El profesor Hiroshi Ishiguro tiene una nueva criatura que mostrarnos, se llama Erica. Un nuevo robot con aspecto humano, de esos que juegan al límite del valle inquietante, en una frontera imaginaria en la que nuestro cerebro se mueve entre lo atractivo o lo repulsivo al encontrarse con una copia humana en aspecto y comportamiento.
El último elemento que habíamos conocido se llamaba Asuna, pues Erica llega con intenciones de mejorarla en otros aspectos que los propiamente estéticos. Es cierto que se evoluciona en materiales y movimientos, pero aquí la prioridad estaba en conseguir una mejor conversación con el humano que tenga delante.
Han trabajado en imitar a humanos conversando, con patrones de comportamiento y un lenguaje corporal más propio de una persona japonesa.
Se tienen en cuenta acciones no verbales, como guiños, movimientos faciales relacionados con emociones, o movimientos de cabeza naturales en una charla entre personas.
Lo dicho, el fin de este último proyecto de Ishiguro es el de poder tener conversaciones completamente naturales con un robot de 166 centímetros de alto, que simula a una muchacha de 23 años, con rasgos japoneses y europeos. Podéis verla en acción en el siguiente vídeo:
Erica ha sido construida a cuatro bandas. Están los ingenieros de la Japan Science and Technology Agency, la Universidad de Osaka y Kyoto, y el ATR (Advanced Telecommunications Research Institute International). Todos ellos con Hiroshi Ishiguro como director de operaciones.

Ver 20 comentarios
20 comentarios
innova
No se que me pondría más nervioso un busto parlante , o una pantalla.
Creo que un busto humanoide te puede dejar un poco a la defensiva por el hecho de que una máquina se quiera comportar como una persona.
Pero en cambio casi todos estamos acostumbrados a la frialdad de una pantalla.
tomilobito
Flipante, en unos años la tecnología avanza de una forma abismal...
lespinoza07
En unos años mas supondra un gran avance para los "pajeros" xD xD .
Usuario desactivado
Cuando he leído la noticia, y antes de ver el vídeo, me he ido imaginando cómo serían los movimientos del cacharro. Tenía algo de esperanza en que no fueran tan cutres como los de otros robots del mismo creador (entre ellos uno que hizo hace un par de años, un busto a su imagen y semejanza). Pero nada, al final ha sido tan falso como me suponía. Aquí no hay "valle inquietante" que valga, ya que se ve claramente que es una máquina.
vicentesimal
quieren hacer demasiadas cosas al mismo tiempo y el resultado salta a la vista, animatrónica y poco más :-\
bladegabot
Estos japos siguen haciendo robots humanoides y juguetes, pero no pueden hacer un robot que resista y sea util en Fukushima.
diversual
Me ha parecido muy buena idea lo de utilizar una "muchacha de 23 años" con aspecto de modelo atractiva :D Es como la vida misma.