Uno de los más grandes problemas que ocasionan los dispositivos electrónicos son precisamente los desechos que producen una vez que terminan su vida útil, para ello se han implementando varias iniciativas en distintas regiones del mundo en torno a la cultura del reciclaje ya que como sabemos este tipo de dispositivos y sus componentes pueden ser dañinos para el medio ambiente.
Pero en muchas ocasiones el que nuestros dispositivos sean reciclados implica que nosotros debemos llevarlos a centros especializados de recolección, tarea que se vuelve por demás complicada para el caso de ciudades que no cuentan con esa infraestructura, pero cuando se cuenta con ella y aún así sus ciudadanos no hacen lo posible, entonces hay que tomar medidas más drásticas, como penalizaciones para todo aquel que no recicle su basura electrónica.
Basura electrónica, un problema latente
A partir del 1 de enero de 2015 el tirar cualquier dispositivo con una placa con circuitos a la basura en Nueva York será considerado ilegal y se multará con hasta 100 dólares por artículo a la persona que lo haga, ya que su clasificación pasará a la de "residuos peligrosos" donde también entrarán los tubos catódicos de los televisores y monitores viejos debido a que contienen plomo y cadmio.
Esta medida obedece a que Nueva York busca ser el primer estado de la unión americana en reciclar todos sus desechos orgánicos e inorgánicos, por lo que el siguiente paso es hacer lo mismo con los electrónicos y para ello es necesario tomar medidas que "eduquen" a los ciudadanos, siendo los primeros en tomar una decisión de este tipo.
Con esto se alienta a hacer uso de los centros de reciclaje, pero sobre todo a que las compañías se hagan responsables por los desechos de sus propios productos, donde ellos deberán tomar un papel importante ya que también serán multados por cada dispositivos no reciclado, medida implementada en 2011 por el alto grado de residuos de este tipo, por esto muchas compañías como Dell, Apple, LG, Acer, ASUS, entre otros, así como cadenas como Walmart y Best Buy apoyan esta medida otorgando incentivos a quienes lleven sus dispositivos a un centro de reciclaje autorizado.

Medidas como esta ya están presentes en 20 estados, pero en su mayoría son hacia las compañías, nunca contra el ciudadano quien sólo recibe llamadas de atención, por eso la importancia de implementar este tipo de acciones y crear una cultura en torno a la llamada e-waste antes de que sea un problema más grande.
Por supuesto esto es apenas un primer paso y aún hay mucho por hacer, ya que mientras todas las compañías no estén dentro de este programa y existan cadenas como Target que se rehusa a colocar un centro un reciclaje en sus tiendas, el manejo de estos desechos depende casi en su totalidad de nosotros como ciudadanos.
Vía | Gizmodo
Más información | Gobierno de Nueva York
En Xataka | Así es como Nueva York planea ser la ciudad más conectada del mundo hacia finales de 2015
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
El problema es más profundo, se trata para empezar de generar menos basura electrónica, si no vas a usar algo que aun es funcional quizás alguien si lo haga, reutilizar antes de reciclar. Mis teléfonos casi siempre pasan por manos de otros familiares tras usarlos yo. Y eso también pasa por aumentar los ciclos de renovación por más que les duela a las marcas.
Crecer continuamente quizas sea razonable para una junta de accionistas pero no para el planeta ni nuestra supervivencia.
lex10s
Castigar siempre es una peor opción que educar pero bueno, lo importante es que pongan facilidades a la hora de deshacerse de toda la basura electrónica que generamos.
nexus_moon
Tienes tecnodiogenes si al ver la foto de los móviles tirados piensas "que pena, ahí hay material de coleccionismo" (sí, yo sí lo he pensado)
monchu88
El problema es que no tenemos los medios suficientes para reciclar toda la basura electronica que producimos. Más bien no quieren invertir en tener una infraestructura mejor porque es mucho más cara mantenerla y no da tantos beneficios.
De que me sirve llevar mi movil a reciclar si al final acaba en un contenedor que va a africa para tirarlo en medio de más basura electronica.
"Para los países más desarrollados sale mucho más barato deshacerse de ellos en algún puerto remoto de África que seguir las estrictas normas de reciclaje que ellos mismos se han autoimpuesto"
http://www.elmundo.es/ciencia/2014/05/28/5384c82de2704ed75d8b4592.html
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-12-02/guiyu-la-capital-mundial-de-la-basura-electronica-se-envenena-en-plomo_513174/
http://www.lamarea.com/2014/04/20/la-basura-tecnologica-inunda-africa/
unplugged
Yo siempre he vendido o regalado mis gadgets cuando compro uno nuevo. Siempre puedes sacar algo vendiéndolo o dárselo a un amigo o familiar que lo necesite.
Ademas por muy viejo que sea un móvil por ejemplo, en phonehouse creo que te dan un mínimo de 10 o 20€ por el, para una futura compra.
monchu88
EL gran problema es que el 75% desaparece del circuito oficial de reciclaje y se exporta ilegalmente.
Documental: Documentos TV - La tragedia electrónica
http://www.rtve.es/television/20140528/documentos-tv-estrena-tragedia-electronica-secuela-del-galardonado-comprar-tirar-comprar/943798.shtml
PD: sino se ve https://www.youtube.com/watch?v=jYstVpdj3KU
claudiofm
anda no em hagan reir.. despues cogen lo meten en barcos y los tran en basureros en africa, que en africa esta lleno de basureros de eeuu, ilegales!
bien denunciados, y bien que los medios de masa CALLAN como put...
esto solo es para tratar al usuario como un DELINCUENTE, ahora con al basura... cuando ni en ew york no hay una infraestructura para que el usaurio deje a pocos metros de su casa otdas estas cosas...
por que no el usuario no tiene que perder su itmepo en estas cosas.. es el estado que tiene que facilitar todo esto, y no decir mira tiene un punto a tomar por CUL.... y lo tienes que llevar Tu alli si o si, si no te multo.. asi no se hacen las cosas
y depues es de risa.. cuando hoy en dia economia vien de economizar... y hoy en dia todo se fabrica sin economizar y sin pensar en economzar...
ya la exixtencia de la obsolencencia programada, en coches, tv radios, moviles, bombillas etc es un DELITO a lo que se llama economia
lo que quiere esta genet es que se sigua = consumismo consumismo consumimso desmesurado y ademas COBRARNOS por tirar la basura y tratarnos como delincuentes, ya se trata asi por la gente fumar, si es malo fumor se prohibe totalmente punto, no se deja fumar , pero te tratan como un delincunte... ojo yo no soy fumador.. pero asi es como tratan a mucha gente en eeuu y muchos paises y esto se esta extendiendo.. a otras cosas
si quereis economizar, lo 11 que hay que hacer es
a: abolir este timo llamado democracia
b. abolir todas las bolsas del mundo. ya que el dinero se creo paa intercmbio de vienes y no para generar dinero del dinero, cosa que no repercute en la poblacion
c: erradicar todo tema de capitalismo y libre mercado como se esta aplicando, esto no es libre mercado.. ni leches... y el capitalismo es lo peor que a generado la humanidad.. que ahora empexzamos a ver sus resultados con un consumismo obligado si no toda la industiase va a la mierda
y mas.. peor estas 3 antes de nada, y entonces me pides que tire la basura como tu quieras
claudiofm
el problema es que hay gente que se cree toda esta mentira del capitlismo, que es lo unica forma, el timo del reciclaje sin cambiar nada,. etc y le hacen caso a todo lo qeu dicen los politicos.. y asi nos va..
claudiofm
os voy a poner un ejemplo tonto, para que veais como los gobiernos no piensas en economizar, y nos exigen a nosotros como tontos
en vez en españa de ser la telefonia del estado y alquilarla a las operadoras, asi solo tener una linea , la mejor...
que hacemos,.. lo llaman competencia.. hacemso que 3 o 4 operadoras tiren lineas de COBRE 4 lienas de cobre por toda españa, o 4 lineas de fibra por toda españa, vamos economizar a saco vamos...
y nos van a multar... por no reciclar no me jodas...
javinet
Jjajaj que gracia.
La CE obligando a estandarizar el cargador microUSB para los smartphones y así aprovechar el que tuvieramos cada uno en su casa y no fabricar tantos de estos de manera tan redundante y va y resulta que los fabricantes siguen vendiendo teléfonos móviles con el cargador incluido!!!
Pero no habíamos quedado que un estándar aparte de otras ventajas sirve para evitar ese problema?
Que alguien me lo explique pero esto se llama hipocresia!
doctorkred
Creo que en España, o al menos en mi pueblo, también es ilegal, para eso están los parques verdes municipales. A mí un policía local me pilló una vez tirando cosas así a la basura y casi me multa. me las tuve que llevar prometiéndole que iría al parque verde.