio de publicidad y señales directas al cerebro de los centros comerciales y grandes marcas para que nos hagamos con un nuevo televisor, plano, ante la llegada de dos acontecimientos este verano que harán del sillonball el deporte nacional y mundial. Hablamos de la Eurocopa y de los Juegos Olímpicos.
Pero comprar un televisor estos días es un auténtico dolor de cabeza. Decenas de ofertas, televisores de todos los colores y sabores, y el usuario que no lo tiene sencillo, ni claro. Y los fabricantes no ayudan precisamente a que nos aclaremos. En Xataka sin embargo nos hemos propuesto ayudarte a escoger el mejor televisor y sus mejores acompañantes. Incluso te aconsejaremos sobre si debes dar el paso, porque, ¿realmente necesitas un televisor de alta definición?

Cuestiones como la resolución, tecnología LCD o plasma, qué conexiones tiene que tener y una selección final de equipo recomendados nos tendrá entretenidos durante los próximos días. Intentaremos no dejar ningún cabo suelto.
Empezamos.

Ver 30 comentarios
30 comentarios
RayToni
Yo soy vendedor en unos grandes almacenes dedicados a la electrónica de consumo y nuevas tecnologías, y quitando que desde siempre me apasionó todo este mundo por hobby, ahora y desde hace 10 años me dedico a ello de forma profesional; con esto no quiero decir que lo que comente a continuación sea la verdad absoluta, si no que expondré solo mi opinión 1º como consumidor y 2º como profesional del campo.
A la hora de comprar un televisor nuevo, lo primero que tenemos que tener claro son las pulgadas que vamos a querer tener y claro está, las pulgadas que vamos a necesitar… vería absurdo, que para 2,5 metros de distancia alguien se comprase 46", siendo 32 o 37 lo ideal (OJO, las televisiones en tienda, engañan mucho una vez las pongamos en casa, lo que pensábamos que quedaría pequeño, nos puede resultar monstruoso). Una vez tengamos esto claro:
En tamaños de 32" hacia abajo, el Full HD lo veo RIDICULO, ya no solo por el hecho de que la calidad de un HD Ready a un Full HD en estas pulgadas es cuasi inapreciable, si no por el simple hecho, de que esos televisores a menos de 2 metros no los vamos a ver y seria donde notaríamos diferencia, eso si, siempre y cuando les metamos señales en FHD. En estas pulgadas y por narices, a de ser LCD, y tenemos en el mercado TV's con 100Mhz para aquellos a los que les guste este formato; LG tiene 2 buenos productos la LG3000 y la LG6000 en 32", como ellos tb destaco a PANASONIC con la LXD85 de 100Hz o la inferior LMD70F, Sony y su W4000 tampoco esta mal (y me dejo muchas mas en el tintero que también están muy bien, como Philips).
Si nuestro tamaño de pantalla parte de las 37", aquí si que recomiendo el PLASMA (recordad que PANASONIC fabrica en 37" sus plasmas), independientemente de lo que mas arriba dijeron de que para ver la TDT tal y como hoy la recibimos esta es la mejor opción (cierto por otro lado), añadiré que los contrastes que nos ofrecen SIEMPRE van a ser infinitamente superiore
Ruben Gomez Radioboy
ninguno
shape
Mi opinión sin lugar a dudas es que a día de hoy es muchisimo mejor comprar un PLASMA a un LCD. Más que nada por la calidad pesima que se emite en TDT (España).
Javier Penalva
Shape, y eso? es que aprovecha mejor la pésima calidad de la TDT un plasma que un LCD? Creo que no tiene nada que ver
ccrobopid
Pues depende del uso. Si no ves fuentes de alta definición un CRT de toda la vida es más que suficiente. Incluso yo diría que para las resoluciones de toda la vida, osea de DVD para abajo es lo que mejor se ve.
Si usas fuentes de alta definición puede tener sentido plantearte un plasma o LCD para aprovechar esa resolución extra.
La principal diferencia entre estos, desde un punto de vista práctico, y ahora que se "supone" que los problemas de longevidad se han resuelto (veremos dentro de 4 o 5 años que dicen los usuarios) es que las TV de plasma tienen una gama de color más amplia y por lo tanto se ven mejor, especialmente en las zonas oscuras.
Los fabricantes que apuestan por el LCD intentan enmascararlo por todos lo medios, incluso inventándose medidas, en mi opinión absurdas, como el contraste dinámico. Pero el hecho es que el contraste de las TV de plasma mejor que en las LCD.
Al hilo de la conversación, una cosa que me tiene de lo más mosqueado es que no tienes más que irte a unos grandes almacenes con muchas TVs expuestas para darte cuenta de que se ven mejor cuando apagas todas las ayudas electrónicas. Si la fuente es buena todos los reductores de ruido, aumentadores de contraste, saturación, etc. empeoran la imagen en el sentido de que se parece menos a lo que hay grabado.
yo quiero TVs que persigan el ideal de la Alta Fidelidad, es decir, que lo que yo vea sea lo más parecido posible a lo que hay grabado. Si una película tiene tonos apagados, no quiero que mi TV aumente el contraste porque le da la gana.. y si la película tiene ruido tampoco quiero que la TV intente corregir.. yo quiero ver lo que hay grabado.
Lo que pasa es que esto dejaría sin trabajo a los dptos de marketing.. a ver qué ventaja tiene un sony sin su "nosequeEngine" si el panel que usan es el mismo que del resto de fabricantes..
kazmaba
HOLA QUE TAL SOY CARLOS VIVO EN MEXICO Y ME GUSTRIA QUE ME RECOMENDARAN UNA TV PARA MI PS3 QUE DE VERDAD LO APROVECHE SE QUE AHORA NO HAY MUCHOS JUEGOS QUE USEN FULL HD PERO AUN ASI QUISIERA TENER UN BUEN TELEVISOR CUAL ME RECOMIENDAN Y EN QUE TAMAÑO ??? DE ANTEMANO GRACIAS
Javier Penalva
pablo, eso lo hacen todas. Por eso decía lo de si verdad necesitamos FullHD, que depende en parte del tamaño de pantalla que vayamos a comprar y de si vamos a ver o no contenidos en alta definicion. Alguien que no tiene lector de blu ray ni descarga contenido HD, sinceramente no va a notar diferencia entre un televisor y otro y se puede esperar a más adelante.
juanpablogc
Bueno tal y como esta el mercado, si vais a los grandes almacenes, al menos aqui, vereis que son todos de 1336x768 (para mi mediocre), y aparentemente estan esperando a que se agote el stock para empezar con 1920x1080, que es lo que voy a hacer yo. Si tienes prisa por comprar una te recomiendo la serie anterior a la ultima de SONY Bravia, que tiene el Engine 1 "peores" características que el la nueva. Tambien el ultimo televisor de LG, la serie Scarlet es muy buena,
De resto yo si tienes habitacion con menos de 3m hasta la pantalla pon 37” si no 40” y si el bolsillo te da 42”. Aparte conectores por supuesto HDMI, si tiene DVI para el ordenador mejor, y el sonido la verdad prefiero mi equipo Creative.
Lo dicho esperaré a que de aqui a Navidades solo haya FULL HD.
P.D. Yo lo utilizaría para ver alta definicion del ordenador, tanto pelis hd 720p o 1080p (hace falta un maquinon 2GBRAM, CORE2DUO2GHZ esta justo, NVIDIA880GTS), como juegos o el propio windows, por tanto para 1080p haría falta una maquina con aceleradora de hd por hardware.
yamiel
Una fullhd tampoco es necesario, si tu television es de mas de 37 pulgadas entonces si, pero la mayoria de españoles con una de 32 van de sobra y en esas pulgadas el full hd apenas se nota, eso si…una tv con la etiqueta "full hd" se vendera mas, y luego tenemos el lio del mpeg4, la gente se va dar cabezazos contra la pared cuando se den cuenta de que su flamante nueva tv (salvo algunos casos) necesita de un decodificador externo… lamentable la politica de las compañias y de la legislacion española
Farve
me imagino que recomendareis que como minimo que tenga TDT integrado, porque es de risa que a menos de 2 años del apagon analogico, la gente se este dejando un dineral en tv "de alta definicion" para luego ver todo en analogico, y aunque le conectes un decodificador no es lo mismo.
Creo que deberia ser por ley (como creo que se hizo en francia o en algun otro pais) que fuese obligatorio llevar tdt o un hibrido.
y aparte de llevar tdt, haber como es; si soporta HD o no, que para cosas especiales la tdt si que va ha ser en alta definicion, como las olimpiadas en TVE.
de esto hay un buen post en el blog de vicente navarro
saludos
fearmomo
Ya veo que no faltan opiniones, y que este es un asunto de interés.
Plasma o LCD:
Respecto a si decantarse por LCD o Plasma, yo lo tengo muy claro; prefiero un LCD ¿Por qué? Porque los plasmas son demasiado "mimosos", requieren de no sé que historias de rodajes por aquello de las retenciones y posibles quemados. Una tele es para darle caña toda la familia: que si el niño con la consola, que si la madre con los novelones, y claro está, el padre con las pelis y los partidos. En definitiva para que todos la disfruten, y no para ser causa de conflicto.
El tamaño:
En cuanto al tamaño lo tengo claro, donde cabe una de 40 no meto la de 37. Y a partir de tres metros y medio la de 46 como mínimo. El espectáculo es el espectáculo, y para ver una peli, nada como una buena pantalla.
Las marcas:
Ahora hay varias marcas que dominan el cotarro, entre ellas las Sony y las Samsung en el LCD; y por otro lado Pionner y Panasonic en Plasma.
En cuanto al LCD Sony aprovechando el prestigio de sus antiguos trinitron, es de lo más caro del mercado. Samsun ofrece mucho más por el mismo dinero (un ejemplo son la W4000 del primero, y la serie A656 del segundo con unos precios de referencia prácticamente idénticos.
En los Plasmas el líder indiscutible es Pionner, pero hay que meditar muy mucho si la mejora visual que aporta, compensa su elevado precio. Una opción muy recomendable es la de Panasonic, que aportando una gran calidad, dispone de precios más contenidos y razonables. Parece que Pioneer ya compra los paneles a Panasonic en un intento de abaratar costes.
Y nada más XD, disculpad si me he extendido. Saludos.
bluenote
Me olvidaba un detallito importante. Hace un par de años instalaron en mi trabajo 4 pantallas LCD de 40 pulgadas para controlar ciertos parámetros informáticos, en plan NASA (colgados del techo, con todos los puestos de trabajo orientados hacia los enormes monitores).
Pues bien, eran SAMSUNG. Los instaladores nos aseguraron que no tendrían problemas de quemado, sombras, etc. pero que pusiéramos un carrusel con distintas pantallas para evitarlo al 100%. Sólo estaban 15 segundos cada una, pero en menos de 2 años hubo que reemplazarlos porque eran ilegibles (eso si, 24 horas en funcionamiento). Grandes marcas negras verticales hicieron inservibles unas pantallas que costaron casi 6000 euros cada una. Hace un mes se cambiaron por unos LG de 42, mucho más baratos y de mayor definición.
Samsung… mejor no.
PaBLiPoWaH
Buenaas.. sy el primero veo… podrias hacer referencia en el articulo a las tecnicas que tiene sony por ej.. que te vende la tele en FULLHD para que veas la eurocopa en alta definicion.. eso si, no te dicen que tendrias que ponerte el digital, ya que en españa la resolucion del tdt.. es… pesima? adeu!
allfreedo
No comprar ninguna tele si no la necesitas realmente.
Y si la necesitas, mejor que sea fullHD. Ahora no la vas a aprovechar en nada (ni siquiera con blurays) pero en unos años las emisiones seran fullHD y no querras tener que cambiar de television como de movil.
Y entre plasma y tft, mejor plasma si puedes permitirtelo.
Julio Alonso
Javier, interesante que trates el tema de las distancias recomendables en función del tamaño de pantalla.
Me apunto a seguir esta serie de posts, que está claro que ha despertado ya mucha expectación.
fakiebio
El mandamiento padre sobre todos los mandamientos en el mundo d elas televisiones y resoluciones de las mismas, es que, NO existe una televición para todo. los mortales sólo conocemos el 4:3, 16:9, 16:10 y algún que otro. Aparte de esto están las resoluciones referentes a estas proporciones que van desde un pequeño vídeo de 320x480 a 1920x1080, e incluso más.
Conclusión, no hay una tele para todo, desgraciadamente.
borjalopez84
Yo he decidido mantener mi CRT y comprar un proyector Panasonic Full-HD que creo que es la mejor forma de tener HD con una pantalla de 80" a un precio más que razonable. Las pantallas LCD y plasma aún tienen evolución y cuando se produzca el apagón creo que será el momento de cambiar el CRT.
bluenote
Muchas veces no se aprecia si una tv es FullHD o sólo HD Ready, o si es plasma o LCD. Lo que sí salta a la vista es si refresca a 100/120 Hercios o no. Creo que es una característica fundamental.
Hablando de marcas, Sony está gastando muchísimo dinero en publicidad (al contrario que aparatos mejores, como Sharp, Toshiva o JVC). Sony tuvo un gran impacto con sus tubos Trinitron en CRT, pero en cuestión LCD es del montón. Los precios que exige por sus aparatos son exageradísimos, y pretende dar la impresión de que la PS3 funciona mejor con un Bravia que con otra marca…
Una cosa más. Los precios tocarán fondo con la Eurocopa y las Olimpiadas, luego se mantendrán (palabra de un amigo distribuidor de Sharp). No sufrirán más cambios hasta 2009, cuando empiecen a aparecer los OLED.
Salu2
bluenote
Por cierto, Toshiba es con b. Dedazo…
borjalopez84
La mejor solución es un proyector, mucho mejor que los LCD o plasma.
borjalopez84
Yo no estoy muy de acuerdo con que a 2.5m no puedes poner una tv de 46" porque queda demasiado grande. En mi caso que tengo más o menos 3m si instalase un plasma o un LCD sería de 50" al menos. Si vas a ver sólo el telediario y no vas a usarlo nunca para ver cine puedes quedarte con uno pequeño, pero si vas a ver muchas películas, la sensación con una pantalla grande es mucho mejor.
borjalopez84
Si se quiere calidad, Pioneer está por encima de Sony en todos los casos, además pronto pondrá sus LCD a la venta, que prometen ser lo mejor del mercado. El panel no es lo único que importa, importa más un buen procesado de la señal que el panel en si mismo.
borjalopez84
Yo también soy joven y me gustan los tv grandes, pero yo busco más la calidad de imagen y los LCD de Sony en mi opinión son bastante pobres en comparación por ejemplo con Samsung, que encima cuestan menos.
borjalopez84
#ccrobopid# Si me dices que no hay que procesar la señal por ser digital, es que sabes poco de imagen. Si la señal que llega tiene una resolución tipo TDT hay que adaptarla a la resolución del monitor y esto es sólo un ejemplo. Un panel regular con un buen procesador puede dejar en ridículo al mejor tv de Sony.
borjalopez84
Una buena solución para tener una gran calidad de imagen es acompañar al televisor de un buen procesador de imagen como puede ser este Denon, es una opción cara, pero la calidad de imagen hay que pagarla: http://www.denon.maygap.com/avr_4308.html
bluenote
Algo se mueve en los plasmas.
Hace una semana, los precios del modelo TH-46PZ85E de Panasonic eran casi unánimemente de 2199 Leuros (FNAC, Corte Inglés, Panasonic.com...) De pronto, pasan a menos de 1700 (Redcoon, Makrostv, etc.)
Me tiro de cabeza!!!
fearmomo
Hola a todos:
Pues voy a agradecer este artículo, ya que en este momento estoy sin televisor. Regalé mi viejo CRT después de comprar una LOEWE (la individual compose Full HD+) y la devolví después de una semana de visionado en casa, totalmente decepcionado por su incapacidad para resolver los negros y el movimiento en escenas rápidas. Y desde entonces no encuentro un televisor que me satisfaga, aunque parece que en estos momentos las marcas punteras disponen de modelos en el mercado con mejores negros en LCD.
Estaré atento.
babylon5
Me acabo de comprar un W4000 de Sony de 40" y (viniendo de un buen Toshiba HD Ready) debo decir que el FullHD se nota increiblemente.
Obviamente se necesitan fuentes de alta definición para notarlo, pero para quien tiene consola o Blu-Ray, vale definitivamente la pena.
Respecto a la definición estándard, en el CRT se ve mejor la TV convencional, pero para la alta definición lo compensa de creces.
picrosines
hola, llevo tres meses mirando teles y para mi la mejor opcion es el plasma panasonic px80 o incluso el pz80 full hd… he dado muchas vueltas y ya lo tengo claro, lo único q pienso q después de toda esta vorágine para después de verano habrá una bajada de precios y estoy esperando.
leeboy
Yo tambien soy de los que opinan que mejor un plasma.A día de hoy los colores son más naturales,intensos y cálidos.Tambien tienes plasmas FullHD(aunque en tamaños mayores). No se que problema puedes haber tenido, pero son un cañon las individual compose!! Yo tengo un Plasma de Pioneer (sin ser fullHD,es un modelo que tiene 2-3 años) y es un cañon,no lo cambiaba(a no ser por uno de fullHD)