La próxima generación de conectores USB está en el horno, y todo apunta a que el diseño – también la compatibilidad física – romperá con lo que tenemos ahora en el mercado. Se está desarrollando con la idea de que sea posible incluir conectores en dispositivos más delgados, y por lo tanto, ayudar a que los mismos lo sean.
El nuevo conector es conocido como Type-C, y está dentro de la especificación USB 3.1. La fecha que se pone en el calendario para su finalización es mediados del año que viene, con la intención de ser una opción para una amplia gama de dispositivos, móviles incluidos.
Si quieres que quepa en espacios reducidos, hay que hacerlo más pequeño. Type-C compartirá tamaño con nuevos conectores como el Lightning de Apple, o los cada vez más extendidos microUSB, lo habitual en la industria móvil (hay casos excepcionales como el Note 3 de Samsung, con su USB 3.0 Micro B).
Como en el caso del producto de Apple, el nuevo conector USB será reversible, acabando con la frustración de tener que acertar o mirar cómo estamos metiendo el conector. Soy usuario de nuevos productos iOS, y considero que en el día a día es una opción mucho más cómoda, y lógico que se trabaje en la misma dirección, así que bienvenida la característica al USB.
USB 3.0 Promoter Group ha lanzado un comunicado en el que nos cuentan todos estos primeros detalles, invitando a pensar en que será el conector ideal para todo tipo de dispositivos, desde el ordenador más potente, pasando por tablets o móviles, hasta el reloj inteligente más pequeño, con la posibilidad de cargar, además de la transferencia de datos a altas velocidades (pensando en el vídeo).
Tendrán que especificar también los posibles adaptadores y cables que serán necesarios para guardar la compatibilidad con todo lo existente en el mercado. Entre los grandes nombres de la industria, Intel ya ha manifestado públicamente que le gusta la idea.
Más información | USB 3.0 Promoter Group
Ver 120 comentarios
120 comentarios
heliopausa
Con lo fácil que es enchufar un usb en tres cómodos pasos.
1- enchufe el usb
2- no entra, gírelo y vuelva a probar.
3- no entra, era como en el primer intento.
Me alegra que por fin, después de tres generaciones de conectores, inspirados o no por quien ya sabemos, hayan pensado en algo tan obvio como un conector reversible.
Miguel Angel
Pues no se que tiene de malo copiar las cosas buenas de Apple u otras compañías y convertirlas en estándar.
El Airbag lo introdujo Mercedes y ahora ya lo llevan todos.
mikilink
OHHHH EL PUERTO LIGHTING DE APPLE!!!!
quhasar
Como me gusta ver como giran las tortillas... En parte, por eso me gusta Apple, porque a pesar de todo, en lo que está convencida, sigue a su bola.
Apoyó el estándar del USB pero con adaptadores y sacó un mejor conector con el Lightning: ínfimo, reversible, digital... Le han llovido palos por no seguir el estándar a rajatabla pero ahora se hace patente lo evidente, que es mejor que cualquier USB hasta el momento.
El único punto en contra que veo es que Apple ahora debería ofrecer a todos el Lightning como el "nuevo USB" estándar, pero creo que eso no va a pasar, así que toca copiarlo un poco.
Al final, Apple no ha pasado por el aro y, digo yo, que si ahora el nuevo estándar USB se va a parecer tanto al Lightning sería hipócrita sancionarla como se rumorea que va a pasar en Europa, no?
Ignacio Rengel
Espero que TODOS los que entraron a saco a comerse a Apple por introducir el conector lightning y dejar en la estacada a la Humanidad vuelvan a salir con nuevas antorchas a quejarse por esto. Por lo visto en Apple hay alguien, uno por lo menos, que piensa.
allfreedo
Este es el segundo conector que le copian a Apple, el primero fue el conector de 30 pines que también tuvo alternativa "inspirada".
Eso si, Apple es la mala por no seguir los estandares, aunque esos estandares sean la peor conexión que existe, como es el microUSB.
googlade
Los cambios tan drásticos de diseño y especificaciones deberían ir ligados a un cambio de nombre más profundo. USB 3.1 Parece que sea un cambio banal cuando realmente la reversibilidad y la delgadez implican un cambio en el conector y el cableado muy drástico. Por lo que a mi parecer debería llamarse como mínimo USB 4.0
Supongo que además esta nueva revisión ya incluirá el cambio de velocidad de 5 Gbps a 10 Gbps.
slarti
Lo de colocar un USB a la primera se solucionaria mayormente con algo tan simple como colocar una rugosidad en una de las caras. Sí, solución de muy baja tecnologia pero parece que nadie se ha molestado
demethia
Y por que se preocupan por los diferentes tipos de USB y si reversible, grandes o chicos, mejor que se perfeccione la tecnologia inalambrica a tal punto de no tener ni un solo cable en la casa, si a caso el de la luz.
crisler12
Como el thunderbolt???
wiley.johnson.92
creo que mas cómodo seria que todo pase inalambricamente :D
Si lo que quieren es dar comodidad tienen que poner el NFC en todo y hacerlo cada vez mas eficiente y quitarnos la put... dependencia de un cable. Ah no claro, verdad que lo importante es ganar mas, lo importante es seguir justificando precios con cosas que a día de hoy son innecesarias como un cable usb para poder sincronizar con un pc u otro dispositivo.
delcoso
AL fin!!
tonicatcan
Nacho y Rocco ya lo sabian!
Por delante o por detras, siempre entra bien :)
miguelangelnt
"acabando con la frustración de tener que acertar o mirar cómo estamos metiendo el conector."
First World Problems
Es en serio? Ni un niño de menos de 5 años tendría dificultad conectando un usb.
Juanedin
Espero que sigan el camino de Apple con sus cables pero no con sus precios. Tiempo al tiempo.
elalex.g
Lo mejor para este cambio, desde mi punto de vista, es, al menos, incluir un adaptador para este nuevo USB para que tenga una cabeza de USB tradicional.
Algo así como con las memorias microSD, esto arreglaría un poco la absoluta ruptura en la compatibilidad con sistemas anteriores que ocasionará este nuevo diseño.