Ya nos contaba Pablo que el estándar SATA3 o SATA-IO estaría disponible durante los primeros meses de 2009. Este estándar está en fase final de desarrollo y Seagate y AMD han anunciado la primera demostración del interfaz.
SATA3 será compatible con los existentes SATA y SATA2, utilizando los mismos cables y conectores, pero ofreciendo una mayor velocidad de transferencia, que dobla a la que actualmente ofrece SATA2, llegando a los 6 gigabits por segundo de máximo, siendo esta una velocidad teórica que no alcanza actualmente ningún disco.
Entre las ventajas de SATA3, además de esta mayor velocidad, está una mejor eficiencia energética y mejoras en la gestión de los comandos que permitirán que las transferencias reales se acerquen un poco más a las teóricas, además de mejorar el rendimiento general del sistema.
Según Seagate, los primeros discos que utilicen este interfaz estarán disponibles a finales de este año, aunque probablemente su precio sea bastante alto al principio, por lo que no será hasta 2010 cuando empecemos a verlos de forma mucho más generalizada.
Vía | CNET.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Pablo Espeso
2010 cuando empiecen a aparecer en el mercado más generalizado... aunque a lo mejor hasta 2011 no empiezan a ser asequibles.
Pero la mejora será notable ;)
Sacha Fuentes
Será como el USB 1.1 y el 2.0. Son compatibles los cables, pero solo si los dos lados sportan la especificación más veloz se aprovechan totalmente sus funcionalidades.
ninor
Mucho tendrán que mejorar los SSD (ya no los HD tradicionales) para aprovechar esta velocidad, tanto de lectura como escritura.
Jose
los sata 3 estan pensados para ser utilizados por los ssd, por que con los de platos no alcazan ni la velocidad de trasnferencia del sata2, muchos ni del sata original. asi que los veo para un futuro mu lejano.
Samuel
Entonces si usa los mismos cables y conectores, se podría usar la interfaz sata3 también en los sata2?? No entiendo muy bien como funcionan
Il Tifossi
SATA son conexiones únicamente para disco duro? O hay dispositivos que lo usen?
_Redirwol_
Hay unidades opticas (DVD) que usan Sata tambien
nobita
Ya, solo que las unidades opticas estan mas bien a años luz de poder aprovechar el SATA 1, ni siquiera con una grabadora blue ray grabando a 16x.
juanfranrodriguez
Yo tengo un disco Seagate 7200.11 de 1.5 TB y da picos de 100-110 mb/s.
Si con SATA2 no usa ni un tercio de la capacidad de la interfaz ¿para que leches queremos SATA3??
Respuesta: Para pagar mas y que ellos ganen pasta facil. Todos los fabricantes exprimen sus procesos de fabricacion todo lo que pueden.