Ya tenemos robots que preparan hamburguesas, cafés y hasta arman coches, y ahora nos llega un robot que, aseguran, se desempeña como barman y que sería capaz de preparar bebidas rápidamente sin interrupciones. Conozcan a Toni, el primer robot barman.
Se trata de una invención del ingeniero italiano y profesor del MIT Carlo Ratti, quien desde 2013 desarrolló un proyecto relacionado con robótica, cuyo objetivo era ser un experimento para estudiar cómo la gente puede ser capaz de reaccionar ante situaciones sociales donde la inteligencia artificial está presente. Por ello, se eligió crear un robot para sustituir al barman humano de toda la vida.
Dicen que es rápido y eficiente, pero no puedes conversar con él
Con el paso de los años, Ratti ayudó a fundar 'Makr Shakr', una compañía especializada en el desarrollo de estos robots barman, los cuales han ido mejorando con el tiempo y que hoy finalmente salen a la venta.
En el caso de Toni, afirman que es la mejora más importante ante las anteriores generaciones. Toni cuenta con dos brazos robóticos a prueba de agua de seis ejes cada uno, los cuales se complementan para preparar la bebidas, mezclando y sirviendo, incluso bailando si lo que se busca es también tener un espectáculo.
Lo atractivo de Toni es que sus brazos robóticos están integrados en un módulo que ya cuenta con todo para su operación, por lo que no se necesitarían complejas configuraciones. De hecho, hay una versión portátil de este módulo que permite ser remolcado a cualquier lugar y funcionaría sólo con energía eléctrica y conexión WiFi.
El módulo de trabajo de Toni tiene su propia barra, botellas, vasos y bebidas, así como dos pantallas en la parte trasera que sirven para mostrar la lista de espera de bebidas, los cocteles más pedidos y diversos mensajes a petición del dueño del lugar o los clientes.
El funcionamiento de Toni se basa en una aplicación para dispositivos iOS y Android, la cual sirve para ver el menú de bebidas y sus precios, desde aquí se realiza el pedido y se efectúa el pago, y posteriormente se nos enviará una notificación para informarnos que nuestro coctel está siendo preparado y podemos pasar a recogerlo.
Según sus fabricantes, Toni es capaz de realizar hasta 80 bebidas por hora y puede manejar hasta 158 botellas, lo que le permite tener una gran lista de cientos de posibles combinaciones, las cuales, afirman, se podrán actualizar vía OTA.
Toni se puede adquirir por 99.000 euros, un precio que incluye todo el módulo, que puede ser personalizado, los brazos robóticos y el software para su operación, sólo se necesitaría adquirir por separado todos los consumibles.






Ver 15 comentarios
15 comentarios
onomic0
No acabo de ver yo mucha utilidad en este robot, vamos por partes...
No queda del todo claro en el articulo pero por lo pronto así a bote pronto entiendo que necesita del componente humano para hacer su tarea (rellenado/ cambio de botellas, suministro de condimentos, limpieza, recogida de copas vacias que dejen en la barra, ajustes,...) con lo que el ahorro que pudiera representar sustituir a un barman por este aparato no tiene porque representar un gran ahorro o amortización a largo plazo.
Hasta 80 bebidas a la hora representa una bebida cada 45 segundos, un barman profesional no tarda mucho mas en preparar y servir los cocteles mas complicados añadiendo ademas que muchas bebidas seran combinados simples, refrescos,... en los que tardará muchísimo menos que esos 45 segundos. Donde mas va a tardar el barman es en el cobro de cada bebida, añadiendo al sistema un sistema de pedido/cobro a traves del movil o los típicos vales bebida que se usan en todas las discotecas estarían al mismo nivel.
Da la sensación de que el robot tendrá que usar el mismo tipo de vaso para todas las bebidas, incluso en una foto se ve que son vasos de plastico, no se si podrá ussar vasos de cristal cosa que un barman podrá servir cada bebida en su tipo de vaso o copa especial con la decoración y condimentos adecuados.
AngelChinchillo
Y si Toni mata a alguien de coma etílico quien es el culpable?
kdekyurem
Perderán un importante porcentaje de clientes que solo van al bar porque la camarera es guapa...
PD: No sé si será mi ordenador o que, pero no me parece normal que el 61,6% del ancho de la página de inicio sea publicidad
setumismo
Aquí el problema es quien se encarga de cambiar las botellas de los licores una vez se acaben y si el robot es capaz de saber si ha caído la cantidad que toca (cuando la botella se acaba y no cae la cantidad que tocaba).
TOVI
Quiero a Toni en mi vida
Usuario desactivado
Si no le escupe al vaso para sacarle brillo ya no me interesa.
xarlitos
Y en la noticia superior a esta un tío hablando de que la tecnología no destruye empleo porque no busca sustituir a trabajadores. Tócatelos.
rafaello76
Qué le pasó al robot de las hamburguesas?
https://www.xataka.com/robotica-e-ia/flippy-el-robot-que-prepara-hamburguesas-no-aguanto-la-presion-y-ha-sido-desactivado-por-ser-demasiado-lento
InternetMouse
Mecha-Cheers.
jmvallejop
Lo echamos a competir con cualquier camarero de caseta de feria y seguro que no gana el robot
albertitoito
Y la pregunta más importante, te dá fuego cuando se lo pides?