Los Verbatim InSight no vienen a reventar el mercado con enormes capacidades, ni con un diseño que, si bien es bastante acertado para usuarios serios y para ámbitos profesionales, no es lo mejor que hemos visto. Los InSight son discos duros externos con una pequeña pantalla.
Dicha pantalla, que ofrece una resolución de 32×138 pixeles, mostrará texto con información como el nombre asignado al dispositivo o la capacidad libre que tengamos. Desde Verbatim sólo han reseñado estas dos funcionalidades, lo cual hace que la pantalla sirva para bastante poco.
Un punto interesante es que dicha pantalla se mantendrá encendida incluso cuando el disco esté desconectado del ordenador, con lo que es lógico pensar que incluye una pequeña batería para ofrecer ese extra de autonomía. Como ya es habitual, los Verbatim InSight se alimentan exclusivamente a través del propio cable de datos USB e incluyen software de copias de seguridad firmado por Nero.

Inicialmente se pondrán a la venta dos modelos, de 320 y 500 GB, ambos en un color negro piano y con precios por encima de lo habitual en discos de 2.5 pulgadas: 120 y 150 dólares, y es que aunque parezca una nimiedad, una simple innovación como puede representar una pantalla con un uso muy reducido se paga. Por ejemplo, un WD Passport de 500 GB y el mismo tamaño tiene un precio en Amazon de 110 dólares, desde mi punto de vista mucho más interesante a pesar de carecer de pantalla.
Vía | DigitalTrends.
Más información | Verbatim.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
allfreedo
EVADER, a mi se me ha jodido un disco WD y no soy tan simple como para decir que la marca es una mierda y nunca mas la voy a comprar. De hecho se me han roto discos duros de casi todas las marcas. TODOS los discos duros fallan. Unos mas, otros menos, pero no es algo fijo: la marca mas fiable hoy puede ser la que mas falle mañana. Trabaje en una tienda de informatica y la mitad de los ordenadores que recibiamos con fallo de hardware tenian el disco duro roto. A partir del segundo año, NINGUN disco duro es fiable, sea de la marca que sea.
Es mas, el disco duro mas viejo que tuve que cambiar era un seagate: 13 años de vida, funcionando 24h 365 dias al año en un cajero automatico de un videoclub. Evidentemente eso no significa que sean los mejores, habria que hacer una encuesta muy grande para saber que disco es el mas fiable y, como ya te he dicho antes, eso tampoco serviria por que de un modelo a otro de la misma marca la fiabilidad puede cambiar completamente.
Rodri
WD es WD, no compraría un disco duro de otra marca.
allfreedo
Pues yo apostaria por seagate en cuanto a discos duros. No es por que yo tenga uno (que si, XDD), sino por que lo dice tomshardware: http://www.tomshardware.com/charts/2009-2.5-mobile...
Verbatim fabrica discos opticos, los discos duros los compra a otra empresa.
allfreedo
¿En 15 años no se te ha roto ningun componente de hardware? Eso solo puede deberse a alguna de estas opciones: -Tienes el ordenador siempre apagado (desde hace 10 años, mis ordenadores solo han parado cuando se ha ido la luz). -Cambias de ordenador cada año, antes de que nada pueda llegar a fallar. -Tienes una suerte impresionante, deberias comprar loteria.
¿En serio nunca se te ha roto nada? ¿Ni siquiera una fuente de alimentacion, que es uno de los componentes que mas falla? ¿Ni un solo eje de ventilador gastado? Me cuesta creerlo.
zeke
No me llama mucho, concretamente hace menos de una semana que me compré uno de 500GB de LG, autoalimentado, por 99,70€ (decían por 85, pero sin iva...ó_Ò).
lugilde86
Lo de la pantalla no le veo ninguna funcion.... #6 te recomiendo Samsung estan bastante bien esos discos duros!!
zeke
#8 ¿Pero que le haceis a los ordenadores? ¿Les pegais por las noches o los regais o algo así? Dios mio, creia que yo era un troglodita de la tecnología porque no actualizao mi móvil y porque alguna vez se me ha caido, pero es que lo vuestro es de película, Tarantino Style, llevo entre ordenadores... desde antes de los 5, todavía recuerdo mis inicios en MS2 poniendonme el Vikings, y hasta ahora solo he visto una vez en mi vida que algo se muera, en lo que a componentes se refiere, y no fue fallo del producto, sino que mi hermano hizo algunas conexiones mal y pegó chispazo una placa. Una sola baja en unos 15 años de ordenadores todos los días, y debida a un descuido de novato, con piezas que eran para experimentar, que sobraban, nunca había oido nadie que se le joda algo del ordenador, cambiarlo porque está viejo y hay cosas mejores si, pero ¿que palme?, buff, menos mal que esto es un blog de aficionados a la electrónica, si aquí cometeis semejantes catástrofes y os parece normal y lógico mejor no me arriesgo a pregutar en decoesfera, ¡¡¡ A SABER LO QUE DESCUBRO!!! The X-Files, Expediente Xataka.
colominas
A mi una grabadora y un disco duro externo y tengo 3 ordenadores en casa pero solo en 7 años. Zeke trabajo en mantenimiento y haciendo redes y te aseguro que cascan y mucho, cuando estuve currando en un cyber y llegaba el verano caían 5 o 6 graficas al mes, desde hace un tiempo como las pymes son de la virgen del puño cerrado no quieren gastar en SAIs y una sobretensión y jodidas 4 fuentes en el mejor de los casos, condensadores que revientan, disipadores mal colocados o llenos de polvo con la consecuencia de que los micros se han puesto a 99º, alguien puso un tornillo para la placa donde no debía y hace un corto, una casa vieja con una mala instalación eléctrica donde hay picos de tensión día si día también y un larguísimo etc de lo que te puede llegar a suceder. Y es que la gente no se plantea que los ordenadores son como un coche y tienen que llevar un mantenimiento constante, a nadie se le ocurriría levar el mismo aceite o neumáticos o pastillas de freno durante 300.000 kilómetros, en cambio con los ordenadores te llaman cuando ya no tienen solución.
zeke
#14 Nunca, y no, no lo tengo apagado todo el día, de hecho suele estar desde las 10 de la mañana hasta igual las 2 de la noche encendido diariamente, por lo que no creo que se deba a poco uso. Respecto a desperfectos, el único que he tenido a sido en el portatil, que se me perdió una gomita que tiene para separar la pantalla del teclado al cerrarlo, y que me cargé un poco la pintura al darle con un producto de limpieza fuerte, más algún arañazo de llevarlo al taller, con las herramientas y tal, a parte de esos problemas superficiales nada.
#16 Cuanta razón tienes, el mayor enemigo de la electrónica en España es ipertrola, a un amigo le aparecieron un día las luces rojas de la XBox por una sobretensión, menos mal que no se estropeó.
elduquedetebar
tiene una pinta de delicao y esquisetten que me da miedo hasta mirarlo no vaya a ser que se rompa xD
KHaL Yeleytr
Está claro que si compras un WD Passport, dentro tiene un disco duro WD. Otras marcas, como LaCie, meten dentro discos duros de otra empresa (uno que tengo lleva dentro un Maxtor). ¿Qué discos duros tienen dentro estos productos de Verbatim?
CrazyBoSS
WD es lo mejor, tante en diseño como en rendimento! y no lo digo porque tengo uno jajajaja
@1 me imagino que tendrán sus propios discos, no lo sé, pero se trata de una empresa enfocada especialmente al almacenamiento de datos.
pacopeg
Pues nada, cuando tenga piano me compraré uno para ponerlo encima. :)
jayjayjay_92
Pues yo me iría a por samsung, he oido que son muy buenos y silenciosos, y no, los mios son todos maxtor y seagate.
mikeopenlatee
me agrado el disco duro, pero creo que es si es un poco excesivo el presio por el simple echo de que tiene una pantalla.
EVADER
allfreedo: Yo te puedo dar mas de 100 articulos donde mustran fallas de los discos seagate.
Ahora dame un solo articulo donde diga que los discos WD hayan fallado alguna vez. Mira que he buscado, pero jamas encontre fallas en los disco WD. Por cierto yo he tenido un seagate, y vi como se moria el HD y perdia cientos de gigas!!!!!!, desde esa experiencia nunca mas un Seagate, solamente me compro WD. Slds.
CrazyBoSS
tengo aquí al lado mía un segate muerto, pero si es verdad, aguanto sus añitos (unos 6 calculo a ojo jeje) y ahora si esta en master ni arranca y si está en slave pues si llega a un sector que no le gusta pos reinicia todo el ordenador jeje
es una pena porque tengo muchas cosas ahí metidas y me está costando recuperlas
jayjayjay_92
@13 A mi se me ha jodido una grabadora de CD, un módulo de memoria, kilotones de fuentes de alimentación, bastantes placas base, algún ventilador y dos discos duros que recuerde, tengo 17 años así que eso habrá sido en 6-10 años, y el 90% ha sido por la mierda de iberTrola, así que como te ha dicho Alfredo más arriba, hecha la lotería.
musoken
Todo se rompe...y lo que prima en cada uno es nuestra experiencia, yo tengo HD's externos WD,Iomega y Lacie, el que mas me gusta es WD que tengo dos y el que menos Iomega, pero de momento no se me ha roto ninguno. De todos los comentarios, lo que si me ha interesado es saber que fabricantes suministran sus productos a determinadas marcas. Como bien decían por ahí arriba, me gustaría saber quien le sirve los hd a verbatim, conceptronic, etc. Alguien sabe donde buscar, me harté de "googlear" y sin resultados. un saludo.