Apple entró de pleno en el campo de las salud y el deporte con la presentación de su primer Apple Watch y la monitorización del movimiento. A lo largo de este tiempo ha ido añadiendo más y más características centradas en la actividad física. La culminación la tenemos este año con la llegada de Apple Fitness+, un servicio de suscripción con entrenamientos virtuales monitorizados con el Apple Watch y disponibles en los principales dispositivos de Apple.
Esencialmente se trata de vídeos con entrenadores profesionales que muestran entrenamientos nuevos cada semana de diferentes tipos. El usuario sólo necesita el Apple Watch y una pantalla (iPhone, iPad o Apple TV) para ver la clase mientras la realiza. Según indica la compañía, para la mayoría de las clases no se requiere de equipamiento extra, por lo que es posible empezar a realizarlas sin ninguna inversión extra.
Entren los tipos de entrenamientos que ofrece Apple destaca ciclismo, cinta de correr, remo, HIIT, entrenamiento de fuerza, yoga, danza, core y meditación. Para los que empiecen por primera vez en esto de los entrenamientos hay disponibles una serie de clases de iniciación que explican los conceptos básicos.

Apple indica que el motor de recomendaciones de la app permitirá ofrecer a cada usuario los entrenamientos que más le convengan y mejor se adapten a él. También es posible escoger entrenamientos que estén centrados en una característica u otra.
Un servicio que se nutre de las ventajas del ecosistema
Los múltiples sensores del Apple Watch permiten detectar movimientos para entender entrenamientos, monitorizar el esfuerzo al detectar las pulsaciones o ahora el oxígeno en sangre con el nuevo Apple Watch 6. Estas características hacen posible que el sistema pueda saber cómo ha sido la clase para el usuario y ofrecer estadísticas y tendencias al finalizar cada entrenamiento. Todo ello sincronizado en la app Fitness en reloj, móvil, tablet y TV.

Por otro lado, los usuarios pueden aprovechar para escuchar música durante las clases directamente desde Apple Music. Siempre y cuando se tenga una suscripción a Apple Music también, claro. Apple dice que incluso se pueden añadir amigos para que puedan ver los logros en los entrenamientos y competir con ellos. Finalmente, equipamientos de gimnasio que sean compatibles con Apple GymKit se podrán sincronizar con el reloj y las clases de entrenamiento.
Apple dice que es el primer servicio de entrenamientos creado para el Apple Watch. Lo cierto es que apps de terceros ya tienen servicios similares que se pueden practicar con el reloj de Apple. Por otro lado, empresas como Nike o Peloton disponen de servicios similares para ofrecer entrenamientos en casa o cualquier otro lugar que no sea un gimnasio.

Apple Fitness+ está disponible por 9,99 dólares al mes o 79,99 dólares al año. Cualquiera que compre un nuevo Apple Watch obtendrá tres meses gratuitos del servicio. Estará disponible a finales de este año, eso sí, solamente en Estados Unidos, Canadá, Australia, Irlanda, Nueva Zelanda y Reino Unido. Se integra en Apple One en estos países donde está disponible.
Más información | Apple
Ver 27 comentarios
27 comentarios
frutero
Puede parecer una chorrada, pero desde que tengo el Watch ha cambiado la forma de cuidarme y miro mucho más por abandonar el sedentarismo.
El “cerrar los círculos” se ha convertido en un “must” de mi día a día.
Hasta amigos o familiares cercanos que no tienen el Watch siempre me hacen la coña de si ya he cerrado los círculos o a veces incluso dicen: vamos a dar una vuelta así los cierras.
Parece una chorrada, pero aquí Apple ha creado una “necesidad” inconsciente de moverse un poco, y es algo que agradezco.
searcher
Lo que no veo es un servicio de entrenamiento para natación. No estaría mal algunos vídeos demostrativos de técnica por ejemplo y luego que el reloj te vaya marcando los ejercicios que tienes que ir haciendo, no hace falta una pantalla para verlos mientras nadas. Le das un repaso un día antes de entrenar si acaso o unas horas antes, ves lo que tienes que hacer y el reloj que te vaya marcando el entreno y te va controlando los tiempos, etc... eso sí que me parecería interesante.
Anisótropo
Tiene sentido. La mayoría de quienes se compran un iPhone, Apple Watch, etc. son gente que da mucha importancia a la apariencia.
Usuario desactivado
Lo va a pagar manuel
sorbus
Te tengo que vaciar el bolsillo como sea. Seguro que triunfa.
nickneutrino
jajaja Yo soy el de los cupones de aliexpress Xiaomi pero quizás esta vez me he adelantado a Fitness + con kit de pesas Amazon y Cinta para correr R1 Pro, con mis clases en PELOTON junto a mi familia .......que por cierto ya cotiza en el Nasdaq con bastante éxito ...en fin que me ha hecho mucha gracia ver que por una vez sea Apple quien copia a alguien y no solo los Xiaomis con cupones de aliexpress que por cierto me encantan jajaja y un consejo no os toméis tan en serio la tecnologia que los últimos serán los primeros y viceversa jejeje
leopoldon
Es una ideaza -> Sí
Se puede hacer todo casi "gratis" por YouTube y con la misma calidad -> Sí
La ventaja que le veo es que este todo integrado con el AppleWatch y te recomiende entrenamientos según tus necesidades más que según lo que uno hace. Se verá...
Usuario desactivado
Fitness + no está todavía disponible en España...habrá que esperar. Pero a mi me ha parecido un paquete increíble, y más cuando nos queda una buena y larga temporada sin gimnasios, piscinas y clases grupales.
kanete
Pues aunque no deje de ser la presentación de tutoriales de entrenamiento por Youtube como ya llevamos meses viendo, pero a la Apple, y con la integración de las lecturas del reloj en el vídeo, tampoco pinta mal del todo.
isaisalazarpiguave
Esto me recuerda mucho a Xbox fitness, pero ese usaba el Kinect para la detención, lastima que ese fracasará.
amaurysv
Sólo un incauto, con nulos conocimientos de entrenamiento...alguien q pica los anzuelos de Apple...puede caer en semejante disparate.