El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer el lanzamiento de un Bono Cultural Joven por valor de 400 euros que todos los españoles que cumplan 18 años en 2022 podrán solicitar a partir del año que viene. El jefe del Ejecutivo dio pocos detalles más al respecto, y sólo especificó que se podrá utilizar para “la compra de libros o para el consumo de cualquier actividad artística y escénica como el teatro, el cine o la música”.
Pero, ¿qué pasa con la cultura digital? Lo único seguro que sabemos en este apartado es que la compra de videojuegos estará incluida en el bono cultural, según confirmó el ministro de Cultura, Miquel Iceta, en la Cadena Ser, aunque no ahondó en más detalles. Lo demás es una gran incógnita.
Sobre las plataformas de contenido audiovisual bajo demanda por streaming, como Netflix o Filmin, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha informado de que se está estudiando su inclusión en el bono durante a rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario celebrado hoy, en el que se ha aprobado el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado 2022. Sin embargo, ha subrayado que este apartado no se aclarará hasta que el Real Decreto que regule el bono esté desarrollado.
De otros productos y espectáculos virtuales, como los libros electrónicos o los conciertos digitales, no han dicho nada. Desde el Ministerio de Cultura han explicado a Xataka que todavía es muy pronto para ofrecer más detalles, y que ahora comienza el trabajo de “delimitar el catálogo de servicios y productos culturales que puedan ser financiados con el bono”.
Ante la pregunta sobre si en la compra de libros que mencionó ayer el presidente se incluía la versión digital de estos, es decir, los eBooks, desde Cultura responden que entienden que sí, pero no pueden asegurarlo hasta que no se desarrolle la iniciativa.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha señalado que el bono va a priorizar unos sectores culturales sobre otros, y ha subrayado que servirá para ayudar a ámbitos muy castigados por la pandemia como el teatro o la música en directo. De esta forma, si el Gobierno ha decidido incluir a los videojuegos, sería difícil de justificar que excluyese otros productos digitales como las plataformas de contenido audiovisual bajo demanda por streaming, los libros electrónicos o los conciertos virtuales.
Tampoco se conoce la forma en la que el bono cultural será entregado para que los jóvenes lo usen. En otros países donde existen iniciativas parecidas a esta, como Italia o Francia, el cheque se utiliza mediante una aplicación móvil en la que, con cada compra, se va descontando el importe de la transacción.
Lo que sí se sabe es que este cheque supondrá un gasto para las arcas públicas de unos 200 millones de euros, y que beneficiará a algo más de 450.000 españoles, es decir, todos aquellos que cumplen 18 años durante 2022, según la información compartida por el Gobierno. Sólo podrá ser solicitado una vez, y los 400 euros tendrán que utilizarse en distintos sectores culturales.
El bono cultural es, por lo tanto, sólo un proyecto apenas esbozado, del que quedan por definir muchos detalles que se irán perfilando conforme se vaya redactando el Real Decreto que lo regule, por lo que aún podrían incluirse más productos y servicios digitales relacionados con la cultura.
Ver 221 comentarios
221 comentarios
chivato
Está muy bien, aunque pensaba que había que enfocar las ayudas a los más desfavorecidos y no a mayores de 18 años ociosos, que casualmente ya pueden votar.
zoompyy
Vamos, que están comprando el voto de los chavales. Cómo no vas a votar al partido que te da 400€ para videojuegos y cine? No hay cosas más importantes, como los libros de FP o Universidad que puedes necesitar a esa edad. Es increíble.
Usuario desactivado
Que suban un poco más los impuestos que hay que pagar la compra de votos para el PSOE y de paso la play a algún chaval.
Usuario desactivado
Está bien pensado: cuando el chaval cumpla 18, le hacemos un regalo de "mayoría de edad" con el dinero del padre al que se le quita previamente, pero apuntándose el tanto.
tnuocsid
Ese dinero, da para construir unas 2.000 viviendas cada año, que se podrían dedicar para jovenes que no se puedan emancipar.
ruben.garciamarin.9
Así que los que trabajamos ahora somos pagafantas de todos los de 18, aparte de pagarle la fiesta a los exministros de los bancos y las eléctricas. Pues nada, a ver si algunos aprendemos. Ahora, que los que se venden la sede construida con dinero negro no son mejores, ni el muy español que no ha hecho la mili. Por cierto, ¿alguien me puede explicar si todos los españoles somos iguales por qué en cada comunidad se pagan distintos impuestos y se tienen distintas ventajas? Sin hablar de lo buena que es la ley con "algunos" españoles.
pablogimenosanchez
Eso...y los que tenemos como en mi caso 2 niños de 10 y 12 años que estudian música...a esos nada...que me salen a 120€ al mes...más instrumentos...y espera que vayan al conservatorio...
Claro como no votan y no se lo gastan em netflix ni videojuegos...
Así nos va...
pableras
Quieres decir compra de votos, ¿No? Porque básicamente es de lo que se trata, de comprar votos. Ya lo hizo zapatero en su día, misma cuantía además.
Pero la fiesta hay que pagarla. Dile ahora a los que van más justos que les van a pagar el Netflix a los adolescentes de 18 años. O a esos parados de larga duración que a los jóvenes les vamos a regalar el último videojuego que salga al mercado.
Me parece una vergüenza que jueguen así con el dinero que sale del esfuerzo de los demás. Me jode un huevo que todos los meses me metan una buena metida de mano en la nómina para pagar los caprichos de los demás. Si, caprichos, porque Netflix NO es cultura, un vídeo juego NO es cultura, solo es ocio.
jonydess
y porno no?
franciscoliviano
Ya no se cortan un pelo. Compra de votos con dinero del contribuyente, qué bien se tira con pólvora del rey.
Y que no me vengan comentarios con milongas, que no cuela.
Ed
Clientelismo le llaman
l0ck0
una verguenza que esa "ayuda" sea para los que cumplen 18 años que estan un 90ymuchos% mantenidos por sus padres y no se incluya a otros grupos de edad que si necesiten esa ayuda por estan ahora mismo en una situacion que o comes/pagas la hipoteca o disfrutas de ese ocio y cultura
vodor
Debería estar limitado a obras europeas, en lugar de regalar impuestos (o crear impuestos específicas en concepto de canon abusivo), que den algo así a todos los españoles (sin límite de edad, ni de tiempo para gastarlo)
Si la gente no ve una película/libro/concierto es que no vale ni para verlo gratis, por dios deja de tirar el dinero que no te pertenece. Y si no hay nada que te guste a esperar a que lo hagan
Quizás así tengamos cine con más éxito
tony.fernandez.7568
Nuevos votantes para la saca.
Pero gracias a la natalidad negativa, no serán muchos.
Nadie se pregunta lo complicado que será cerciorarse de que compran lo que de verdad consideran “cultural”. Es como la tarjeta gourmet, pero en otro ámbito. Dudo que puedan afectar a webs extranjeras, así que serán tiendas españolas. O controlan eso o les dan 400 € y lo podrán usar como les apetezca. Veo mas caro hacer que compren lo que ellos quieren que la propia ayuda en si, que ademas sera sólo en 2022.
nachomartr
Asi funciona Venezuela y el socialismo populista: compra de votos a costa de los contribuyentes, que premia a los vagos y lastra y expulsa los sectores productivos.
Los políticos no tienen vergüenza, solo se preocupan de mantener su industria política.
Víctor Demóstenes
Lo que se sabe es que hay una tira de cómic creada por el PSOE que indica claramente la verdadera intención de este despilfarro. La propia tira dice:
"¡300 eurazos! ¿Y qué hay que hacer para pillarlos", pregunta el joven, con aspecto gañan y sonrisa codiciosa.
"Pues votar al PSOE, que es a quien se le ha ocurrido la idea...", dice la mujer con un elegante aspecto africano.
Podéis encontrar el cómic fácilmente gugleando por las palabras "comic psoe 300 euros" y seleccionando la pestaña de imágenes. Hay varios medios que se hacen eco de este cómic y en alguno aparece la tira completa.
¡A comprar votos, señores (y señoras)!
Scalhada
Comprando votos.. En fin.
xarlesvelasko3
En Francia ese bono se ha usado mucho... para manga y anime 🤣
r_penrose
Hay que reconocer que la medida está bien pensada. Ellos conocen bien a sus votantes.
Como darles pasta directamente a sus kolegas "de la kultura" ya huele y no está el horno para bollos (130% de deuda), pues se inventan que se lo dan a la chavalería para que se lo gasten en los kolegas. Los amigos siguen recibiendo la pasta y además los nuevos votantes perciben que con ellos el dinero se reparte a espuertas.
¿Inmoral? Pues sí, pero como jugada política para su votante medio no está mal pensada.
gerundio
Verás cuando se enteren algunos que el ayuntamiento de Madrid también tiene un bono para que los jóvenes consuman cultura.
Pericodelospalotes
Cuando alguien cobra sin trabajar es que alguien trabaja sin cobrar.
GUILLERMOS
Mientras puedan formar personas sin cultura y educación, mejor para este tipo de gobiernos.
rpascualh
La deuda de España es de mas de 30.000 euros por español. Y no deja de crecer con este gobierno de bolsillo rotos y chiringuitos. Te damos 400 euros para gastar en películas y música, pero que sepas que me debes mas de 30.000 euros de tu parte de la deuda. Y no te gastes el dinero tonterias como pan, leche o pasta, es para que los culturetas de la ceja saquen dinero.
elgyby
- Me quitan casi 10.000 euros anuales en IRPF y seguridad social.
- Salen a unos 800 pavos al mes.
- Cobro bastante mas que la media española, cobro bien, porqué también me lo he ganado.
- Encontrar un alquiler decente en Barcelona por menos de 1000 euros es utópico.
- Pero les dan ahora 400 pavos para "cultura" y 250 para el alquiler para los que cobran poco.
- Y se lo pueden gastar en videojuegos!
- O en 3 años de netflix!
Socialismo y politicos 😍