Se va aclarando la oferta, el Model X de Tesla Motors ya se puede hasta configurar. Bueno, lo pueden hacer aquellos que pusieron 40.000 dólares para ser los primeros en tener uno, una cifra bastante más alta que lo que piden por reservar un Model S, 5.000 dólares. Lógico, teniendo en cuenta la limitada tirada inicial y las ganas que el mercado tiene de este tipo de vehículos.
Afortunadamente para el resto de interesados en el SUV eléctrico, alguna de esas personas que pueden configurar un modelo, han realizado capturas del proceso, descubriéndonos muchos detalles que desconocíamos, además de enterarnos cuánto va a costar el juguete.
Las fotos alojadas en el foro Tesla Motors Club nos descubren detalles de la versión “Signature Series” - más cara -, con cambios de color en el exterior, también en la elección de materiales para el interior, y una buena ración de elementos opcionales.
Sea como sea, el precio de partida del Signature son 132.000 dólares, a lo que habría que añadir un gasto de envío a casa de 1.200 dólares. En la máxima configuración nos vamos por encima de los 140.000 dólares.

Lo dicho, toda esta información no está en la web de Tesla Motors, no es directamente pública, y se accede mediante invitación o reserva previa. Otra cosa que nos encontramos, importante, es la capacidad de sus baterías: 90kWh con "doble motor", es decir, 256 caballos van a la tracción delantera, mientras que 503 caballos se quedan en la trasera.
Con esa potencia Tesla Motors puede presumir de poner en el mercado uno de los SUVs más rápidos en aceleración, sino el más rápido: 0 a 60 millas por hora en 3,8 segundos. Si no parece suficiente, al Model X también se le puede colocar el “ludicrous Mode” - son 10.000 dólares - que baja el tiempo a 3,2 segundos.
¿Cuál es la autonomía del Model X con esa batería? Pues nos detallan que llega a los 386 kilómetros. Se espera - no hay nada confirmado - que haya una versión base más económica, en la que la batería pase a contar con 70kWh, y un rango de utilización de 320 kilómetros.

Alas de gaviota
Por ahora las vemos en las puertas trasera, y cuentan con sensores que no les deja abrirse si hay obstáculos en su camino. Otra de las novedades esperadas es la posibilidad de montar un techo de cristal que se extiende desde el parabrisas.
Entre los paquetes de accesorios disponibles para este Signatures Series, encontramos uno para ambientes fríos, con calefacción en la dirección y todos los asientos, además de otros elementos que no permiten que zonas exteriores se congelen. También hay lugar para colocar un remolque, de hasta 2.300 kilos.

No más de mil coches antes de terminar el año
La atracción por un model SUV o todocamino, con toda la tecnología de Tesla, es muy alta. Hay unas 30.000 reservas, de las que poco más de mil podrán disfrutar del vehículo este mismo año. Todos ellos serán como el que os presentamos en este artículo: Signature Series.
La producción del modelo se realiza en el mismo sitio donde se hace el Tesla Model S, por lo que de alguna forma condiciona la creación de la berlina de la casa, consiguiendo que haya menos unidades terminadas al finalizar el año.
Mejor batería para el Roadster
Sabemos que el primero modelo que apareció al mercado, tendrá continuación. Pero también nos hemos enterado hoy que habrá actualización de baterías para el que ya tenga uno: en lo que denominan actualización Roadster 3.0, nos garantizan un 40% más de energía por 29.000 dólares.
El cambio de baterías se realiza en unos pocos días, y Tesla avisa que solo realizará de 2 a 3 cambios por semana, así que habrá que contactar y coger cita para realizar el cambio. Dudo mucho que haya por aquí muchos Roadsters, pero para el que quiera saber más, hay más información en el sitio oficial.

Más información | Bloomberg | Tesla Motors Club
Ver 28 comentarios
28 comentarios
jesusbaby
Este es el precio base para la version más cara y potente (Version signature, que ademas es la edicion limitada de las primeras unidades , igual que paso con el model S, a los que piensasn que es muy caro, que revisen la competencia... igual se llevan un susto).... no es el precio base del model X. Que poco os gusta escribir bien... y como os gusta crear pelemica. No se que pasa ultimamente en vuestros blog, pero la calidad ha bajado mucho.
aps
77000€ el porsche cayenne básico, el hibrido 85.000€ (si, existe) y un poco más equipado como el GTS (114.000€), el turbo (150.000€) y el turbo s (190.000€). Creo que con esos precios no me parecería raro ver tantos modelos Tesla X como Cayennes
curry333
No me interesa, siguen sin instalar un condensador de fluzo.
Pablosar
Pues al verlo no tiene cara de SUV, lo veo muy bajo
AireFresco
Me impresiona que por esos precios ya haya tantas reservas hechas...
Pero por ahora es una pena que esté al alcance de muy pocos.
rubensoria
Bueno, poco a poco vamos avanzando. Lo importante es que vayan apareciendo este tipo de coches y se vaya estandarizando su uso. Y entonces y solo entonces después de varios años quizás empiece a ser económico y rentable para la gente de la calle.
joseavdt4
Pideme 2 de cada color.
frikiplus
Póngame tres
berfraper
Contando con lo que se termina uno ahorrando en combustible y demás te sale barato en general, pero el coche es caro, aunque siendo un Tesla me parece muy bien tener un coche con prestaciones similares a las de un coche de combustión por 130 000€ full equip.
elias.granizo
¿y cuanto se tardaría en realizar una carga completa de las baterias ?
marcolanue
Os quejáis del precio pero luego bien que os gastáis 5€ en una copa
Jagermeister
Lo vi yo en el Salón del Automóvil de Ginebra del 2012 o 2013, ¿y aún no se había puesto a la venta? increíble..