Lenovo ha aprovechado los reflectores del CES 2023 para anunciar una nueva remesa de dispositivos. En la categoría de tablets, además de la Lenovo Smart Paper, el fabricante asiático ha presentado la Lenovo Tab Extreme, una propuesta que pretende no pasar desapercibida gracias a su tamaño y rendimiento.
Estamos hablando de un dispositivo de 14,5 pulgadas con una pantalla OLED 3K (3000 x 1876) capaz de reproducir la gama de colores DCI-P3 y con una frecuencia de refresco de hasta 120 Hz. Pero la pantalla no es el único punto fuerte, Lenovo asegura que se trata de la tableta más potente lanzada hasta la fecha.
Ficha técnica de la Lenovo Tab Extreme
|
Lenovo Tab Extreme |
---|---|
procesador |
MediaTek Dimensity 9000 de ocho núcleos (1x X2 a 3,05 GHz + 3x A710 a 2,85 GHz + 4x A510 a 1.8 GHz) |
pantalla |
14.5” OLED (3000 x 1876) DCI-P3 cinema color 120 Hz Soporta Dolby Vision y HDR10+ |
memoria ram |
12 GB |
ALMACENAMIENTO |
256 GB |
AUDIO |
Lenovo Premium Audio System con ocho altavoces JBL y compatibilidad con Dolby Atmos |
cámaras |
Frontal: 13MP con sensor RGB ultra-wide FOV Trasera: 13MP AF (f/2.4) + 5MP FF (f2.2) |
batería |
12300 mAh (12 horas de reproducción de vídeo) 68 W |
Sensores |
RGB, ToF, Gyroscope, E-compass, sensor de huellas dactilares en el botón de encendido |
puerto |
USB Type-C 3.2 Gen 1 USB Type-C 2.0 Ranura microSD |
dimensiones |
327,8 x 210,8 x 5,85 mm (protuberancia de la cámara 7,15.mm) |
CONECTIVID |
Wi-Fi 6E Bluetooth 5.3 |
SISTEMA OPERATIVO |
Android 13 |
SOFTWARE |
Lenovo Freestyle Lenovo Vantage Clip Studio Paint8 WPS Office Google Kids Space Netflix Entertainment Space Nebo Files Myscript Calculator |
OTROS |
Compatibilidad con el lápiz Lenovo Precision Pen 3, teclado Lenovo Tab Extreme Keyboard y la funda Lenovo Tab Extreme Folio Case |
precio |
1.199 euros |
El secreto de la Lenovo Tab Extreme está en el procesador
A nivel interno, el corazón de la Lenovo Tab Extreme es el MediaTek Dimensity 9000 de ocho núcleos. Se trata, nada más y nada menos, que de uno de los procesadores más destacados de la marca durante el año pasado. Uno de sus puntos fuertes frente a los de Qualcomm ha sido su rendimiento y eficiencia.
En este sentido, la nueva tablet de Lenovo, según el fabricante, se beneficia con potencia suficiente como para realizar una amplia variedad de "tareas de ocio" y alcanzar una autonomía de hasta 12 horas. Para conseguir esta experiencia, el dispositivo también integra de ocho altavoces de 4 canales JBL de alto rendimiento.

Lenovo no se ha olvidado del apartado fotográfico, aunque, como suele ocurrir en la categoría tabletas, no nos encontramos con un exceso de megapíxeles. La cámara frontal es de 13 MP, con sensor RGB y campo de visión ultra-wide. La cámara trasera, por su parte, está integrada por un sensor de 13 MP y uno de 5 MP.
Si hablamos de conectividad, nos encontramos con un puerto USB-C 3,2 Gen1 que permite cargar el dispositivo, ofrece carga inversa e incluye la función DisplayPort Out. También hay un puerto USB-C 2.0 que también nos permite cargar la tableta, realizar carga inversa y utilizar la función DP-in. Además, hay encontramos una ranura micro-SD.

La tableta también tiene otras características interesantes como sensor de huella en el botón de encendido, compatibilidad con el lápiz Lenovo Precision Pen 3 (incluido en la caja) y con el teclado Lenovo Tab Extreme y la funda Lenovo Tab Extreme Folio Case, que se venden por separado.
En cuanto al sistema operativo, los usuarios recibirán su tableta con Android 13, pero Lenovo promete que garantizará tres actualizaciones del SO. Asimismo, los parche de seguridad se extenderán durante cuatro años.
Precio y disponibilidad de la Lenovo Tab Extreme
La multinacional china ha anunciado que su nueva tableta Lenovo Tab Extreme estará disponible “previsiblemente” a partir de marzo de 2023. El precio de salida será de 1.199 euros.
Imágenes: Lenovo | mymind
Ver 20 comentarios
20 comentarios
elmonch
Es absurdo sacar tablets tan potentes con IOs o Android cuando por software ninguna vale para productividad.
Para que quiero una tablet de 1000€ con chorrocientos mhz si no puedo abrir 2 archivos excel a la vez para copiar y pegar? De macros ni hablar claro.
Hace un par de años por lo menos habia opciones con Dual Boot y Windows ARM, pero es que ahora ni eso.
Djinn Hache
Soy de Android a tope, pero por 1200€ me compro una surface
chandlerbing
Nunca he entendido porque dicen que las tablets con SoC puntero son caras si pasan de los 1000 euros, si se pagan móviles aún mas caros.
Teniendo en cuenta que las tablets usan paneles mas grandes (por ende sube el precio), mejor sonido,etc.
Si tiene capacidades de usar SIM no lo veo tan mal.
Quizá el problema son las actualizaciones, ahi si apoyaría bajar el precio.
Porque si te actualizan una vez el sistema ya es ganancia, muchas tablets de la gama media o entrada se quedan en la versión en la que salieron.
luismorales4
Mediatek hasta ahí deje de leer.
kike5
Para ver Videos
mszerox
Vi que todo estaba OK hasta el precio. Si hubiera sido 500 euros o 600 incluso si era para pensarlo.
Pero si al menos tuviera Windows sobre ARM podria tenerse como una "excusa" para pensarlo siquiera.
reyang
La verdad no le veo sentido sacar una tablet por ese precio y con ese tamaño de pantalla, lo mejor con ese presupuesto es comprarse un portatil , hay infinidad de opciones de 14 y 13 pulgadas , mas potentes y mas economicos.
issuedosbmckinley
¿Soy yo o no veo el 5G por ningún lado?
juanchoag93
realizar carga inversa y utilizar la función DP-in. Además, hay encontramos una ranura micro-SD.
ahi*