Disney ha escrito a sus clientes con una actualización de las condiciones de sus planes, e incluyen algunas sorpresas. Una nos la veíamos venir, se trata de la prohibición de compartir cuentas de la que ya se había hablado y que el mismo CEO de Disney había justificado con un firme "es necesario" que también afectaba a la inversión en sus producciones Marvel.
Con la prohibición que ya conocíamos, los usuarios no podrán compartir sus cuentas de Disney+ con personas fuera de su “hogar” (definido éste como el grupo de dispositivos asociados con la residencia principal de cliente y que son utilizados por los individuos que viven allí). Si se detectaran violaciones, Disney+ podría limitar o cancelar el acceso a las cuentas. Y por supuesto, hay una opción de pago adicional para permitir el acceso a la cuenta fuera del hogar, y se llamará "Acceso Extra". Es una práctica que ya ha puesto en marcha Netflix con buenos resultados. De momento, no hay información sobre precios.
El otro cambio es algo más inesperado, y habla de la inclusión de publicidad en todos los planes de suscripción, incluidos los dos planes prémium sin pausas, Disney+ Estándar y Disney+ Prémium. Sin embargo, en estas nuevas condiciones se habla de la posibilidad de cómo incluso en estos planes se pueden incluir anuncios que interrumpan contenidos.
Sin embargo, incluso estos planes pueden incluir, según Disney, "contenido promocional limitado, clips y tráileres de contenidos, productos y servicios de Disney, así como contenido patrocinado o de otras marcas. El contenido en directo o los eventos especiales pueden incluir pausas publicitarias o mensajes publicitarios". Es decir, estos dos planes no incluyen cortes publicitarios, pero Disney se reserva el derecho de incluir cortes publicitarios en determinados casos especiales.
Cabecera | Disney
Ver 52 comentarios
52 comentarios
matixto
Totalmente, habrá que volver a ponerse la pata de palo y sacar al loro de la jaula!!!
Emiliano Gonzalez
Para combatir la pirateria, el consumo legal tiene que ser mas sencillo que el ilegal. Cuando dejamos de tener que tener comprar CD completo por cada canción que nos gusta, para estar cambiandolos en un reproductor constantemente, a con una simple suscripción tener toda la música del mundo, la piratería se acabó.
Con las series y peliculas es lo mismo, el día que con una suscripción tenga el contenido de todas las productoras como HBO, Disney, Netflix, Paramount, etc. La volveré a pagar. Por ahora, lo que hay es casi como un monton de CD. Tengo que buscar en qué app esta lo que quiero ver, pagar 5 o 6 diferentes para aún así no poder verlo, y tener varias apps instaladas en la tv y el celular para no usarlas nunca.
cristhianmax
Pagar por ver publicidad?
geodatan
Se veía venir desde lejos. Disney+ es una plataforma que pierde miles de millones cada año.
No están logrando captar suscriptores, de hecho los pierde por millones.
Disney+ no está siendo competitiva.
Auguro que esta medida conseguirá reducir las cifras negativas, pero la plataforma difícilmente va a ser rentable alguna vez.
Y lo peor es que Disney está arrastrando Hulu en su mal hacer.
ukos
Pagar una plataforma y tener que comerse anuncios.
Vaya lumbreras el que pague por ello.
Nacho
Qué hagan lo que quieran, igual que nos dimos de baja de Netflix lo haremos también de Disney+, si no quieren mi dinero no les voy a forzar a cogerlo.
PD: l¡arga vida al P2P!
Chimi
Todos los servicios de Streaming han perdido el norte, pero es que todos! Incluídos los de música.
Busco tracker, tengo NAS 24/7 compartiendo... 😂😂
Volvemos a una década atrás :)
reyang
Se venia venir es lo normal, Disney+ esta perdiendo dinero. Lo que si es bastante cuestionable es el tema de la publicidad, hagan un plan mas barato con publicidad para el que quiera, pero los que pagamos el plan estándar y el premium es una vergüenza que incluyan así sea poca, publicidad.
vanaxmi
De las tres principales (Amazon Prime, Netflix y Disney) me atrevo a decir que esta última es la mas prescindible.
Así que drama...poco.
togepix
Madre mía . Antes se quejaban del pirateo . Y ahora que pagan , se quejarán ….
jackues
Bueno gente, ha estado bien lo de vivir en sociedad civilizada y época de paz. Es hora de volver a embarcarse al mar a ser lo que nunca debimos dejar de ser en internet. Bon vent i barca nova.
Fource
Cuando eso pase, lo de no poder compartir, pues baja, como de Netflix
Cambias las reglas a mitad de partida.
Antes teníamos todos con unos familiares que no compartimos casa
Uno pagaba HBO otro Netflix otro Disney y otro Spotify
Spotify y Netflix ya están fuera ya.
Otro más y montamos un nas y fuera.
efdtlc
Esperando a que impidan compartir. Actualmente la mantengo por un familiar.
Para mí, en estos momentos en las plataformas no hay casi nada. Ha empeorado terriblemente la oferta de contenidos.
Están todas como para esperar de 3 a 6 meses a que haya suficientes contenidos.
ximobass
y la mula cada dia corriendo mas rapido
manzzanitaa
.....y yo confirmo la prohibición de seguir gastando en plataformas en las que solo merece la pena el 10% del contenido a cambio de cada vez pagar más pasta y tener menos prestaciones. Volvemos a lo que nunca debimos dejar y todo perfecto, de hecho ya llevo un buen tiempo con ello. Y parece que Apple TV ya está empezando a hacer agua, así que...q sigan así, q sigan.....
brunocervantes
No me preocupa.
Hace dos años me di de baja por la basura que hace últimamente.
Estás amenazas me hacen mucha gracia. Disney es una empresa que en cuanto a ideas está cayendo en barrena. En fin, que no le auguro futuro y está perdiendo muchos clientes y mucho dinero.
el_informatico
JAJAJAJA Disney cada dia fomentando mas las PIRATERÍA 🏴☠️🦜 con sus prácticas ANTI-CONSUMIDOR 🤡
Lo mas gracioso fue la parte donde dijeron que puede verse afectado su presupuesto para Marvel 😂😂 para hacer que? Sus porquerías de últimas películas que a NADIE le han gustado y han sido fracasos? Como Capitana Marvel 3 😂 o que el nuevo villano "Kang el conquistador" ya se haya hasta salido del UCM jajaja si no es gracias a Ryan Reynolds con Deadpool y LIBERTAD CREATIVA Disney seguiría cosechando fracasos, asi que por mi pierdan mas presupuesto porque estos MEGA-MONOPOLIOS de la única forma que entienden es cuando les tocas el bolsillo 🤡. Que no se les olviden que GRACIAS a NOSOTROS TRAGAN. Y si siguen por este camino se can a quedar SIN TRAGAR 😂🤡
rickgonzalez_2700
Ahora ya se quiénes son los culpables del auge de la piratería, se quejan de los derechos del autor. Pero los únicos derechos que están quebrando son las de los consumidores, quienes mantienen a los monopolios en alto. Y los que mantienen el interés hacia ciertas películas. Espero que sigan así, porque si bien para ellos, este es el camino correcto. En algún momento van a pagar muy caro está decisión, tomando cada vez más y mas el pelo a sus clientes.