LG Display, la filial de LG especializada en la fabricación de paneles LCD y OLED, goza de una posición muy sólida en el mercado de los paneles para dispositivos de visualización. Para intuir su fortaleza en el segmento de los paneles OLED solo tenemos que fijarnos en que no solo vende sus soluciones a LG Electronics, sino también a Sony, Philips, Panasonic o Bang & Olufsen, entre otras marcas, lo que la coloca en una posición muy cómoda.
Sin embargo, si nos ceñimos al segmento de los paneles LCD el panorama es muy distinto. Según la consultora IHS Markit, LG Display ha liderado el mercado de los paneles LCD durante varios años consecutivos, pero en enero de 2017 se produjo un hito inesperado: la compañía china BOE Technology Group logró colocarse como el mayor proveedor de paneles LCD de más de 9 pulgadas del mundo. Esta última empresa alcanzó una cuota de mercado del 22,3%, mientras que LG Display se quedó ligeramente por debajo (21,6%).
Los fabricantes chinos están «pisando fuerte»
Reuters ha publicado hace unas horas un artículo que refleja una tendencia que es posible intuir sin necesidad de hacer un alarde de imaginación: el peso que están adquiriendo los fabricantes chinos en el mercado de los paneles LCD ha provocado que su precio se reduzca drásticamente durante los últimos meses. De hecho, la caída más abrupta se inició en enero de este año.

Los paneles LCD de 50 pulgadas alcanzaron durante el pasado mes de agosto un precio un 32% más bajo que en el mismo mes de 2017, según IHS Markit. Este es tan solo un ejemplo, pero ilustra con mucha claridad la situación en la que se encuentra este mercado. Esta tendencia a la baja contribuye a que los dispositivos de electrónica de consumo que incorporan estos paneles lleguen a las tiendas a un precio más bajo, pero, lógicamente, también tiene un impacto directo en las cuentas de resultados de las marcas que lideraban este mercado hasta que las empresas chinas han comenzado a despuntar.
Durante el último año LG Display ha cerrado tres líneas de producción de paneles LCD. Y también ha cancelado los planes de puesta en marcha de una nueva línea que, al parecer, tenía planificada. La situación de Samsung no es muy diferente. De hecho, según Reuters esta última comenzó a abandonar algunas antiguas líneas de producción de paneles LCD a partir de 2010, posiblemente en previsión de lo que se avecinaba. Actualmente la filial de Samsung especializada en la fabricación de paneles LCD solo tiene dos fábricas en Corea del Sur y una en China.
¿La tabla de salvación de LG Display? La tecnología OLED
Obviamente, LG Display no es la única empresa afectada por la agresiva competencia de las marcas chinas, pero el liderazgo que ejercía en el segmento de los paneles LCD hasta principios de 2017 ha provocado que el impacto en ella de esta tendencia sea mayor. Para contrastar toda esta información nos hemos puesto en contacto con los responsables de LG en España, y, aunque aún no han podido confirmarnos oficialmente las cifras que describen el impacto que esta «crisis» puede estar teniendo en las arcas de LG Display, sí nos han adelantado que la empresa surcoreana está volcada con la tecnología OLED. Y tiene sentido.

El proceso de fabricación de los paneles OLED es más complejo y costoso que el de los dispositivos LCD, lo que actualmente lo sitúa fuera del alcance de muchas compañías, que se limitan a comprar los paneles a la marca surcoreana. La competencia que tiene LG en este segmento por el momento se condensa mayoritariamente en empresas japonesas, como son Japan Display o Nippon Seiki, y parece poco probable que a corto plazo vayan a iniciar una guerra de precios.
Por esta razón parece razonable pensar que LG Display seguirá apostando por invertir aún más recursos en la tecnología OLED. De hecho, según Reuters invertirá 17.600 millones de dólares durante los próximos tres años para fortalecer aún más su posición en el mercado de los paneles OLED. ¿Qué podemos esperar los consumidores? Sencillamente, que los precios sigan bajando. La tendencia parece indicar que los de los paneles LCD lo seguirán haciendo, y posiblemente los de los OLED también, aunque a un ritmo inferior porque, como hemos visto, este mercado está mucho menos competido que el de LCD.
Desde LG España nos han confirmado algunas cifras que pueden ayudarnos a entender lo importante que es para la empresa surcoreana la tecnología OLED. Durante la primera mitad de este año ha vendido 1,3 millones de paneles OLED de gran tamaño, una cifra muy superior a los 0,6 millones del mismo período del año pasado que refleja claramente el potencial de crecimiento de este mercado.
De hecho, LG ha previsto cerrar este año con unas ventas de paneles OLED de gran tamaño, que son los que se utilizan en los televisores (aquí no se contabilizan los paneles para smartphones), de 2,9 millones de unidades, frente a los 1,7 millones de 2017. Más allá de las cifras lo interesante es la claridad con que LG apuesta por la tecnología OLED, una decisión que se ampara, por un lado, en su atractivo desde un punto de vista técnico, y también por el hecho de que en el segmento de los paneles OLED de gran tamaño LG actualmente no tiene ningún competidor (las demás marcas solo fabrican paneles de pequeño tamaño).
Imagen principal | Abhinav619
Vía | Reuters
En Xataka | Así es como LG quiere llenar el mundo de pantallas OLED
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Land-of-Mordor
LG y Samsung ya hicieron lo propio con los japoneses. Y los japoneses hicieron lo mismo con los fabricantes de TVs de "tubo" estadounidenses y europeos.
Víctor Demóstenes
"... como hemos visto, este mercado está mucho menos competido que el de LCD..."
No existen mercados separados de OLED y de LCD. Ambas tecnologías forman parte del mismo mercado. Un consumidor preferirá una tele de mejor tecnología de pantalla, pero únicamente si la diferencia de precio no es muy alta frente a otro televisor con una tecnología menos vanguardista. Si las LCD bajan de precio, también tienen que hacerlo las OLED. El consumidor normal no va a una tienda diciendo "quiero una OLED". Va a la tienda diciendo "quiero una televisión que se vea bien, que tenga cierto tamaño y que esté dentro de cierto rango de precios".
Otra cosa es que LG haga bien dando el mercado de las LCD por perdido y se centre en las OLED, donde aún puede conseguir mejores márgenes y diferenciarse. Pero insisto, el mercado es el mismo. La presión de precio sobre las OLED no proviene solamente de otras OLED, sino que de todas las tecnologías de pantalla.
eduardovv
Pues nos beneficia a todos.
LG se pondra a fabricar oled, que dejan mas margen de beneficio, a su vez, intentaran vender mas teles oled, por lo que bajaran el precio.
Y las teles baratas LCD pues para los chinos y para la tipica tele de cocina.
El cambio al Oled esta mas que justificado y es la mayor evolucion desde hace años, dejando de lado la resolucion. El marketing de los quantum dots y hdr no puede hacerle sombra a una OLED.
Ahora solo falta que se sigan popularizando las OLED y bajando su precio.
ASG
Comprando mierda barata, lo normal
noe.castro
Veremos un incremento de paneles OLED, eso es muy bueno para el consumidor que prefiere una TV con cierta calidad
dark_god
No son los chinos, se cierran líneas de LCDs igual que se cierran fábricas de discos mecánicos y no es por los chinos, es porque las empresas se están centrando en tecnología de alto valor añadido como el OLED. Está pasando en todo, móviles, portátiles, teles, etc, todo en electrónica tiende a subir precios a cambio (o no) de productos mejores o más completos. LG lo está haciendo muy bien en teles de bajo coste, pero esas no dan muchos beneficios dado que su precio suele ser muy ajustado, la pasta está en las teles caras. COn que vendan 1 de 2000 pavos igual cobren los beneficios que sacarían de vender 10 de 500 euros.
BackFlash
Luego de la compra de Sharp por Foxconn, esta decidió invertir 10 000 millones en Wisconsin, USA para una megaplanta (3 veces el tamaño del Pentágono) de fabricación de pantallas LCD. La competencia se amplía...
velocidad
Que paneles hace BOE Technology Group de más de 9" ?
Hasta donde yo sé, el mercado de PC/Tablets/Portátiles se lo reparten 3 compañías:
AU Optronics
LG Display
Samsung Display