Dentro de la gama de productos de Peek, recientemente ha visto la luz un nuevo servicio de los más utilizados en todo el mundo, y que viene a sumarse a los anteriores de mensajería instantánea, correo electrónico y RSS: Twitter.
La TwitterPeek es un dispositivo de tipo smarthphone, como un teléfono con funciones de Internet pero sin ser teléfono y con Internet capado para ser usado única y exclusivamente con Twitter. No dispondrá de otras opciones adicionales, ni correo electrónico ni tan siquiera un mísero navegador.
Precisamente por sus funcionalidades tan concretas es por lo que la TwitterPeek es un dispositivo hecho a medias. Por ejemplo, no se podrán abrir los enlaces que algunos twits contengan, ni siquiera las imágenes. De igual forma no podremos enviar nuestros mensajes con imágenes adjuntas, puesto que el dispositivo no incorpora ninguna cámara. Es lo que es: Twitter, Twitter, más Twitter y nada más.
La TwitterPeek tiene un precio fijo y definido, sin cuotas externas y sin necesidad de unirse a contratos con teleoperadoras: 100 y 200 dólares según la suscripción, de 6 meses e indefinida respectivamente. Por ahora sólo estará disponible en Estados Unidos.

A cambio obtendremos un dispositivo con una pantalla a color de 2.5 pulgadas, de tipo PDA y con batería interna de entre 4 y 5 días de duración. Yo lo veo algo caro, aunque si incluyese un navegador web y mantuviese el precio sería muchísimo más interesante, de cara incluso al público ajeno a Twitter.
Por cierto, ¿conoces ya la cuenta de Xataka en Twitter?
En Genbeta | Twitter.
Vía | SlashGear.
Más información | TwitterPeek.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Pablo Espeso
Supongo que la gracia del cacharro estará en los 200$ del contrato con datos indefinidos y para siempre, claro :)
Kui
Los fabricantes de moviles matandose por hacer los aparatos mas completos del mundo, y sale esto... es como un escupitajo en la cara a Nokia, Samsung, LG, HTC y demas... en fin, que parida tan enorme.
erio
con todos mis respetos al diseñador, al equipo detrás de su diseño, producción y todo eso...
vaya cagarro...
juanmcm
Hay que ver las cosas en su contexto. Vale si, muchos terminales móviles pueden acceder a Twitter, un Android, un iPhone, un BlackBerry, hasta con mi K850 puedo acceder a Twitter a traves de TinyTwitter pero, como dice #10 no todo el mundo lo sabe o le interesa.
Además, no debemos olvidar el exitazo del microblogging en muchos países, como en los EE.UU., China, Rusia o Japón, sin olvidar Latinoamerica. Tanto es así, que hay estudios que hablan del spam y de los comentarios fuera de lugar, absurdos, sin sentido en este sector.
Con este terminal, el fabricante lo único que hace es apuntarse al bando vencedor, pues esto se ve que causa furor.
zeke
Pff, parida es el twiter y mallor parida es esto, aunque no quita para que haya quien lo compre, si algo he aprendido de la moda es que, si alguien lo tiene, hasta la mierda vende bien.
zeke
200$??? OMFG, ahora si que no es una parida, es un timo, un timo como una catedral, la virgen.
PD: si esto vende me meto a vender monedas de 5centimos por 20€ xD, seguro que tengo más posibilidades que el trasto este.
elmonch
En mi opinion, no todo el mundo es un tecnoadicto, ni escribe en xataka. Me explico, este dispopoitivo a roto ventas el año pasado,con la unica diferencia que en vez de twitter gestionaba el email. Cuando salió se pensaba lo mismo,teniendo moviles que lo hacen, todo en uno y por un poco mas, quien lo va a querer? pues bueno, record de ventas (sobre todo en USA) Por eso muchas veces debemos pensar en el usuario de "a pie", que aunque su movil puede tener un programita para twitter, él ni lo sabe ni lo sabrá, o simplemente prefiere unterminal exclusivamente dedicado a ello.
Jarkendia
Si aún estuviese a 30 euros, vale... Pero bueno, me ha parecido muy curioso el hecho de ver un dispositivo exclusivamente pensado para Twitter :)
liko13
A mi me gusto, lo veo bastante chulo, me gusta su diseño, pero yo le proncia opcion a movil con llamadas y sms por lo menos
PD.: Me interesa, voy a seguir informándome a ver que tal esta el aparatejo.
91883
habiendo iPhones, Blackberrys, Moviles con android,... no se a quien se le ocurre sacar este trasto...
nayzha
Es gracioso, y el tema de la batería es interesante para quienes twitean durante congresos enteros y no quieren llevarse un portátil detrás ni correr el riesgo de terminar con la batería del teléfono móvil. No obstante, no deja de ser una pijada porque hay un montón de aparatos que realizan esas y otras funciones por un precio mucho más justo. Si valiera unos 50€ entonces me pensaba lo de su éxito, pero a ese precio creo que lo comprarán 4 gatos.
opoyc
Es Broma verdad???
nalag
Pues a mi el diseño 'retro' q tiene si me gusta. Lo único q no uso el twiter, y de usarlo lo haria con el movil, no llevaría otro cacharro mas en mi bolsillo...
nalag
#10, totalmente de acuerdo. Cada uno tienes sus preferencias, yo por ejemplo para escuchar musica sigo prefiriendo un mp3. Aunq podria escuchar música en mi omnia.
nelsonautonews
Pérdida de dinero al que compre eso…
Patrismurcia
Supongo que ira dedicado a esos padres que quieren que sus hijos esten en Twitter pero sin tener un ordenador o movil.. Porque otra cosa no se me ocurre. Pero ya puestos, si no quieren poner un navegador, podrían haber puesto MSN Messenger, pero bueno.. Que se lo compre otro, porque yo desde luego que no.
Armando-jp
Yo le haria caso al comerntario de PCmag :
Así lo describe PCmag: “Dolorosamente lento. No muestra automáticamente los tweets completos. Le faltan muchas funciones de Twitter.” Junto con la aplicación Million Tap Challenge, se lleva la palma de estupideces del día. Por cierto, esto no es publicidad gratuita, sino un claro aviso de: ¡No te lo compres! — Rafa M. Claudín [PCmag]
PD: texto pegado desde Gizmodo ES
Herzeleyd
¡¡¡¡Toma ya!!!!! El remate, un móvil y un twitterpeek en el otro bolsillo.
Curioso lo es, pero quién va a querer esto teniéndolo en el móvil.