Aunque cualquiera de los primeros libros electrónicos que vimos en nuestra selección de modelos de menos de 300 euros podría valer a la inmensa mayoría de consumidores que se acercan a este nuevo mundo, hay usuarios que por trabajo, estudios o preferencias personales, necesitan un equipo más completo.
Pantallas más grandes, conectividad o pantallas táctiles son las mejoras que podremos ver en esta selección de lectores de libros electrónicos avanzados. Y en algunos casos, más caros.
iLiad de iRex, de los más completos y caros
De los lectores avanzados que podemos comprar directamente en España, iRex tiene un par de modelos interesantes. El que nosotros vamos a recomendar es de los más completos.
El iLiad Segunda Edición es un lector de libros electrónicos con pantalla de 8.1 pulgadas y resolución de 768×1024 píxeles, con 16 niveles de gris y dispositivo Wacom para la entrada de datos en la misma.

El procesador es un Intel Xcale a 400 Mhz y viene con 64 MB de RAM. La memoria interna se sitúa en los 128 MB útiles para el usuario y ranura para tarjetas CF, nada de microSD.

Además de su pantalla táctil, el iLiad destaca por la conectividad WiFi que ofrece, lo que nos deja conectarnos a tiendas online donde adquirir libros o descargar contenido de la red.
Los puntos negros de sus especificaciones los encontramos pronto. Para empezar su precio es de 600 euros, la conectividad es Wifi y no 3G, con lo que perdemos funcionalidad, y no hay rastro del formato EPUB entre los soportados. Sí están Mobipocket y PDF, pero poco más relacionados con el libro electrónico.
Para rematar, su peso es de casi medio kilogramo y la autonomía de 12 horas lo acerca más a un gadget clásico que a un lector de libros electrónicos.
Kindle DX, pantalla grande para grandes libros
No podía faltar en una selección de lectores avanzados el Amazon Kindle. No es perfecto ni mucho menos, ignora el formato EPUB y opta por su solución cerrada, pero es de lo único que podemos encontrar en su categoría.
Como lector avanzado hemos escogido el modelo Kindle DX, que todavía no llega a España de forma oficial. Nos gusta su diseño, lo delgado que es y la pantalla extragrande de prácticamente 10 pulgadas que lo hace muy válido para lecturas de documentos técnicos, periódicos o publicaciones que no sean exclusivamente literatura comercial. Esa pantalla presenta 16 niveles de gris, lo que facilita la visualización de gráficos y fotografías.

El Amazon Kindle DX se muestra especialmente eficaz con archivos PDF, por lo que es una opción recomendada para manuales, estudios y demás documentación de trabajo o estudio que se edita en ese formato.
Este modelo también lleva conectividad 3G para acceder a la tienda online, sitios de periódicos o lecturas de Internet. Incorpora también función de texto a voz. Su precio es de casi 500 dólares.
Nook y el modelo que está por llegar de Plastic Logic
Con el reciente modelo Nook de Barnes&Noble y el futuro QUE de Plastic Logic comprobamos que lo más interesante en temas de libros electrónicos está pasando lejos de España e incluso de Europa.

Del Nook ya te contamos las buenas ideas que introducía dentro del mundo del libro electrónico, y el QUE ProReader es todavía un proyecto que será anunciado en enero dentro del CES de Las Vegas.
Estos modelos enfatizan en la pantalla táctil y en un uso más académico que de ocio incluso, con soporte para archivos PDF, Word, Excel o PowerPoint.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
towar
Acabo de regresar de un viajecito a USA y me he traído un PRS-600, al precio de 300$. O lo que es lo mismo, unos 220 Euros. El problema es el excesivo reflejo de la pantalla. Al ser táctil, la película plástica desvirtúa lo que por otra parte es un buen producto, fácil de manejar y de calidad. Lástima de vivir en un solar tecnológico y de la manía de aplicar esa conversión Dólar-Euro 1:1, que nos pone las cosas por las nubes...
goviweb1
Te falta el sony prs-600 que se puede conseguir por importacion por 315 € y que incorpora una pantalla tactil, a mi por ahora a falta de que salta el plastic logic es el que mas me convence. gracias...
AirieFenix
De acuerdo con goviweb. El PRS-600 posiblemente sea la mejor alternativa avanzada teniendo en cuenta la relación costo/producto. Le falta una o dos pulgadas para ser perfecto aunque viendo lo que cuestan los productos de 8 pulgadas o más me quedo con las actuales 6" del PRS-600 hasta que la eInk sea asequible.
El iRex es muy bueno, tiene un "pedazo" de pantalla pero es lento en serio. Y la batería es un chiste.
El Kindle DX sería casi perfecto si no fuese por los formatos (y por el precio, claro).
Del Nook mejor no hablo. Si meterle una pantalla auxiliar que sirve para mostrar las portadas con colores es ser "avanzado" cerremos y vámonos. Si ni siquiera mejoraron la interfaz ni incluyeron la posibilidad de reproducir videos y fotos o de navedar por internet, sólo sirve para navegar por los libros en plan CoverFlow, una decepción.
Javier Penalva
Sandwich, el título es interpretable por cada uno claro. En cuanto a lo del iLiad, es el más avanzado dentro de la gama de la que quería hablar en el artículo.
Javier Penalva
Y es cierto, el modelo de Sony es una gran opción.
sandwich
Titular: "avanzados" Artículo: "...lo acerca más a un gadget clásico que a un lector de libros electrónicos". El iLiad no es el modelo más avanzado de iRex ni mucho menos, además no se comenta en el artículo una de sus funciones más interesantes: la de poder subrayar y realizar anotaciones como en un libro de papel. Pero bueno, donde no hay, no hay.
sandwich
¡Espero que así sea!
Toñín
Viendo sobre todo el Nook, para mi está claro que NO es el mejor momento para comprar libros electrónicos (a menos que lo necesitemos ya), porque seguro que en nada empiezan a salir novedades no sólo en cuanto a precio, sino en cuanto a mejora del interface.
Y hablando de libros electrónicos... ¿alguien tiene el teléfono de la chica de la primera foto? xD
Fast Furious
Me pido a la chica de la primera foto
Drasius
Y el Irex DR 8oo SG? ,con 3g,mejor diseño,batería,memoria y potencia. Y casi a mitad de precio del que expones.Es el que me voy a comprar.Así tendré el plastic logic para libros académicos y este para mangas y comics.
akjode
un libro electronico puede tener muchas mas ventajas de las aqui descritas, por ejemplo, no recordais cuando erais mocosositos y llebavais una mochila de 10 kilos o mas de libros? con un eReader, eso se podria llevar sin peso adicional, los libros del colegio tienen unos costes de unos 200 a 300 euros anuales, los digitales al dejar de imprimirse, no depender de distribuidores, transportistas, dependientes, locales comerciales, y alguna que otra cosa que me dejo, con un poco de suerte los precios de todo eso bajaran, no veo logico que un libro de 200 paginas tenga un coste de 20 euros cuanto el papel tiene un valor de 2 euros (si lo compramos nosotros) y en tinta alomejor unos 2 euros mas, lo demas son, para la editorial, pagar al autor, a la imprenta a los repartidores, distribuidores, vendedores, etc... logicamente ademas la ventaja que mientras se implementa el libro electronico creara nuevos empleos, logicamente no hara desaparecer las tecnologias viejas (vease libros XD) a no ser que por cuestiones medioambientales se dejen de cortar arboles, que esto del cambio esta feo xD, yo intentare comprar uno en cuanto pueda, me considero adicto a las nuevas tecnologias
Lucas Jurado Marín
Estuve tenando de comprar un libro de estos, pero realmente a mi no me es útil. No leo en papel, mis circustancias personales (soy discapacitado sentorial) me impiden llevar una lectura normal en papel. Estuve mirando dispositivos que me permitiesen "leer" porque realmente oigo los textos, y encontré uno llamado "Victor Reader Stream" que viene a ser del tamaño de un móvil, lees con voz sintética los textos en rtf, eso si, el precio supera a los de estos e-book, unos 380 euros. Para el que pueda leer en papel, no están nada mal.
www.kuyle.info
Estas navidades será el regalo deseado.
goviweb1
todo el mundo habla de libros, pero para leer comics que???
luismiguelfustero
con tal de que lea e-pub tendra futuro.
jose
Juer, si van a fomentar la lectura los cacharros éstos y todo, que en España nunca ha leído ni el tato y ahora por el novelerío del cacharrito la gente hasta va a comprar algún libro y todo. En fin necesidades creadas por los anuncios.
perezparedes
Me encanta Nook. Creo que me lo compraré cunado salga en noviembre, ya os contaré. Creo, sin embargo, que no tiene soporte para archivos .doc. En general, creo que a estos productos le faltan un año o dos para estar en su punto.
thorin
@goviweb Para leer los comics, de momento es un poco complicado porque el tamaño de la pantalla no es todavía lo suficientemente grande como para leerlos con comodidad, y también hay que tener en cuenta que estos aparatos son en blanco y negro,por lo que para los comics en color obviamente no se verían igual. En cambio los mangas, como son mas pequeños, yo los leo muy bien en una pantalla de 6´ y ademas son en blanco y negro.
La verdad es que me gusta que se tienda a crear ebooks reader de pantalla mas grandes, tengo un prs-505 y la pantalla se me hace un poco pequeña y al hacer zoom la maquetacion de los libro se me descuadra.
mikaetalp
Libros electrónicos de bolsillo... Soy "un lector" de libros en las PDA, y esto de poder llevar el libro en el bolsillo para mi es una "necesidad" y todos estos trastos los veo muy grandes. ¿Nadie hace uno de tamaño bolsillo?, eso baratito, con dos pantallas que se cierran la una contra la otra, poco peso. Claro que lo ideal sería una PDA con dos pantallas, una "normal" y otra de tinta electrónica, no?
mikaetalp
Libros electrónicos de bolsillo... Soy "un lector" de libros en las PDA, y esto de poder llevar el libro en el bolsillo para mi es una "necesidad" y todos estos trastos los veo muy grandes. ¿Nadie hace uno de tamaño bolsillo?, eso baratito, con dos pantallas que se cierran la una contra la otra, poco peso. Claro que lo ideal sería una PDA con dos pantallas, una "normal" y otra de tinta electrónica, no?
Lucas Jurado Marín
#19 David2200, conozco esos programas y los utilizo. Este lector el Victor Reader Stream, me permite no estar siempre delante del ordenador para leer, no sólo leer rtf, sino libros en formato daysi, en mp3... y no es nada complicado manejarlo. A mi me encantaría tener un e-book pero como no le voy a dar uso alguno... El sintetizador de Windows no me gusta nada, los hay mejores como el que yo uso.
En mi caso, puedo leer si me lo propongo, pero no entiendo lo que leo, no lo comprendo porque mi capacidad visual no da para tanto, entonces la única solución que se encontró en su momento, el audio, desde entonces mis notas han mejorado, he adquirido hábito de lectura, es un mundo nuevo.
Respecto a los que dicen leer en una pantalla de pda ¿no es demasiado pequeña? a mi me resulta molesta la del movil y sólo lo uso para llamar.
nalbella
Hola a todos. El mundo de la electronica es curioso. Una vez inventan algo y sea lo que sea, intentan que se parezca a un ordenador, le ponen wifi, usb, etc etc. Y se olvidan del verdadero uso del dispositivo. Hago este comentario por si alguien sabe de algun libro electronico que lleve diccionario. No me refiero a diccionario español-inglés. Me refiero a diccionario de la lengua española. O al menos algún dispositivo en el que cual por medio de software se pueda instalar uno. Un saludo.
Lucas Jurado Marín
#24 David2200
Si que tiene errores de pronunciación, pero se van solucionando con las actualizaciones de firmware. Yo leo mucho, en todos los formatos tanto en rtf como en daysi que es un formato leido por voz humana. El Victor lee los rtf en dos idiomes inglés y español.
Si estaría interesante que hubiera dispositivos más económicos con las mismas cualidades que un Victor, sería una pasada. La batería en este aparato no es ningún problema, dura muchísimo.
El mejor sintetizador que existe es el Jaws.
mikaetalp
Leer en la PDA, no es la panacea, pero no hace falta poner una letra muy pequeña, quizás el ancho de página se hace estrecho (algunas veces "giro" la PDA, ganando ancho de página) pero el vicio de poder leer en cualquier lado vence todas las adversidades. Es una lectura lúdica, si en el trabajo me hacen leer en una PDA los mando a...
alverto
#mikaetalp
pero leer en una PDA no tiene nada que ver con leer en un dispositivo con tinta electronica....