Hace tiempo que WhatsApp presume del cifrado de extremo a extremo y preservar la privacidad de los mensajes que nos enviamos con nuestros contactos. De lo que no se habla tanto es de los metadatos a los que sí accede: esos "datos sobre tus datos" revelan información útil para una Facebook que ahora mantiene una guerra abierta con Apple.
La empresa de Cupertino ha comenzado a poner en marcha sus etiquetas de privacidad (privacy labels) en la App Store, y con ellas muestra y "se chiva" de los datos que recolectan las aplicaciones. En el caso de WhatsApp se deja claro cómo esta herramienta recolecta contactos de nuestro móvil, datos comerciales cuando usamos servicios de Facebook o la IP que puede servir para geolocalizarnos con cierta precisión.
Nuestros mensajes están cifrados, pero todo lo demás no
En WhatsApp parecen tenerlo claro: "la seguridad y privacidad de nuestros usuarios forman parte de nuestro ADN", dicen al hablar de su sistema de cifrado de extremo a extremo. El contenido de nuestros mensajes ciertamente parece estar a salvo de curiosos, pero el problema va más allá de ese contenido.

Como explicaba en Forbes Ian Thornton-Trump, CISO de la firma de ciberseguridad Cyjax, "los metadatos —los datos sobre tus datos— son casi tan potentes como el contenido de los mensajes".
Esos metadatos revelan a quién conoces, con quién te envías mensajes, cuándo y con qué frecuencia. O a quienes conocen tus contactos y a quienes mandan mensajes. Son estos metadats los que alimentan la máquina de minería de información de Facebook, y la cosa se agrava si tenemos en cuenta que Facebook ha comenzado a entrelazar WhatsApp con Instagram y con la propia red social para conseguir formarse un perfil bastante jugoso de cada usuario que toca cualquiera de esos servicios.
Esos movimientos se complican con la actitud de Apple, que ha hecho varios movimientos destinados a proteger esa privacidad. El último de ellos ha sido la puesta en marcha de esas 'etiquetas de privacidad" que permiten informar a los usuarios de los datos que se recolectan cuando instalamos y usamos aplicaciones a través de la App Store.

Con esas etiquetas los usuarios que instalen WhatsApp verán la información que recolecta. "Los usuarios", afirman en Apple "se enterarán de algunos de los tipos de datos que una aplicación puede recolectar, y si esos datos están enlazados a ellos o pueden ser usados para monitorizarlos".
Facebook ya protestó contra esta medida publicando anuncios a toda página en algunos de los periódicos de mayor difusión de Estados Unidos.
Si uno se da un paseo por la App Store y busca WhatsApp Messenger, verá cómo en la nueva sección "Privacidad de la app" aparecen un montón de datos recolectados, algo que desde luego revela cómo más allá del contenido hay información relevante que Facebook puede aprovechar para su negocio publicitario.
WhatsApp emitió un comunicado sobre esa nueva medida de Apple, y en su mensaje explicaba cómo su servicio recolecta datos "a fin de operar un servicio global confiable". Aunque recolectan datos como los contactos a los que enviamos mensajes, "no compartimos las listas de contactos con nadie para que haga uso de ellas, ni siquiera con Facebook".
La propuesta de Apple parece desde luego una buena forma de que los usuarios estén más informados sobre qué ocurre tras las bambalinas cuando usan aplicaciones como estas, pero en Facebook y WhatsApp esto es más un ataque directo contra unos servicios que necesitan recolectar esa información para monetizar la actividad de los usuarios. Como dijo aquel, "si no pagas por el producto, es que tú eres el producto". ¿O no?
Ver 111 comentarios
111 comentarios
dabelo
Pues bravo por Apple y todos a Telegram
Usuario desactivado
Espero que la presión que Apple está haciendo con estas cuestiones se note cada vez más. Como mínimo cada vez más gente lo ve claro, y eso es un paso importante.
marchi3003
Si ya lo decía mi abuelo... “En esta vida NADA es gratis”.
luisrobertodelarosadcena
Prefiero pagar como antes por usar la app. Que son 5 dolares al año? Es mejor asi que esten espiando a uno.
manuelmunassian
Afirman cosas como si estuvieran sentados con los CEO de todas las compañías.
Si Apple ataca a Facebook es por dinero, esta viendo un negocio pasar por sus dispositivos y no gana un centavo. Solo eso. Así es la vida. No hay buenos y malos. Solo empresas que se crean para generar dinero.
Usuario desactivado
Me parece una excelente propuesta aunque no tengo claro si sirve para algo, no me veo a las porteras de turno desinstalando su messenger o whatsapp porque recopile decenas de datos en la sombra, ni a los quinceañeros renunciando a su instagram o tik tok porque le informen de algo que ya sabemos o intuimos.
quierountopo
Me extraña que no venga algún cuñao antiApple a criticar algo que ha hecho Apple bien. Estaré atento por si acaso.
luismendez1
El agua moja y el fuego quema
robochicken
La misma Apple que registra con Big Sur que aplicaciones abres, cuando y donde, sin ninguna clase de consentimiento y capacidad de evitarlo?
sologizmos
me parto, Apple haría que whatsapp desaparezca, tal cual como el tema del momento, el cargador no incluido y Xiaomi y Samsung a punto de imitarlo
manzana, solo te falta decir "Whatsapp no es bueno para el mundo" y zas, todos a iMessag, falta ver quien se chiva de ellos
Miguel
https://www.cpubenchmark.net/singleThread.html
De esto no vais a hablar, no? En un blog de tecnología y no sale la noticia de que un nuevo procesador de Intel ha batido el record de Single Thread en Passmark usando aún los 14nm?
Curioso que Anandtech tampoco lo haya publicado. Siempre nos quedará Tom's hardware.
Ha llegado la era Post-Xataka.
riomorder
Bueno yo trabajo en el negocio de la publicidad online y ya se ve desde hace años que Apple iba en ese camino. Me parece que muchas agencias que se dedican a lanzar bots para recolectar datos están en peligro de existir
javierrodriguezgarcia
Mark zuckerberg deberia ya estar en prision desde que vendia datos a terceros
djkano
Eso de que no comparten datos con nadie ni con facebook es mentira. Yo he encontrado en el archivo de datos que facebook tiene sobre mi fotos de mi móvil que nunca he subido ni he compartido con nadie, teniendo solo whatsapp instalado en el móvil, ni facebook ni instagram.
Y, casualidad o no, justo hoy whatsapp está empezando a mostrar a toda prisa un cambio en las condiciones de servicio para autorizarles a compartir datos con facebook.
Tenéis que darle a "Mas tarde", no aceptéis por ningún motivo.
En la UE no nos afectaría.
...pero si das el consentimiento expreso SI podrán compartir tus datos. Si cuela, cuela, y el que cae, pues pillado.
Gustavo Woltmann
Vaya tela, una tras otra nos la van colando y nosotros poco podemos hacer que no sea migrar hacia otra.
uti
Por lo que veo, Facebook contraataca, anoche estaba chateando tranquilamente cuando, de pronto, se me abre un recuadro, al primer golpe sólo vi que abajo, en grandes caractéres, estaba la palabra ACEPTA escrita en rojo.
Cuando leí el texto, me pedía que aceptara las nuevas condiciones que van a regir en Whatsapp a partir de Febrero, no recuerdo la fecha exacta, y me advertía de que, a partir de ese día, era obligatorio aceptar las condiciones para poder usarlo. Por supuesto no le di a Aceptar, cerré el recuadro y seguí con lo mío, pero en Febrero ya no dejará seguir.
sacelean
Son un poco confusas las labels estas, a mi me cuesta saber el proposito de esos datos, una app de mensajeria necesita datos de mis contactos y sale a alli, pero los usan para algo mas?
danyparodi
Puedo afirmar que Telegram está siendo utilizado por diferentes partidos políticos de este país, porque ofrece una seguridad completa para la transmisión de información sensible que se maneja entre sus integrantes, en desmedro de WhatsApp que parece no ser confiable en estos aspectos. Aún así, algunos políticos "dormidos" han hecho uso de la aplicación y ahí están los resultados, publicados en la prensa.
a234
Telegram ???
sinceramente prefiero Signal... sin duda. Llevo ya más de año de uso en el.
espora23
Pues todos, hombre, de los familiares y amigos de verdad, todos. ¿Qué h3z de familia y amigos tienes si no son capaces de instalarse Telegram si saben que para ti es importante depender cada vez menos del Guasas?
Tú sí que necesitas suerte en la vida si nadie te quiere ni para instalarse una puñetera apli por ti.
Por cierto, suerte a ti también con los interesantísimos y utilísimos canales, bots, proxy web y "nube" del Guasas ... 🤡