Hace dos meses OnePlus anunciaba su primera tablet: la OnePlus Pad. Un auténtico monstruo de gama alta que llegaba con uno de los mejores procesadores del mercado, un panel de alta resolución y compatibilidad con las tecnologías que se le piden a una tablet del segmento premium.
La compañía acaba de dar a conocer el precio y disponibilidad de su OnePlus Pad, un dispositivo que aterriza en España por menos de 500 euros y que quiere competir con las mejores tablets de Samsung y Apple.
Precio y disponibilidad de la OnePlus Pad

La OnePlus Pad aterrizará en España el próximo 28 de abril, viernes, a las 11 de la mañana. Podremos comprarla en la página oficial de OnePlus y distribuidores oficiales. La versión que se comercializará será la de 8 + 128 GB, con conectividad 5G y con funda o cargador de regalo.
El precio es de 499 euros, bastante ajustado si tenemos en cuenta los 779 euros del iPad 2022 (no Pro) en versión de 64 GB LTE (esta tablet es 5G/128 GB), los más de 1.000 euros del iPad Pro en versión base o los 749 euros de la Galaxy Tab S8. Lo más cercano en precio es el iPad Mini de 2021, con un PVP de 549 euros (versión WiFi 64 GB).
|
ONEPLUS PAD |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
258,03 x 189,41 x 6,54 mm 6,54mm de grosor |
PANTALLA |
LCD 11.61 pulgadas 144 Hz Relación de aspecto 7:5 Dolby Vision 2,5D Resolución 2800x2000 500 nits |
procesador |
MediaTek Dimensity 9000 |
MEMORIAS |
8/12 GB de RAM |
BATERía |
9.510mAh 67W |
Software |
OxygenOS 13.1 basado en Android 13 |
Conectividad |
WiFi 6 Bluetooth 5.3 USB-C |
Otros |
Sonido Dolby Atmos Compatible con teclado con trackpad (se vende aparte) Compatible con Stylus (se vende aparte |
PRECIO |
499 euros |
Además de la tablet, contamos con varios accesorios: el Pencil OnePlus Stylo, por 99 €, el Teclado OnePlus Magnetic, por 149 €, la Funda OnePlus Folio, por 59 € y el adaptador OnePlus 80W SUPERVOOC Adapter, por 39 €. Equipar esta tablet con teclado nos saldría por unos 650 euros.
A nivel de especificaciones, la OnePlus Pad llega con uno de los mejores procesadores de MediaTek (a la altura del A16 Bionic de Apple y el Snapdragon 8 Gen 2), batería de casi 10.000mAh con 67W, pantalla de alta resolución con 144 Hz y un formato bastante llamativo. Una gran propuesta que da vida al mundillo de las tablets Android.
Imagen | OnePlus
En Xataka | Mejores tablets (2023): cuál comprar y 13 modelos recomendados para todos los bolsillos y necesidades
Ver 16 comentarios
16 comentarios
innova
Por ese precio prefiero una Surface PRO , más polivalente.
crisct
Tablet mu barata y accesorios mu caros.
Es absurdo que el teclado y el lápiz cuesten la mitad que la tablet.
herwiz
Pues salvo porque es Android, el resto está muy bien, buen procesador, buena cantidad de ram, buena cantidad de batería, buena pantalla, 5g, quizás le falle el almacenamiento. Y por 500€.
Si la pillas con alguna oferta tienes tablet para años.
ven
Mientras su OS sea Android será una mierda pinchada en un palo. Android para tablets…
luismorales4
Me perdieron con mediatek, hasta que no mejoren la calidad de sus chips paso de tener un movil o tablet con esa cosa integrada.
diegopablos11
Prefiero la de Xiaomi.
sanamarcar
No se, pregunto desde la ignorancia xD. No sería mejor con ChromeOS con Linux y Android, y eso que me toca los huevines que luego a los 7 años Google no mantenga su SO, pero es mas que Android xD. Pero vamos para mi veo mas útil ChromeOS que iOS....
Dicho esto ya tengo 2 CB tactiles con Android y soporte hasta el 2018, con lo cual esta tablet salvo por la potencia, que para eso ya me hago un remoto con casi cualquier cosa...
Aun con todo en hardware está bastante bien, pero bien podían darte el teclado que si lo considero algo imprescindible para sacarle partido, y no andar con apaños BT. Es que por 150 pavos te compras un CB xD
reyang
Las especificaciones técnicas son excelentes por su precio, procesador muy potente y eficiente, gran bateria y un bonito diseño.
Ahora ojala One Plus coloque una buena capa de personalización para esta tablet, en eso estaría la clave de su buena acogida por parte de los usuarios.
Orbayo
Está muy bien, es justo lo que yo quiero, llevo tiempo esperando por algo así. Los accesorios me parecen muy caros. Y luego está el mayor problema, android. Que para tabletas no vale nada y las aplicaciones que sí hay en iOS. Porque aquí a parte de Android el mayor problema son las apps que no hay. Y ahora con esta super tablet que sí me compraría el problema mayor son la falta de apps que realmente funcionen también como en el iPad.