Aunque sea domingo, es más que probable que en estos momentos estés leyendo esta entrada en Xataka con unos pantalones vaqueros desgastados como prenda básica. ¿Sabes cómo se hacen este tipo de prendas?
Pues hasta ahora de la única forma que se conocía: con 20 millones de personas en todo el mundo desgastando a mano diferentes partes del pantalón, la mayoría en China e India, y seguramente muchos de ellos mano de obra infantil o mal pagada.
Esa forma de trabajar poco a poco irá disminuyendo gracias a una empresa valenciana que ha desarrollado una tecnología que emplea un programa informático y un láser para hacer réplicas exactas de unos pantalones viejos. Y cuando decimos exactas, lo afirmamos.
Con este sistema, tras hacer una foto al pantalón que quiere clonarse, el sistema convierte la imagen en un patrón que la máquina láser se encarga de reproducir fielmente en el pantalón mediante calor que desgasta el tejido, pudiendo hacerlo en serie de forma fidedigna. De momento con la tecnología de esta empresa española se fabrican 200 millones de pantalones, que suponen solo un 4% del mercado mundial.
A veces una idea muy simple es la que más éxito tiene.
Vía | Elmundo.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
allfreedo
Hasta la fecha existian 3 metodos: -Desgaste por lavado con piedra pomez -Desgaste por lavado con enzimas -Desgaste a mano
Los dos primeros son lentos, caros y contaminantes. El ultimo no contamina, pero como bien dices, se hace en paises que no respetan los derechos de los trabajadores ni otros derechos mas basicos.
Ojala esta tecnologia se imponga rapidamente.
Javier Penalva
allfreedo, los dos primeros que comentas si no me equivoco se hacen despues de desgastar algunas partes en concreto.
Como dices ojala se imponga l nueva opcion.,
HOW
Yo tenia entendido que se hacia directamente con lejía y plegados mecanicos, como las camisetas "hippys", los pliega una maquina y sumerge el pliege en legia (las encimas se ven mas ecologicas). Esta claro que es contaminante de cojones pero al igual que el pegamento de la suela de los zapatos me lo creía como una practica normal.
Il Tifossi
un 4%???? Dios, felicidades para la gente de ("una empresa valenciana")