Posiblemente la primera tablet que publicamos que no tiene interés para el gran público, y es que Cisco Cius es un producto específicamente creado para el mercado empresarial. Pero me parece interesante compartir con vosotros esta presentación, ya que nos encontramos con una tablet de 7 pulgadas orientada a la gestión de correo y videoconferencia en alta definición.
La tablet cuenta con sistema operativo Android, no hay precios ni fechas de salida concretas, pero sabemos que estará disponible en el primer trimestre de 2011. En cuestión de conectividad Cisco Cius anda bien servida, cuenta con soporte WiFi 802.11b/g/n, 3G/4G integrado, y Bluetooth 3.0.
La posibilidad que más llama la atención al repasar las especificaciones es la cámara frontal con capacidad de grabar vídeo en alta definición (720p) y 30 imágenes por segundo. En la parte trasera nos encontramos otra cámara, esta vez de 5 megapíxeles. Vamos a conocerla en un vídeo:
No se nos informa sobre más especificaciones, ni la versión Android que dispondrá, aunque teniendo en cuenta la fecha de salida, lo más seguro que lo haga con la tercera versión del sistema operativo de Google. En la presentación se hace hincapié que Cius sí tendrá acceso a Android Market, para no crear ninguna duda al respecto teniendo en cuenta los precedentes en otras tablets Android.
De lo que si vendrá bien cargada es de productos de comunicaciones y seguridad de la propia Cisco, sobre todo para darle servicio a la videoconferencia (Cisco Quad, Cisco Show and Share, Cisco WebEx Connect, Cisco WebEx Meeting Center, Cisco Presence, y Cisco TelePresence). Además se verá acompañada de sus propias herramientas de desarrollo.
En la presentación se hizo mención a que la batería es extraíble, y proporciona hasta ocho horas de uso. Su peso es de 520 gramos. Junto a Cisco Cius se comercializará una estación de carga con conectores DisplayPort, Gigabit Ethernet y USB 2.0, y además tiene incorporado funcionalidades de teléfono, como podemos ver en la imagen:

¿Primer dispositivo Android con arquitectura Intel?
En la nota de prensa de la presentación no se informa sobre determinados detalles hardware del aparato, pero algunos medios apuntan a que será un chip Intel Atom a 1.6GHz el elegido como cerebro de Cisco Cius, además tendremos 32GB en memoria de almacenamiento.
Recientemente publicamos la intención de Intel de portar Android a su arquitectura de procesadores, quizás este pueda ser el primer aparato en hacer uso de la posibilidad, por lo pronto se comenta que tanto la navegación web como el acceso al correo lo podremos hacer a través del navegador Firefox.
Realmente ha sido una sorpresa encontrarnos con una tablet de estas características, y llevará a Android al mundo empresarial sin ningún tipo de complejos. Otra cuestión es si realmente supondrá una solución mejor que un portátil con videoconferencia, que nos permite hacer muchas cosas más, o bien un teléfono móvil mucho más transportable que Cisco Cius, ya veremos cómo nos convencen.
Sitio oficial | Cisco.
Vía | Liliputing.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
jack_23
La verdad le veo mas salidas a este tipo de aparato, utilizandolas de esta manera que de una manera publica(no digo que no se deba vender al publico), videollamada, agenda, y utilidades empresariales porque todavia no le saque utilidad a la ipad de apple es un iphone pero demasiado grande
¡un saludo!
Miguel Arévalo Nogales
Ya os adelanto que Cisco no va a sacar una de estas para algo que no sean empresas.
Cisco es un GIGANTE (con mayúsculas) del mundo de la informática, pero solo se centra en el mercado empresarial (bueno, seguro que muchos conocéis Linksys, que es su filial para el mercado "doméstico"). Tiene soluciones para todo, router, switches, teleconf... todo lo que tenga que ver con redes pasa por ellos (normalmente). Es por eso que entiendo perfectamente su interes en integrar un tablet corporativo en sus sitemas de videoconferencia. No les van a poner pegas de precio (si no se las ponen ya, con los precios que tienen, no se las van a poner a su nuevo cacharrito), y para ellos el coste de integración de los servicios no va a ser muy alto, el SW ya lo tienen (Android), la red ya la comercializan, solo tienen que construir el HW, y de este hay a patadas... y el valor añadido para sus soluciones puede ser muy grande.
En definitiva, una buena idea, pero no esperéis ver algo así para el mercado doméstico, al menos no de la mano de Cisco.
carlossg242
muy interesante, me gusta.
49236
Bueno, así empezó RIM con su Blackberry y mírala ahora... Además, según se ve en el vídeo, por ahí anda facebook, twitter... con lo que también encajaría con el público no tan profesional (y videoconferencia por 3G? es que también he visto un icono de teléfono...)
52812
Cisco, quien si no? Está claro a dónde está enfocada este aparatito. Es la sala de reuniones portátil que se comunica perfectamente con el sistema Telepresence. Lo he vivido en directo y es una pasada.
luisimustang
Si quieren ver el video de la presetación de la Tablet Cius, en la Cisco Live 2010, la cual fue presentada por el CEO de la compañía John Chambers. Déjenme decirles que encontre este video que fue subido hace unos días.
http://todoelmundoeninternet.blogspot.com/2010/07/video-presentacion-tablet-cius-cisco.html
thisischuck
Viendo eso el Cisco IP Phone de mi oficina ya se me hace horrible!
Left My Dead
Bien por Cisco,ojala saquen una para los que no empresarios o usuarios multimedia.