Queda algo menos de un mes para la llegada de Disney+ a la mayoría de los territorios de Europa, incluida España, y con ello dará comienzo una encarnizada batalla por la dominación del mercado del streaming. Uno que sigue engordando con nuevos competidores y ofertas. De hecho, Disney+ ha hecho pública una primera oferta para atraer a los indecisos: hasta el 23 de marzo, es decir, un día antes de la llegada del servicio, la compañía da la oportunidad de suscribirse a la plataforma por 59,99 euros al año, en vez de los 69,99 anunciados inicialmente.
En su modalidad mensual, la oferta no cambia: 6,99 euros al mes. Pero si se opta por la oferta anual, la mensualidad equivaldría a 4,99 euros por familia. Como ya comunicó Disney cuando anunció la llegada del servicio a Europa, esa suscripción equivaldría a cuatro dispositivos simultáneos y descargas ilimitadas en hasta 10 dispositivos, tirando por tierra las sospechas de que tanto Disney+ como el resto de las plataformas más conocidas iban a tomar medidas para frenar el uso de cuentas compartidas.
La diferencia con el resto de las competidoras es, ahora mismo, patente: solo Amazon Prime Video y su coste de 3 euros por el lote Prime de su servicio -con todas las ventajas ajenas al streaming- mejora la oferta. HBO subió de precio el pasado mes de octubre a 8.99 euros al mes. Y la que más se distancia es Netflix, que cuesta 7,99 euros al mes pero que en modo Premium para igualar las condiciones de Disney+ en términos de descargas y calidad de imagen, sube hasta 15,99 euros al mes.
Catálogo confirmado
Junto a esta oferta, Disney ha confirmado algunos títulos ya esperados del catálogo, procedentes de la versión norteamericana de la plataforma, y divididos en las distintas marcas que cubre la plataforma: la propia Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, y los exclusivos Disney+ Originals, de los que se prometen más de 25. Entre ellos, la popular 'The Mandalorian', la renovada 'High School Musical: El Musical: La Serie' o los nuevos episodios de la serie de animación 'Star Wars: The Clone Wars'.
Disney+ también ha confirmado algunas series como el musical 'Stargirl', la infantil 'DeSastre & Total. Agencia de detectives nº 1', sobre las peripecias de un niño que tiene una agencia de detectives con un oso polar y la nueva versión del clásico animado 'La dama y el vagabundo', en la línea de los remakes en imagen real que se estrenan en cines.
En cuanto a Marvel, cabe destacar que no solo se ha confirmado el estreno (presumiblemente a la vez que sus contrapartidas norteamericanas) de las series inspiradas en los superhéroes de la marca. También se han confirmado algúnos títulos en castellano, al menos de momento: 'Halcón y el Soldado de Invierno' (habrá que ver si se vuelve al más generalizado Falcon), 'Loki' (este era de esperar) y 'Bruja Escarlata y Visión' como traducción de 'Wandavision', que no tiene un toque tan original e irónico, pero que a los fans más talluditos les recordará a la mítica serie limitada en papel de los personajes en los ochenta.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
punk84
Yo estuve suscrito un mes en EEUU, y bueno, para padres muy bien, porque teniendo niños las posibilidades son enormes y para ellos casi todo es novedad.
De momento los adultos no somos precisamente el público objetivo, porque Marvel, Star Wars, muy bien, pero si te gusta malo será que no lo hayas visto todo ya.
Yo voy a darle unos meses para ver cómo evoluciona y entonces quizás me suscriba.
Mr.Floppy
No soy muy fan de su catálogo (solo me interesa el contenido nuevo en este tipo de servicios, y para mí esas son solo las futuras series de Marvel (algunas) y ya), pero el precio es cojonudo, no se puede negar.
Ojalá le hagan a Netflix bajarse un poco del burro con sus precios. Que el básico siga siendo SD a estas alturas y una sola pantalla es demencial.
trikar
He estado suscrito a la versión de US y me di de baja cuando acabó The Mandalorian. El resto de películas ya las había visto varias veces (Star Wars, marvel, Disney clásicos). Creo que en 1 año cuando tengan más contenido nuevo me volveré a suscribir.
TOVI
Supongo que el precio bajo es porque partirá con menos contenido, ya lo subirán.
Al margen de todo, me parece bastante interesante, sobre todo la posibilidad de compartir... que se prepare netflix.
YoNoSoyTuPadre
Suscribirse ahora??? Eso no es pagar tambien por un mes que no vas a usar?
kjbturok
Muy tentadora la oferta de 60€ al año compartida entre cuatro. Aun que de momento el catalogo de novedades es escaso.
palamos2000
con la suscripción anual regalan funko de baby yoda xD
pacum
Cito "Disney+ también ha confirmado algunas series como 'Stargirl', coproducida con The CW y embutida en el arrowverso,". Perdón por la osadía, pero dudo mucho que DC (Warner) permita eso, ya que es un personaje suyo, como todo el "arrowerso".
victor-bcn
Me quedo con neftlix,al menos se que dan 4k hdr y buen repertorio.
No veo ha Disney yo en mi casa .
kaballero_1
Alguien me puede respinder si esta el catálogo de FOX?
Usuario desactivado
Ojalá esto obligue a Netflix a bajar precios porque que la suscripción de Apple TV + valga con 4K 4,99€,la 4K de Disney + 6,99€ y la 4K de Netflix 15,99€ es vergonzoso. La competencia siempre es buena para nosotros los usuarios. Y yo lo tengo claro, porque el Netflix lo paga un hermano mío, si lo pagara yo, adiós Netflix y me quedaría con Apple TV + y Disney + y aun me sobraría que por pagar Netflix. 🤣. Siempre ha existido Netflix y el monopolio le ha hecho subir precios tres veces. Se le acabó el chollo al Netflix.
luis.c.vizcaino.3
lo mejor que se puede hacer es seguir apoyando a netflix,si fracasan los demás al final solo quedara uno de pie es decir netflix y los demas tedran que vender si o si sus producciones, es que ya no tiene gracia pagar tantos servicios por aparte.
Nost
Mi duda es cuándo dispondrán los abonados de las películas nuevas que vayan saliendo tipo Viuda negra o eternos.