Sinceramente estoy más interesado por ver una tablet Hewlett Packard con sistema operativo webOS que volver a encontrarme con HP Slate, pero la verdad es que tampoco está nada mal echar un vistazo al funcionamiento real del aparato, después de las típicas demostraciones maquilladas que tuvimos ocasión de ver en su día.
Os pongo en situación, la tablet con sistema operativo Windows 7 apuntaba maneras tanto por su hardware como por la forma en la que HP empezó a mostrarla ante los medios, pero fue producirse la adquisición de Palm y el proyecto se perdió mediáticamente en el camino. Vamos a ver el vídeo:
Resulta interesante ver, en la medida de lo posible, el aspecto real del aparato, con una original textura de diamantes en la zona trasera en la que también podemos ver una cámara, o qué tal luce Windows 7 en una pantalla de 8.9 pulgadas. Para que os hagáis una idea es ligeramente más pequeña que un iPad, pero 0.6mm más gruesa. También podemos ver los conectores y controles disponibles alrededor de la tablet.
Dejando a un lado lo complicado de usar de Windows 7 de forma táctil por sus diminutos elementos, parece que el dispositivo carga contenidos complejos con facilidad, además de arrancar a una velocidad decente, y es que el hardware firmado por Intel no está nada mal. Por el contrario, el teclado en pantalla de Windows 7 no parece el mejor método de introducción de datos, necesita un rediseño.
Lo último que conocimos acerca de HP Slate es que iba a estar dirigida al mercado empresarial, mientras que el desarrollo de otros productos webOS serían destinados al gran público.
Actualización: Os dejo con un segundo vídeo en el que podemos ver un desempaquetado de la tablet HP, en el que nos encontramos con sus accesorios (soporte con salidas de vídeo y lápiz), podemos ver el funcionamiento multitáctil de su pantalla y cámaras, además del comportamiento de Windows 7 en este todavía prototipo de HP Slate:
Vía | Gizmodo.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
sansa
Personalmente también tengo mucho interés en ver qué puede dar de sí el tándem HP/Palm y WebOS.
Pero no me disgusta que una empresa de la talla de HP plantee un tablet con W7, al contrario me parece muy interesante.
Esta claro que W7 no es óptimo para usarlo de manera táctil, pero hasta que no hayan opciones en el mercado serias, no se adaptará.
La cantidad de programadores para Windows que podrían hacer programas con interfaz táctil es inmensa, así como las posibilidades... aunque estemos de acuerdo que quizá no es lo óptimo para estos dispositivos... pero si tenemos las ventajas de ambos mundos, creo que a más de uno le puede venir bien.
También nos pueden sorprender en HP sacando un interfaz basado en WebOS para las tareas más típicas (correo, galería, multimedia, ...) y el resto a la espera de mejorarlo y de que salgan aplicaciones adaptadas.
cancamo
No se como pueden cobrar dinero por esto. Carece de precisión y el 80% de las pulsaciones no las detecta correctamente.
El scroll no va y en vez de eso selecciona texto... más que ayudar entorpece el trabajo. Un netbook/ultraportátil ocuparía el mismo espacio y sería más rápido, práctico y sin capas intermedias.
Carece de sentido este tablet. Esperaba que por lo menos funcionara pero por mucho que el tío diga "really fast, pretty fast" el vídeo habla por si solo.
La tecnología táctil tiene que estar para acelerar los movimientos y aprovechar gestos para la navegación, no para entorpecerla.
victorpuc
Yo estoy seguro que la convergencia de 2 S.O. es algo que tiene que llegar tarde o temprano a este tipo de dispositivos, si se quiere obtener una cuota de mercado respetable. Como usuario puedo decir que nos darían una amplia gama de posibilidades con relación a su utilidad, ya sea en el trabajo o simplemente en nuestro hogar para entretenimiento. La competencia entre empresas de este calibre siempre beneficia al usuario. Esto en mi humilde opinión. Saludos a Todos.
gxy
Sinceramente, yo estoy muy cansado de que no seais imparciales en el tema de sistemas operativos para tablets y os posicioneis en Xataka tan descaradamente en contra de los tablets con sistema operativo windows.
Creo que hay variedad de usuarios y de situaciones como para dar cabida a cualquier opcion que los fabricantes puedan ofrecer, y ciñendome mas al tema: creo que hay suficientes usuarios y situaciones en las cuales un tablet con windows podria constituir una ventaja o la mejor situacion posible como para que desde un servicio de informacion generalista (y no dedicado a una sola plataforma) como es el vuestro, tengais que estar posicionando a los lectores en cuanto a que opcion es correcta y que opcion no lo es.
Que eso lo haga Androidmania (que no se si existe, es solo una manera de hablar para situar el contexto) me parece normal, pero que lo hagais vosotros y ademas de una manera tan descarada, no.
Espero que este comentario critico se aprecie como lo que es, con una orientacion constructiva, que es no enjuiciar en funcion del sistema operativo que lleve determinado tablet, y no en otros posibles sentidos negativos que se puedan interpretar.
Saludos cordiales.
Rodri
Mejor habría quedado enterrada en la caja donde estaba.
El futuro de esta tableta lo marcará WebOs y será muy interesante verla en acción con ese SO.
Fle
Esta claro que con Windows 7 solo puede ir dirigida al sector profesional, porque para el resto del publico no es nada atractivo este sistema operativo. La gente pide WebOS y Hp deberia hacer caso.
kourar
En el segundo vídeo se ve un lápiz, quizá eso signifique que la pantalla es dual (capacitiva para los dedos y con digitizador para el lápiz), lo cual sería ideal para poder interactuar con la GUI de Windows.
aisak
Si realmente webOS lo actualzian y adaptan a la perfección para tablets/moviles, puede ser un tridente increible es SO y una competencia directa para la mejora de Android e iOS.
Espero que HP se lo curre a tal nivel que me haga dudar hacia que SO elegir
venzedor
Tiene buena pinta, pero un poco corto de resolución. También le vendría bien una capa de manejo táctil "tipo HTC sense".
Espero que se apresuren en su lanzamiento o va a coincidir con el de Windows 8 y Ipad G2 :-(
al-o
Esto es un quiero y no puedo. Aún recuerdo cuando decían que sería rival del iPad y todavía esta pululando por los laboratorios de Hp. A ver si están a la altura en su apuesta por WebOS
Blau
En lo personal me ha parecido bastante cutre, quizás si no hubiera usado el explorer... Está bien porque hay gente que busca tablets con SO de sobremesa que también sirvan para trabajar (como bien dices: "mercado empresarial") pero yo por nada del mundo pagaría por este.
yavi
Al menos con w7 puede ser un sistema polivalente, se puede usar más ó menos como tablet y con un teclado por usb ó wireless es un pc.
Lo ideal sería en mi opinión como le pido al resto, que tenga un arranque dual android w7 o webos w7 en este caso para poder aprovechar al máximo el aparato porque sólo como tablet para mí no tienen demasiada utilidad.
Pau Vila Garcia
No entiendo nada, decís en el título que sigue viva, luego en el artículo habláis un rato en presente (es más ligera que un iPad, el teclado necesita un rediseño...). Y el final lo escribís en condicional "hubiera sido", como dando a entender en que definitivamente es un proyecto cancelado. En qué quedamos, ¿Está viva o no? ;-) me imagino que el propósito del artículo era enseñar un vídeo de la tableta real que resultó cancelarse pero de la forma como está todo estructurado en algunos momentos parece que lo digáis como si vaya a salir en el mercado mañana mismo.
Antonín Dvořák
Cutre y lento.
danielebron
A todos los que opináis que este producto no tiene futuro os equivocáis. Aunque se entiende vuestra opinión ya que lo veis desde un punto de vista de un usuario concreto. Pero tenéis que pensar que hay millones de empresas que están pidiendo a gritos una tableta con Windows donde meter sus programas que ya usan en un Pc. No les vale ni iOS ni Android ni Weos ni siquiera Mac, tiene que ser Windows porque sus programas están escritos para ese sistema. Una tableta así es una bendición (mientras no saquen otra mejor con Windows) para esas empresas como por ejemplo la mía. Sencillamente las tabletas depende de su SO tienen su publico. Eso si, no vale tanto para uso domestico.