HP no se ha quedado atrás en su acompañamiento a la próxima salida de Windows 8 en todo el mundo y ha presentado nuevos equipos donde lo táctil es más que importante.
El HP Envy X2 es el modelo que arriesga con el formato de equipo híbrido aunque lo hace sin aportar nada en el diseño más allá de las formas e identidad de los últimos productos de la compañía, y su gran acabado. Como otros híbridos, el atractivo está en la posibilidad de separar pantalla y teclado. Veamos cómo es al detalle.
HP Envy x2, tablet y portátil en un equipo compacto
Al mirar el HP Envy x2 no he podido dejar de “ver” el concepto de netbook. Eso sí, mucho más atractivo en acabado y con el extra de poder separar la pantalla para tener un tablet manejable en un santiamén. La conexión entre pantalla y teclado se realiza de forma magnética con ayuda de unos puertos seguros y que parecen fiables.
El acabado del conjunto está muy logrado, en aluminio, y con un teclado completo y touchpad que, como pasaba con los netbooks de la compañía, son de lo más cómodos. En cuanto a la pantalla del HP Envy x2, es una de 11.6 pulgadas, con resolución de 1.366×768 píxeles. El panel es de tipo IPS y con brillo de 400 nits.

Dos baterías para dos equipos independientes
HP ha optado con este Envy x2 por darle suficiente independencia a ambos equipos. Así, el tablet cuenta con su propia batería y cargador, pero el teclado, como los Transformers de ASUS, incluye otra que refuerza la autonomía del x2 cuando lo usamos en modo portátil.
Cuando lo tenemos todo unido, el equipo final pesa 1.4 kg, mientras que si nos llevamos en la mochila solo el tablet, estaremos cargando con menos de 700 gramos.

Ya hablando de su interior más puro, este HP Envy x2 recurre a los últimos procesadores Intel Atom (vendrá con Windows 8 “completo”), 2 GB de memoria RAM, 64 GB de SSD, además de conectividad NFC, sonido Beats Audio, salida HDMI y cámara de 8 megapíxeles para cuando usemos el modo tablet.
HP Envy x2, precio y disponibilidad
HP no ha desvelado por ahora más detalles de este Envy x2, pero como otras marcas, nos informa de que en octubre estará puntual con su cita con Windows 8. Será entonces cuando podamos ofreceros el precio final y las diferentes configuraciones para este retorno de HP al mundo de los tablets a su manera.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
lepton9999
Conociendo a HP, pondrá el Atom sin ninguna disipación decente y la tableta será más como una plancha caliente.
La verdad uno se sorprende cuando abre una hp mini y vé que dentro esta el procesador con una placa de cobre como única disipación y ahí es cuando uno se da cuenta como es que un atom puede alcanzar mas de 80ºC
felipe2604
Esto es lo que estaba esperando!!! a ver que precio sacan!!
mitxael
A ver si algumo deja los Atom a un lado y se atreve con los AMD Fusion. La verdad, con la pasta que va a costar, no me resulta muy atractivo comprar un Atom con 2 tristes megas de RAM y una triste GPU de Intel. Saludos.
quierountopo
Si tiene un precio no muy alto, cae fijo. Estos transformables en tablets totalmente libres es lo que estaba esperando junto con el lanzamiento de Windows 8. No está muy allá en potencia, espero que no inflen el precio ;).
waxi
Joder! quiero todos estos nuevos tablets y laptops!!!!!!!!!!!
Gonzalo
Poca RAM para los programas de Windows, y un poco corto el SSD, si tenemos en cuenta que no es un tablet, tira más a portatil, pero no esta nada mal, por algo se empieza. Dentro de un año, a ver que hay en el mercado.
kerfire
Procesador Atom con 2 GB de ram? Eso estaría bien para el Rt pero en el completo se va a quedar corto
cadujava
Sera el año del Intel Atom, a pesar de sus ventajas tales como el poco calor genera y el moderado consumo energético, su rendimiento es más que pobre y deja mucho que desear, sera esperar los próximos modelos a ver quien se anima a incluir algo mas potente.