La tinta electrónica no sólo ha revolucionado la manera en la que leemos gracias los e-books, sino que también la hemos visto aplicarse a todo tipo de productos, desde smartphones y relojes hasta teclados, mandos a distancia, paradas de autobús e incluso zapatillas.
La próxima parada parecen ser los monitores de ordenador, sector en el que el fabricante chino Dasung lleva tiempo desarrollando su Paperlike. Ahora, después de meses de espera, esta pantalla de 13 pulgadas entra en su última fase previa al lanzamiento iniciando una campaña de Indiegogo con la que ya podemos reservar la nuestra.
Buenas noticias para tus ojos, malas para tu cartera
El Dasung Paperlike es un monitor de 13,3 pulgadas con formato 4:3 y una resolución de 1600x1200 píxeles. Se conecta y alimenta mediante un puerto micro-USB, y tiene dos modos nativos de funcionamiento para funcionar como pantalla independiente o limitarse hacer las veces de espejo reflejando lo que muestra nuestra pantalla principal.
¿Y es capaz la tinta electrónica de estar a la altura de las tasas de refresco de los monitores convencionales? Realmente no, hay que admitir que se las han apañado para que la de este monitor sea lo suficientemente alta como para que no haya tanta diferencia. Además de preocuparse por la velocidad, la empresa también ha desarrollado algoritmos para ofrecer hasta 5 modos de visualización y adaptarse a la tarea que queramos realizar.
En cuanto a la campaña en sí, a esta hora el Paperlike ya ha conseguido recaudar más de 30.000 dólares de los 10.000 que se habían marcado como objetivo. Por lo tanto el proyecto saldrá adelante, y la próxima parada será el envío de las primeras unidades a partir del próximo mes de agosto, después de lo cual suponemos que no tardará demasiado en ponerse a la venta en otras tiendas.
El Dasung Paperlike es compatible con los sistemas operativos Windows XP, Windows 7 y Mac OS, y esperan que tenerlo adaptado a Windows 8, 8.1 y 10 para su lanzamiento. El precio en su campaña de crowdfunding es de 799 dólares con gastos de envío incluidos, 899 si quieres la versión con regalos de la empresa, y el precio final en tiendas se espera que llegue a los 995 dólares.
Enlace | Indiegogo
En Xataka | Kindle Oasis a debate en vídeo: ¿merece la pena un lector de e-books de 300 euros?
Ver 22 comentarios
22 comentarios
danieloo
Ni loco pagar 1000 dolares por una pantalla monocromatica de 13"
darkyevon
Lo ideal sería que consiguieran hacer un mix de monitor normal con uno de tinta electrónica. Que te pones a programar? Modo tinta electrónica, aunque el refresco sea bajo. Y a parte de eso, como marco de fotos sería genial.
asfwe
Hay que ser realistas la tasa de refresco es bastante lenta comparada con la opciones normales sin contar con que no tiene colores.
PD: La miopia no tiene nada que ver con las pantallas.
incom2
De acuerdo que la pantalla no es precisamente pequeña y tiene muy buena resolución, pero ese precio es absolutamente desorbitado para un nicho de mercado muy concreto y que no se está moviendo no por falta de interés, sino precisamente porque cualquier iniciativa en este campo gasta unos precios absolutamente grotescos.
No existe nadie que fabrique pantallas de tinta electrónica generalistas, pese a que recambios de Kindle y demás lectores se encuentran por apenas 60 o 70 euros. Y si piensas "alguien habrá hecho algún apaño para Rasbperry o algo así"... pues sí, existe un escudo de 2.5 pulgadas máximo que por unos 40 euros te llevas a casa y disfrutas de tu colección de sellos digitalizada (en serio... ¿2 pulgadas?). De ahí ya pasas a hackeos de viejos lectores a los que sacan las tripas, empiezan a soldar resistencias y transistores y al final acaban teniendo un engendro digno de Frankenstein que hace las veces de apaño eink.
Vale más la pena irse a un ebook con Android, instalarle alguna app de mirroring o de escritorio remoto, y al menos no te has gastado la mitad de lo que piden y lo que tienes entre manos, algo más pequeño, pero al menos puedes hacer más cosas con él que no sólo enchufarlo y pensar en qué habrán invertido los miles de dólares de más que sobraban después de algo así.
Toñín
Estaría bien no fuera tan pequeña. Para trabajos con documentos, contabilidad, etc. No se necesita una tasa de refresco espectacular, y después de 8 horas delante seguro que se agradece la tinta electrónica
zarr
Más fea que pegarle a un hijo...
ery23
Retrocediendo en el tiempo. Pantalla 4:3, en blanco y negro y de 13". Para los nostálgicos, si es que alguien puede sentir nostalgia por algo como eso.
patricio.bustos
Ideal para leer PDFs, pero ojala a futuro haya una a color y a buen precio.
Badgar Blak
Una pantalla "normal" + una e-ink con 256 colores y esa resolución ya sería la releche para programadores, sysadmins, escritores, blogueros, ...
hexablast
800 dólares mínimo para ver en blanco y negro en 13" 4:3. Tiene tela la cosa eh.
piolindemacrame
No va a andar... No, no, no...
escubri
Ya verán que con el grafeno lo conseguirán
X'D
Usuario desactivado
Para los que pasamos largas horas ante la pantalla mirando porn.. perdon trabajando me parece un gadget genial.
antonio.vazquez.7121
Un monitor de 1000 dólares, con estas características de resolución, tamaño...?
Ummm creo que no ¿Con una tasa de refresco inferior? (parece que la pantalla parpadea visiblemente...)
Nop.
No se habla del brillo y el contraste, pero se habla de usarlo al lado de "nuestra pantalla principal"... NI DE BROMA.
Quizás tenga alguna ventaja, como el bajo consumo. Pero esto no se va a usar con baterías, sino enchufado, así que
EN QUE PIENSA ESTA GENTE?
raulblascoibanez
piel iq ?
lamarse35
que pena!
¿Tan dificil es hacer una pantalla de eInk pero de 24", con un buen refresco 5m y a todo color?
Vamos, si lo consiguieran valdría la pena pagar hasta 2000€, y hasta se podría aceptar que no tuviera 16M de colores (con 256K ya iría bien la cosa) y hasta con un refresco de 10m,
pero.. esto no debe poderse hacer, no? Pq eso vendería mucho! Tanto que seguro que el precio podría reducirse rápidamente y así sus ventas se verían incrementadas MAS aun.