Netflix ha presentado resultados correspondientes al ejercicio 2013 y el negocio parece que le va bien. Con unos ingresos de casi 4.500 millones de dólares, la compañía ha conseguido en este último año mejorar sus beneficios y alcanzar más de 100 millones de dólares. Estos datos tan positivos le han supuesto un repunte en su valor bursátil.
Para alcanzar esta mejora ha sido clave el aumento de suscriptores en EEUU, el grueso de la compañía, donde han sumado 2.3 millones más este 2013 para alcanzar los 33 millones de usuarios, la inmensa mayoría (31 millones), de pago. En total, Netflix puede presumir de haber alcanzado los 44 millones de usuarios en todo el mundo.
Expansión internacional y tranquilidad aparente con la neutralidad de la red
Además de presentar los correspondientes resultados, el CEO de Netflix adelantó los planes de la compañía para este 2014, donde ya sabemos que la UHD estará muy presente, así como las producciones propias de calidad. Sobre la internacionalización, la compañía ha confirmado que quieren aumentar su presencia en Europa, muy centrada en el norte, pero sin concretar planes. Alemania o Francia están entre los posibles países candidatos una vez que hayan superado las barreras que la compañía de streaming se va encontrando.
También anunció que seguirán buscando la mejor combinación de planes para ajustarse lo máximo posible a los perfiles de sus usuarios, desde calidad de los títulos hasta opciones de multiventana, pero con nunca más de tres planes para no despistar al usuario. Y sobre la competencia, ellos la ven claramente en el mundo del streaming, y admiten que hay competidores que están apostando muy fuerte por un negocio similar, como Youtube, Amazon o la propia Sony.
Otro tema que debería preocupar a Netflix como es el de la neutralidad en la red y el final que se avecina de la misma en EEUU parece que por ahora no les quita demasiado el sueño. Pese a ser clave para poder competir en un mundo en el que el streaming parece que tiene mucho futuro, Netflix mantiene la fe en que las operadoras no rompan esa neutralidad que a ellos les afecta tanto pues no están dispuestos a llegar a acuerdos para salir beneficiados de la misma.
Más información | Netflix.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
the-chandalf
Netflix + España + precios accesibles = Utopía
rustyco
A precios de USA, con oferta como USA, me hacía con los ojos cerrados, algo impensable con los chupones, gorrones y llorones de las distintas sociedades de autores de este nuestro país.
astolff
Las distribuidoras no quieren que NETFLIX llegue a España, por lo que no pueden entrar...
Si NEFLIX llega el resto de empresas Españolas VOD que han usado dinero publico tendrían que cerrar...
pyroskat
Yo estoy en Canada y llevo con Netflix unos 2 meses. Y que decir que lo encuentro perfecto. 8$ al mes (impuestos incluidos) sale a unos 6euros aprox. Series y peliculas a tutiplen, y poder compartir cuenta con 4 usuarios a la vez! Buena calidad de videos, con subtitulos, nuevas peliculas y series cada semana, buena organizacion, primer mes gratuito, buena app... La verdad es la primera vez que algo se me hace "barato".
tigoo
es correcto y estoy de acuerdo con él. aunque en realidad es una buena tienda nueva o buena colección pero el precio es tan alto.
onzo
Netflix esta en europa desde hace mas de 2 años, yo tengo cuenta netflix de cuando vivia en irlanda, y que quereis que os dia, el nivel de pirateria en irlanda es semejante al español... hombre, no hay top manta, pero torrent si, y recuerdo que cuando cerraron megaupload fue un shock