Si la tecnología LED empieza a hacerse cada vez más visible en los televisores, los monitores de ordenador no podían quedarse atrás y ya son varios los fabricantes que ofrecen modelos que la incorporan. El BenQ V2400 Eco y el BenQ V2200 Eco son dos ejemplos de ello.
Según el fabricante, este último es el primer monitor iluminado con LED con un tamaño de 21.5 pulgadas y resolución FullHD. El V2400 aumenta su tamaño a las 24 pulgadas, manteniendo esa misma resolución. Los dos ofrecen un ratio de contraste de 5.000.000:1 e incluyen tecnología Senseye 3 Human Vision, que mejora la calidad de la imagen.
El apellido Eco que incluyen da a intuir una de sus cualidades, que no es otra que la de reducir el consumo frente a monitores tradicionales iluminados con tubos fluorescentes. Curioso es, por eso, el diseño del soporte, que no está centrado frente a la pantalla y que dispone de un hueco donde podemos dejar objetos (aunque creo que más que nada servirá para acumular suciedad).
Se ponen a la venta en Reino Unido a partir de octubre, donde el BenQ V2200 Eco costará algo más de 190 euros al cambio y el BenQ V2400 Eco costará unso 225 euros.
Vía | Pocket Lint.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
allfreedo
Creo que esta bastante bien de precio, sobre todo el de 24". Hay que tener en cuenta que son fullHD y que el led mejora mucho el contraste.
Joaquin Segura
Sí. Ahora resulta que el mejor formato para todo, el 16:9 (léase videojuegos y películas) es malo...
Fast Furious
Interesante.. pero por ese precio quizás falle en cosas como que no tenga hdmi o altavoces...
por cierto.. que bonitas las fotos de los productos.. luevo vas a la tienda y parece que veas otra cosa XDD
Fast Furious
10# làstima? Pero si el formato panorámico 16:9 es lo mejor de lo mejor! Se adapta de forma más natural a la vista e incluso creo que algunos programas se aprovechan del espacio útil para las barras de botones/herramientas. Por lo demás, estoy contigo en todo lo que pones. Saludos!
lugilde86
Buen precio! sin duda para lo que tiene, el LED mejora mucho la calidad de imagen, y reduce el consumo...además es FULL HD
CrazyBoSS
Pero es que yo los quiero ya en los portátiles, más que nada por el ahorro de batería que suponen, aparte de que se ven mucho mejor!
coheigen
Yo creo que está muy bien de precio para un 24" LED FULL HD. Otros productos similares son mas caros
Joaquin Segura
#17
Cuando las películas y videojuegos estén en él.
Fle
Pues yo esperaria a que halla mas modelos en el mercado para que bajen un poco mas los precios .
Manuel Criado
@13 : Pero el formato bueno no es el 21:9??? :D
pulsador
Mmm, y yo que no entiendo de monitores LED para ordenador, pregunto: ¿Es caro o barato?
nitro
No tiene mala pinta ese monitor sobretodo por el contraste, mejorara la imagen muchísimo y ahorro de energía, se echa de menos un sintonizador de TDT de alta definición en el aparato y como bien decís el HDMI entre otras cosas que tanto están de moda pero no esta nada mal.
gojira
Sacha al final pusiste ``costará UNSO 225 euros.´´
anchonio
Mmmm, interesante...Esperaremos 3 meses (o más) a verlos por las tiendas. El precio, muy bueno.
Saludos
ivanpabloaviles
A mí me parecen bien de precio. Y el subidón de contraste es considerable.
Federico Zurro
yo lo veo bien de precio tambien la verdad. Mas contraste y eso esta bien.
Una pregunta, Para los ojitos ? es mejor el led o el lcd ? se cansa la vista igual? yo tengo un 24 de benq, no se si mereceria la pena cambiar (tendre que verlo en las tiendas cuando salga
swito
Pues es interesante, dentro de poco deberia cambiar de monitor y si encuentro algo como esto y con hdmi... Seria perfecto.
Que más monitores son LED?
Cabanur
Federico, los televisores LED también son LCD. La diferencia es que el LCD "tradicional" se ilumina con tubos fluorescentes (tecnología TFT, puedes echarle un ojo en wikipedia), que consumen mucho más que los LEDs. Yo creo que para los ojos serán exactamente iguales, pero tampoco te lo puedo decir seguro. Lo de si merece la pena cambiar... En mi caso, hasta que no se me rompa el monitor LCD TFT que tengo, no, porque a fin de cuentas, las cosas se ven bien. Lo que pasa es que un televisor LCD LED pues tendrá más realismo a la hora de mostrar los colores, mas intensidad, mas contraste, menos consumo... mas precio...
De todas formas, lo cierto es que estos monitores son pero que muy baratos para lo que los LED suelen costar...
Lástima que sean 16:9...
alcander
Un precio fantástico.. habrá que pensárse en jubilar mi viejo Sony de 19"
cibernox
Pues a ver si es cierto y llega porque yo estoy mirando la forma de jubilar mi viejo CRT por un buen monitor de 23-24 pulgadas, y este me resulta interesantisimo, pero llevo ya 2 meses esperando a que salga a la venta el benQ E2420 que deberia estar ya en todas las tiendas y no se lo ha visto por ningun lado.
Se anuncion productos y al final tardan en llegar meses al consumidor.
eldoctor
@SACHA FUENTES:
DICES QUE EL CONTRASTE ES 5.000.000:1?
Esto es imposible,no se ha fabricado nunca un panel que llegue a ese contraste!!!.El dato esta mal.
Usuario desactivado
http://www.tecnogizmo.com/benq-v2400-eco-benq-v220... http://es.engadget.com/2009/08/13/benq-v2200-eco-y... http://www.uberpc.es/noticias/benq-v2200-eco.html
pues no se si sacha estara equivocado o no pero por lo menos en todas las paginas en las que he mirado sale el mismo contraste. Las de arriba son 3 de unas 5 que mire y en todas dicen que el contraste es de 5.000.000:1... a saber... y de que formato es mejor.... yo creo que el mejor (para mi) es el 16:10
1 Saludo chicos!
eldoctor
Entonces se equivocan todos,ya que NO EXISTE EN EL MERCADO NINGUN MONITOR O TV ya sea plasma o lcd con o sin led que pueda mostrar ese contraste.Los plasmas llegan a 2.000.000:1,los ultimos lcd de Sony a 100.000:1 y las LEDS de Samsung 3.000.000:1 Y TODAS EN CONTRASTE DINAMICO (NO REAL).Ni siquiera ningun prototipo Oled llega a ese contraste,simplemente esa tecnologia todavia no existe.
Usuario desactivado
la verdad es que a mi tambien me parece un poco exagerado, al verlo pense como tu y por eso mire en mas paginas a ver si era correcto y encontre lo que ya viste. de todas formas, puede que la fuente sea la misma para todos y este mal la fuente... quien sabe....
Yevon
A saber, cada marca evalua el contraste con sus métodos internos. A lo mejor para benq es 5.000.000:1 pero para sony y samsung es de 3 o 2...
ivanpabloaviles
Cuando se vea en tiendas veremos el contraste, ¿no? Sólo hay que esperar un poco, no creo que de U.K. a aquí tarden mucho en venir.
ivanpabloaviles
Según la web de BENQ el contraste es de 1000:1, con un dinámico de 5000000:1
samjack
LED no es sinónimo de calidad, que nadie se confunda. La semana pasada vi los portátiles HP con pantalla LED y me parecieron un desastre por dos cosas: 1º La pantalla brillante. La moda mas absurda del siglo. Como haya algo oscuro en pantalla puedes usarla de espejo, o sea no ves lo que hay que ver, sino reflejos. 2º El ángulo de visión sigue siendo un problema serio. En pantallas por debajo de un ángulo de 178º es imposible ver, por ejemplo, un color plano. Me explico: Si ponemos toda la pantalla roja en un monitor que no tenga ese ángulo de visión veremos un bonito degradado de rojo oscuro a rojo claro, en lugar de un rojo uniforme.
Si alguien sabe alguna pantalla económica que no sea CRT y que no tenga estos 2 problemas que avise.
Cabanur
#11@Fastandfurius, #13@zD
Yo prefiero el formato 16:10. Se adapta más o menos igual de bien a la vista, pero tienes más altura de pantalla, que teniendo en cuenta que todas las interfaces graficas se extienen verticalmente y no horizontalmente (vease paginas web, documentos word, pdf...). La 16:9 se queda demasiado ancha para mi gusto, y la 16:10 aprovecha igualmente las barras laterales que sí, son muy útiles. Yo tengo un monitor 16:10 de 1680x1050, y es un lujazo.
Lo que pasa es que ahora se ha puesto de moda el FullHD, y la gente prefiere un monitor con el logotipo FullHD que un monitor de más resolución. Lo que pasa es que claro, el FullHD no es solamente un alto de pantalla (1080 pixeles), sino que también implica un ancho, cuyas proporciones son 16:9.
Mi opinión en este sentido es muy clara: Televisores, cines, y multimedia: 16:9. Ordenadores para trabajar y usar "de normal": 16:10. el 4:3 y el 5:4 (1280x1024) quedó obsoleto...